Cargando, por favor espere...
El diputado Alberto Vanegas Arenas, presentó una iniciativa que busca sancionar de uno a tres años de prisión y de 60 a 150 días de multa a aquellas personas que, con el objetivo de obtener una recompensa o causar daño, priven de la vida o libertad a una mascota.
Al presentar la iniciativa ante el pleno del Congreso de la Ciudad de México, el legislador local del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) lamentó que “la delincuencia ahora también se manifiesta con el robo o secuestro de animales de compañía, para venderlos o cruzarlos por sus crías, así como utilizar a determinadas razas para peleas de perros, que son, en sí mismas, una actividad ilegal”.
Apuntó que en la Ciudad de México se ha registrado la presencia de bandas delictivas enfocadas al robo, secuestro y trata de animales de compañía, principalmente en alcaldías como Benito Juárez, Gustavo A. Madero, Miguel Hidalgo, Cuauhtémoc, Coyoacán, Tlalpan e Iztapalapa, siendo las tres colonias con mayores casos Lindavista, Condesa y la Del Valle.
“Estos crímenes han ido en claro aumento, mientras que en 2012 se realizaron alrededor de 60 denuncias en la materia, para 2019 la cantidad superó las 100 quejas. El año con el mayor número de denuncias fue 2021, registrando un incremento del 125 por ciento en comparación con periodos anteriores”, agregó.
Además, dijo, la pena establecida se incrementará en una tercera parte cuando, la privación de la vida o la libertad referida se realice con violencia, agravando el acto por el uso de fuerza o intimidación o sea cometida contra un animal de asistencia, cuya función lo hace indispensable para la calidad de vida de personas con necesidades específicas. La propuesta presentada adiciona el artículo 350 Sexties al Código Penal para el Distrito Federal.
Vanegas Arena señaló que “en nuestra Ciudad, alrededor del 61 por ciento de las familias tienen al menos un animal de compañía, reflejando su papel central en la dinámica de los hogares modernos. Para muchas personas, representan no solamente compañía, sino también un apoyo emocional y social, y a veces físico, para llevar a cabo sus actividades día a día”, finalizó
La diputada local deberá pagar una garantía de cinco mil 500 pesos para mantener vigente la medida cautelar.
El Décimo Tercer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito revocó la suspensión provisional concedida a la organización “Todas y todos por amor a los toros”.
De ganar la Presidencia de México, Xóchitl Gálvez afirmó que los programas sociales tendrán más beneficios, seguirán y apoyarán a un número amplio de mexicanos.
Hasta el momento, el paso del huracán Otis por la costa de Guerrero ha dejado como saldo 45 fallecidos y 47 más se encuentran desaparecidas.
La Guardia Nacional aún no entrega los resultados de los exámenes de Control de Confianza realizados a los siete aspirantes.
Usuarios reportaron la presencia de humo, máxima afluencia de pasajeros y retrasos de al menos 10 minutos en seis líneas del Sistema de Transporte Colectivo Metro.
Nueve colonias de la alcaldía Gustavo A. Madero resultarán afectadas.
La ministra Lenia Batres Guadarrama explicó que la decisión permitirá dar seguridad jurídica a las personas que tienen procesos pendientes sobre prisión preventiva.
Este 22 de diciembre ingresará a México el frente frío número 19 y la segunda tormenta invernal de la temporada 2023-2024, mismos que provocarán nevadas, posible caída de nieve, aguanieve en algunas regiones de México.
Por su diversidad cultural, amplia oferta de museos y su rica gastronomía.
A unos días del Día de Muertos, la ANPEC estimó que "el fantasma de la inflación" rondará esta celebración debido al encarecimiento de las flores, veladoras, fruta, pan de muerto y adornos.
El último periodo extraordinario de sesiones se llevará a cabo el próximo jueves 22 de agosto.
Seguidores de la alcaldesa electa colocaron sellos de clausura al TECDMX.
De haber una imposición, habría una salida de líderes de la alianza en la CDMX, tal y como sucedió en los pasados comicios del Edomex, donde hubo una contienda de simulación, afirmó el alcalde con licencia, Adrián Rubalcava.
Las alcaldías afectadas son Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Cuajimalpa de Morelos, Cuauhtémoc, Iztacalco, Magdalena Contreras, Miguel Hidalgo, Tlalpan y Venustiano Carranza.
Tres mil comerciantes de la CDMX protestarán el 10 de febrero
AMLO deja deuda histórica: cada mexicano debe más de 131 mil pesos
El imperio y la humillación de los débiles
Cómo impactarán los aranceles de Trump en las exportaciones mexicanas
Nezahualcóyotl cobrará multas a usuarios de scooters y motopatines
La CDMX inicia 2025 con despido de trabajadores
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera