Cargando, por favor espere...

Manifestantes protestan por falta de alimentos en Comedores Emergentes
Beneficiarios de los Comedores Emergentes en Tlalpan protestaron porque se dejó de surtir alimentos, lo que afecta a más de 500 familias que acuden a diario por comida.
Cargando...

Ante la falta de recursos y sin alimentos desde hace dos semanas, beneficiarios de los Comedores Emergentes en Cristo Rey y San Gregorio, alcaldía Tlalpan, se manifestaron frente al Centro de Apoyo para la Integración Social (CAIS).

Señalaron que es un acto de omisión de la Secretaría de Inclusión y Bienestar Social (SIBISO) el que no les hayan avisado oportunamente que dejarían de surtirse alimentos.

Esta situación afecta a más de 500 familias diariamente que acuden a esos sitios para tomar alimentos.

Como protesta, los inconformes bloquearon el cierre a la circulación de la avenida Canal Nacional y entre Calzada de las Bombas y Calzada del Hueso, colonia Villa Quiteud.

Y pese a que policías de tránsito realizaron cortes anticipados a la circulación para desviar la carga vehicular hacia calzada de las Bombas y hacia calzada del Hueso, hubo severos congestionamientos viales.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Diputados de Morena presentaron una iniciativa que busca legalizar el aborto durante todo el embarazo.

La diputada local del PRI, Maxta González Carrillo, acusó a la alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, de impedir que legisladores de Va por México realicen un evento por el Día de Muertos.

La toma de instalaciones de uno de los polideportivos en construcción para los JO 2024, de parte de los trabajadores, quienes exigen el cumplimiento de las promesas sobre condiciones dignas de trabajo, entre otras, evidencia la explotación de las grandes empresas hacia los obreros.

Los agentes de la CDMX protestaron frente a la Unidad de Policía Metropolitana.

Cuatro estaciones del tramo Cuauhtémoc–Chapultepec reabrirán el miércoles 23 de abril, posiblemente.

La Línea 1 del metro, una de las más transitadas del sistema, se encuentra en proceso de reacondicionamiento desde julio de 2022.

Hasta el momento se desconoce el origen, alcance y riegos que implicó el agua contaminada a vecinos de la CDMX

El paquete de reformas constitucionales de AMLO sería benéfico si éstas llegaran a aplicarse, sin embargo, se presentan con un claro propósito electoral, a unos meses de los comicios por la renovación de la Presidencia.

La intensa lluvia registrada ayer al poniente de la Ciudad de México provocó el desbordamiento de un río en la alcaldía Cuajimalpa.

Luego de las fuertes lluvias, cientos de campesinos de Tláhuac han perdido sus cosechas

Diputados de oposición pidieron a las víctimas de la gestión de Godoy Ramos, no quedarse calladas y alzar la voz para frenar los abusos, el espionaje, la persecución, la corrupción y las omisiones.

La protesta en el Senado de la República busca exigir a los legisladores que establezcan un diálogo y frenen la votación del dictamen.

Médicos y enfermeras exigieron el pago de sus prestaciones, salarios atrasados y mejores condiciones laborales.

La medida, publicada en la Gaceta de la CDMX, no suspende completamente el agua, pero sí se distribuirá en horarios y días específicos.

Con el "Operativo Diamante" se han dedicado a extorsionar a los comerciantes cuando éstos son despojados de sus pérgolas, sumado a que sus malos resultados la han llevado a construir una demarcación violenta.