Cargando, por favor espere...

Ecatepec debe declararse zona de desastre
Camelia Isidoro, líder de Antorcha en Ecatepec, solicitó al Gobierno Federal declarar a Ecatepec como zona de desastre, pues 150 mil habitantes de más de 100 colonias sufren inundaciones de hasta un metro de alto.
Cargando...

La dirigente del Movimiento Antorchista de Ecatepec, Camelia Domínguez Isidoro, solicitó al Gobierno Federal que declare a Ecatepec de Morelos como zona de desastre toda vez que 150 mil habitantes de más de 100 colonias al interior de sus viviendas sufren inundaciones de hasta un metro de alto, las cuales han traído como consecuencia la pérdida de gran parte de sus muebles, ropa y enseres domésticos. 

Acompañada por habitantes de la Laguna de Chiconautla, Domínguez Isidoro denunció que el alcalde morenista Fernando Vilchis Contreras “traiciona a la gente que votó por su reelección en tanto la dejó a su suerte en esta contingencia”, pues, añadió, “no mandó váctores a tiempo para limpiar drenajes y fosas sépticas, ni tampoco dio mantenimiento a cárcamos que pudieron ayudar a desalojar las aguas de lluvia del pasado lunes 6 de septiembre y las consecuencias ya están a la vista: más de 150 mil hogares inundados, los cuales están en más de 100 colonias vulnerables”.

La líder antorchista demandó la atención urgente, inmediata, de los problemas causados por las intensas lluvias que se han presentado en los últimos días. En particular, exigió la presencia de camiones váctor en las diferentes colonias a fin de desalojar el agua de los hogares, desazolvar drenes y distintas avenidas que están llenas de aguas negras.

Representantes antorchistas de las distintas colonias de la demarcación, brindaron a los medios de comunicación fotografías que muestran las condiciones en las que actualmente se encuentran miles de hogares de la zona por la insensibilidad del alcalde de filiación morenista, quien mostró gran insensibilidad al no desazolvar drenajes y fosas sépticas y al mantener sin servicios básicos, como agua potable y pavimentación, a cientos de colonias vulnerables del municipio. 

“La cerrazón del alcalde dejó a su suerte a miles de habitantes del municipio, mismos que ahora viven una tragedia debido a la traición del morenista Vilchis Contreras”, afirmó la vocera del Movimiento Antorchista del Estado de México, Laura Castillo García, quien informó que su organización colocará centros de acopio en varios municipios mexiquenses a fin de enviar ayuda humanitaria a los afectados por las lluvias e insensibilidad de su presidente municipal.

Cabe destacar que los habitantes de la colonia Laguna de Chiconautla han sufrido por más de 20 años de inundaciones consecutivas. Ante ello, ninguno de los distintos niveles de gobierno ha dado solución a dicho problema. Tampoco lo ha hecho el gobierno morenista de Vilchis Contreras, “quien no se cansa de decir que primero los pobres, pero que no solo no resuelve, sino que los golpea y amenaza de no resolverles ninguna demanda si siguen organizados con Antorcha”, denunció Domínguez Isidoro.

La luchadora social exigió al gobierno morenista de Ecatepec, que en La Laguna de Chiconautla construya un colector semiprofundo que desaloje las aguas pluviales para que no lleguen a los hogares de la población: “Los ciudadanos y los antorchistas solicitamos apoyo de los gobiernos municipal, estatal y federal para solucionar los problemas que acarrean las inundaciones: frecuentemente el Gobierno Federal dice que vela por los pobres; sin embargo, la realidad es muy diferente pues la gente solo recibe demagogia, pero no soluciones reales”. 

Por último, dijo que la desaparición del FONDEN por mandato del Presidente López Obrador ha afectado a millones de mexicanos debido a que ya no existen recursos para hacer frente a catástrofes naturales; por lo que ahora, sin apoyo y sin soluciones concretas, cientos de familias están en la incertidumbre, pues no saben de donde saldrán los recursos financieros para subsanar las pérdidas causadas por el fenómeno natural, pero de algún lado deben salir para sacar al municipio de Ecatepec de la zona de desastre en que se encuentra.

Camelia Domínguez, reiteró su exigencia de que se considere al municipio de Ecatepec como zona de desastre, a fin de que el Gobierno Federal intervenga de manera inmediata para apoyar a las miles de familias afectadas, quienes hasta el momento no tienen certidumbre de dónde pasarán las noches en los próximos días, incluidas mujeres recién paridas, quienes tienen a sus bebés en condiciones infrahumanas.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Georgia otorga 16 votos del Colegio Electoral al ganador. Hasta el momento, Biden tiene 264 votos contra 214 del presidente Trump.

El proyecto de presupuesto de egresos 2022 propuesto por López Obrador, no combate la desigualdad, coincidieron organizaciones de la sociedad civil.

Según Clara Brugada, la encuesta realizada por NuupConsultores señala que ella cuenta con el 40% de la opinión positiva, mientras García Harfuch tiene 39%.

"No sé si cometieron o no el robo. Pero son anarquistas y por eso son culpables”, palabras del juez que sentenció a un zapatero y a un vendedor de pescado.

Expertos en materia de salud afirman que en México se ha llegado al menor acceso a los medicamentos de la historia moderna y que es mucho mayor la población sin acceso a la atención médica por no estar afiliada a ninguna institución de salud pública.

Estamos en medio de una lucha por el sistema sucesor, puede llegar uno que mantenga las características básicas de éste como lo son “la jerarquía, la explotación y la polarización y podría ser peor que el capitalismo actual...

VLa entrega que el Gobierno Federal hizo al municipio de Chimalhuacán de 200 hectáreas del predio Los Tlateles no fue un “regalo, ni una donación, ni mucho menos una herencia, sino un acto de justicia a miles de personas que desde hace tres décadas soñamo

Tras agredir sexualmente a Nohemí Cedillo, hasta el momento sigue sin definición jurídica Renato Josafat, ex director general de Regularización Territorial del Gobierno CDMX, en la administración de Claudia Sheinbaum.

El reclamo de libertad cobra fuerza con la consigna de igualdad de los ciudadanos ante la ley, idea de por sí restringida, pues se aplica solo a quienes tienen dinero, no a las mayorías, a los pobres.

Y hoy como ayer, se ajustan las leyes para que el Estado disponga de facultades para violar el domicilio, apoderarse de los bienes y someter por la fuerza a quienes no pueden defenderse de sus abusos.

Los pretendidos cambios al PJF no buscan democratizarlo, como asegura AMLO, por el contrario, tienen como fin doblegar a esa instancia autónoma, aseguró Luis Espinosa Cházaro.

El senador Julen Rementería del Puerto, negó que su partido esté pagando bots para atacar a López Obrador en redes sociales.

A estas alturas, los mexicanos han advertido ya que la realidad, en vez de mejorar, empeora; la corrupción sigue ahí, pero con otros protagonistas; la inseguridad no se ha reducido.

El diario británico advierte que el escándalo de su hijo es una oportunidad para que la 4T de AMLO se replantee sus políticas y cumpla sus promesas.

Precisamos soberanía, y un gobierno con la voluntad política real de conquistarla. No basta la voluntad, pues para tener independencia política debe construirse una base económica firme, que le dé solidez y permanencia.