Cargando, por favor espere...

Manifestantes protestan por falta de alimentos en Comedores Emergentes
Beneficiarios de los Comedores Emergentes en Tlalpan protestaron porque se dejó de surtir alimentos, lo que afecta a más de 500 familias que acuden a diario por comida.
Cargando...

Ante la falta de recursos y sin alimentos desde hace dos semanas, beneficiarios de los Comedores Emergentes en Cristo Rey y San Gregorio, alcaldía Tlalpan, se manifestaron frente al Centro de Apoyo para la Integración Social (CAIS).

Señalaron que es un acto de omisión de la Secretaría de Inclusión y Bienestar Social (SIBISO) el que no les hayan avisado oportunamente que dejarían de surtirse alimentos.

Esta situación afecta a más de 500 familias diariamente que acuden a esos sitios para tomar alimentos.

Como protesta, los inconformes bloquearon el cierre a la circulación de la avenida Canal Nacional y entre Calzada de las Bombas y Calzada del Hueso, colonia Villa Quiteud.

Y pese a que policías de tránsito realizaron cortes anticipados a la circulación para desviar la carga vehicular hacia calzada de las Bombas y hacia calzada del Hueso, hubo severos congestionamientos viales.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El operativo será permanente y responde a la violencia registrada en los últimos días.

Este recurso les fue concedido de manera provisional hace unas semanas y el gobierno interpuso una queja, pero el recurso fue ratificado.

La Secretaría del Bienestar fue vandalizada por varios individuos, quienes arrojaron artefactos explosivos.

Hasta octubre, la COMAR contabilizó 30 mil 337 niños y adolescentes como solicitantes en condición de refugiado en México.

El 43 por ciento de las encuestadas reconoció que en el último año han experimentado algún tipo de acoso

La edición XXIII de la Feria del Libro será en el zócalo capitalino a partir de este viernes 13 de octubre. Concluirá el próximo domingo 22.

La oposición en la CDMX no puede convalidar las “cifras alegres” del secretario de SSC, Pablo Vázquez Camacho, quien compareció en el Congreso capitalino.

La tendencia en la recaudación del líquido va a la baja y empeorará en las siguientes semanas.

La oposición en el Congreso local presentó una queja ante el INE en contra de López Obrador, por su intromisión en los procesos electorales en curso.

los manifestantes denunciaron también la falta de agua en por lo menos 240 colonias de la Ciudad de México.

Según las investigaciones, funcionarios públicos otorgaban ilícitamente permisos para la construcción de bienes en la alcaldía BJ.

Los trabajadores informales son, naturalmente, presa fácil de esta industria rapaz por sus condiciones sociales en términos de bajo nivel educativo, escasa información y falta de colaterales para acceder a la banca formal.

Dentro de los inmuebles señalados como irregulares están: Zacatecas 81, 202 y 212; avenida Misisipi 61; Colima 233 y Álvaro Obregón 124.

La falta de vigilancia de la policía y monitores han ocasionado no sólo accidentes, sino ahora los criminales utilizan estas vialidades para sorprender y asaltar a los automovilistas.