Cargando, por favor espere...

Política
Demanda PRI acabar con “Bloque Diamante”
Para garantizar la integridad física de los candidatos que participarán en las próximas campañas electorales, el Congreso capitalino solicitó mayor intervención de la SSC en la alcaldía Cuauhtémoc.


Para garantizar la integridad física de los candidatos que participarán en las próximas campañas electorales y a los actores políticos o gubernamentales, el Congreso de la Ciudad de México solicitó mayor intervención de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) en la alcaldía Cuauhtémoc.

La diputada del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Maxta Iraís González Carrillo, presentó y promovió un Punto de Acuerdo en el pleno de dicho órgano para evitar agresiones o bloqueo en actividades proselitistas.

Señaló que desde hace tiempo las autoridades de esta alcaldía han ejercido “permanente persecución y obstaculización de las actividades que realizan en la vía pública diversos actores políticos”.

Recodó la conferencia de prensa que ofreció la alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Xantall Cuevas Nieves, el pasado 21 de noviembre, en la que se conformó el “Bloque Diamante”, a petición de los vecinos, el cual tiene como propósito boicotear cualquier acto político en las colonias, bajo la consigna de “no dejar entrar a ningún político oportunista a las calles”.

La legisladora expresó que esas declaraciones arriesgan la integridad de los vecinos, los representantes populares y de la ciudadanía que decidan participar en las actividades político-electorales, además que son contrarias a lo establecido en la Constitución de México.

“Blindar Cuauhtémoc del ejercicio democrático es un signo de autoritarismo, de absolutismo y de egocentrismo que ha imperado en los dos años que lleva su gestión (Sandra Cuevas), por qué no blinda la Cuauhtémoc de la delincuencia organizada, de las extorsiones, de la inseguridad”, concluyó la legisladora González Carrillo.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El altercado inició cuando personal de ordenamiento intentó retirar a los vendedores que ya se habían instalado en la zona.

Los daños materiales se estiman en más de 2 millones de pesos, incluyendo pérdidas de 1.4 millones de pesos para el tractocamión y 600 mil pesos para el contenedor.

Denuncian alza en rentas y alertan que el Mundial podría desplazar hasta a 50 mil personas.

Las vialidades que permanecerán cerradas son: 20 de Noviembre, Tacuba, José María Pino Suárez y 5 de Mayo, por mencionar algunas.

Se estima que esta problemática afecta a unas 90 mil personas en todo el país.

En lo que va de 2025, suman dos mil 277 casos

También habrá restricciones en el tránsito del Centro Histórico

La estación Santa Marta del Metro permanecerá cerrada hasta nuevo aviso.

Trabajadores exigían tarjetas electrónicas para adquirir uniformes.

El accidente también dejó 32 vehículos con daños por la onda expansiva.