Cargando, por favor espere...
Movimiento Ciudadano (MC) en la Cámara de Diputados planteó este lunes retomar la discusión sobre la nueva Ley de Aguas para enfrentar la problemática que por la falta del líquido que ya se vive en el país; además de cumplir con la orden de la SCJN que sentenció al legislativo por haber dejado pendiente la reglamentación señalada desde hace 10 años.
Debido a la crisis por la falta de agua en todo México, incluida la CDMX, el coordinador de MC en San Lázaro, Braulio López Ochoa, subrayó durante el foro sobre el agua, que ha llegado el momento de entrar a la discusión “incómoda” que incluye regular el uso del vital líquido, atender las deficiencias de la red de distribución y cobrar más a quien más gasta el recurso.
López Ochoa sentenció que, de acuerdo con los diagnósticos de la autoridad federal, aproximadamente el 60 por ciento del país está en sequía, la cual se ha prolongado por más de 5 años.
“El escenario hídrico de nuestro país se ilustra de forma grave, dejar pasar desapercibida la crisis que nos sumerge es condenar a las generaciones presentes y futuras a su porvenir. No podemos detener más la discusión sobre las posibles soluciones, pero sobre todo de generar un consenso de gobernanza hídrica”, enfatizó.
En el Estado de México, gobiernos afiliados a Morena están por terminar sus administraciones. Contrario a lo que prometieron cuando eran candidatos, dejarán a sus municipios mayores rezagos en servicios sociales y mayor inseguridad pública.
Su contenido es para hacer análisis y la comprensión de la cultura democrática y sobre todo de la participación ciudadana.
El dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, afirmó que “sólo hay una opción, la que representamos el PRI, Fuerza y Corazón Por México y la próxima Presidenta de México, Xóchitl Gálvez Ruiz”.
La colocación de las vallas comenzó la tarde del lunes 23 de septiembre y se extendió a otros puntos de la ciudad.
La FGJCDMX inició las investigaciones por la agresión con disparos de arma de fuego.
El Paquete Contra la Inflación y la Carestía (Pacic) es de las viejas recetas neoliberales que tanto criticó López Obrador; con él busca que la canasta básica tenga un precio justo. Sin embargo, ésta para nada contribuirá a la economía de las familias.
Del 23 al 25 de noviembre, el Movimiento Antorchista Nacional realizó su II Torneo Nacional de Beisbol
Royfid Torres acusó a los consejeros del INE de beneficiar injustamente a Morena
El grupo ha mantenido reuniones con Ángel Aguirre, quien era gobernador de Guerrero
El objeto explotó a una altitud entre los 20 y 40 kilómetros sobre el nivel del suelo.
El senador del PRD, Juan Manuel Fócil, exigió atender las quejas en contra del líder nacional de esa fuerza política, Jesús Zambrano, para verificarlas
Alessandra Rojo de la Vega presentó por segunda ocasión una impugnación en contra del recuento total de votos que ordenó el TECDMX.
La Escuela-Taller del Rebozo (ETR), creada durante 1953 en el municipio de Santa María del Río, San Luis Potosí, tiene el objetivo de impartir los saberes artesanales que hacen posible la supervivencia de esta prenda prehispánica.
Las dos sesiones son importantes reuniones políticas anuales que buscan plantear, analizar y aprobar programas políticos dirigidos a seguir construyendo una sociedad más justa para construir un socialismo con características chinas.
López Obrador anunció la desaparición de organismos autónomos por medio de reformas constitucionales para desviar la atención mediática sobre la corrupción alrededor del Cártel de los López Beltrán.
Gran Guerra Patria, la fase más atroz de la lucha de clases bajo el Imperialismo
El legado político-moral de la victoria soviética sobre el nazifascismo
El Día de la Victoria Soviética
Robert Prevost es el nuevo papa; estas son sus primeras palabras
Línea B del Metro reanuda servicio tras falla en las vías
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera