Cargando, por favor espere...

CDMX
Desatender crisis del agua es condenar a generaciones futuras: MC
Ha llegado el momento de entrar a la discusión “incómoda” que incluye regular el uso del vital líquido, atender las deficiencias de la red de distribución y cobrar más a quien más gasta el recurso.


Movimiento Ciudadano (MC) en la Cámara de Diputados planteó este lunes retomar la discusión sobre la nueva Ley de Aguas para enfrentar la problemática que por la falta del líquido que ya se vive en el país; además de cumplir con la orden de la SCJN que sentenció al legislativo por haber dejado pendiente la reglamentación señalada desde hace 10 años.

Debido a la crisis por la falta de agua en todo México, incluida la CDMX, el coordinador de MC en San Lázaro, Braulio López Ochoa, subrayó durante el foro sobre el agua, que ha llegado el momento de entrar a la discusión “incómoda” que incluye regular el uso del vital líquido, atender las deficiencias de la red de distribución y cobrar más a quien más gasta el recurso.

López Ochoa sentenció que, de acuerdo con los diagnósticos de la autoridad federal, aproximadamente el 60 por ciento del país está en sequía, la cual se ha prolongado por más de 5 años.

“El escenario hídrico de nuestro país se ilustra de forma grave, dejar pasar desapercibida la crisis que nos sumerge es condenar a las generaciones presentes y futuras a su porvenir. No podemos detener más la discusión sobre las posibles soluciones, pero sobre todo de generar un consenso de gobernanza hídrica”, enfatizó.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El altercado inició cuando personal de ordenamiento intentó retirar a los vendedores que ya se habían instalado en la zona.

Los daños materiales se estiman en más de 2 millones de pesos, incluyendo pérdidas de 1.4 millones de pesos para el tractocamión y 600 mil pesos para el contenedor.

Denuncian alza en rentas y alertan que el Mundial podría desplazar hasta a 50 mil personas.

Las vialidades que permanecerán cerradas son: 20 de Noviembre, Tacuba, José María Pino Suárez y 5 de Mayo, por mencionar algunas.

Se estima que esta problemática afecta a unas 90 mil personas en todo el país.

En lo que va de 2025, suman dos mil 277 casos

También habrá restricciones en el tránsito del Centro Histórico

La estación Santa Marta del Metro permanecerá cerrada hasta nuevo aviso.

Trabajadores exigían tarjetas electrónicas para adquirir uniformes.

El accidente también dejó 32 vehículos con daños por la onda expansiva.