Cargando, por favor espere...

Van contra ladrones de mascotas, piden hasta 3 años de prisión y 150 días de multa
"La delincuencia ahora también se manifiesta con el robo o secuestro de animales de compañía".
Cargando...

El diputado Alberto Vanegas Arenas, presentó una iniciativa que busca sancionar de uno a tres años de prisión y de 60 a 150 días de multa a aquellas personas que, con el objetivo de obtener una recompensa o causar daño, priven de la vida o libertad a una mascota.

Al presentar la iniciativa ante el pleno del Congreso de la Ciudad de México, el legislador local del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) lamentó que “la delincuencia ahora también se manifiesta con el robo o secuestro de animales de compañía, para venderlos o cruzarlos por sus crías, así como utilizar a determinadas razas para peleas de perros, que son, en sí mismas, una actividad ilegal”.

Apuntó que en la Ciudad de México se ha registrado la presencia de bandas delictivas enfocadas al robo, secuestro y trata de animales de compañía, principalmente en alcaldías como Benito Juárez, Gustavo A. Madero, Miguel Hidalgo, Cuauhtémoc, Coyoacán, Tlalpan e Iztapalapa, siendo las tres colonias con mayores casos Lindavista, Condesa y la Del Valle.

“Estos crímenes han ido en claro aumento, mientras que en 2012 se realizaron alrededor de 60 denuncias en la materia, para 2019 la cantidad superó las 100 quejas. El año con el mayor número de denuncias fue 2021, registrando un incremento del 125 por ciento en comparación con periodos anteriores”, agregó.

Además, dijo, la pena establecida se incrementará en una tercera parte cuando, la privación de la vida o la libertad referida se realice con violencia, agravando el acto por el uso de fuerza o intimidación o sea cometida contra un animal de asistencia, cuya función lo hace indispensable para la calidad de vida de personas con necesidades específicas.  La propuesta presentada adiciona el artículo 350 Sexties al Código Penal para el Distrito Federal.

Vanegas Arena señaló que “en nuestra Ciudad, alrededor del 61 por ciento de las familias tienen al menos un animal de compañía, reflejando su papel central en la dinámica de los hogares modernos. Para muchas personas, representan no solamente compañía, sino también un apoyo emocional y social, y a veces físico, para llevar a cabo sus actividades día a día”, finalizó


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La Secretaría de Salud capitalina debe redoblar esfuerzos relativos a la salud mental, infraestructura y equipamiento médico, así como garantizar el tratamiento contra el cáncer.

En el bar se encontraban otros tres jóvenes heridos por arma de fuego.

Miguel Torruco Garza fue elegido como precandidato a la alcaldía Miguel Hidalgo, hoy gobernada por el PAN.

Son cada vez más evidentes las inconformidades de los capitalinos, quienes recurren a las movilizaciones sociales para exigir el acceso al agua potable en sus domicilios.

“El comercio establecido no va a aguantar. Las pequeñas empresas ya enfrentan suficientes problemas y, además, tienen que competir con los ambulantes”, reportan los locatarios.

El sondeo del Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal revela que de las 50 ciudades más violentas, 16 se ubican en México, y Colima ocupa por segundo año consecutivo, el primer lugar.

La movilización está convocada a las 10:00 horas en el Ángel de la Independencia

El volcán podría emerger en una zona entre las alcaldías de Milpa Alta, Xochimilco y Tlalpan.

“Desde el pasado 15 de enero no sabemos nada de Lorenza Cano... De quien sí sabemos es del Gabinete de Seguridad federal que todos días se reúne a tomar café con el presidente para organizar cómo combatir… a la oposición”, criticó Álvarez Icaza.

La Secretaría de Salud de la CDMX tuvo una reducción de 5.9 por ciento.

Se contempla la homologación de licencias, tarjetas de circulación, permisos, emplacamiento, costos, verificación y tenencia.

Diputados de oposición en alerta porque Morena podría llamar a un periodo extraordinario y, con la ausencia de legisladores, dar “madruguete” y ratificar a Ernestina Godoy en la FGJCDMX.

La aún fiscal de la CDMX, Ernestina Godoy, copió párrafos íntegros tomados de dos autores, sin mencionar sus nombres, en su tesis para obtener el título de Licenciada en Derecho por la UNAM.

SSC detalló que también se han asegurado 30 kilos de marihuana.

Las protestas de las secciones de la CNTE dejaron pérdidas económicas.