Cargando, por favor espere...

Editorial Esténtor publica nuevo material "2022: los puntos sobre las íes"
Este libro reúne pronunciamientos hechos por el ingeniero Aquiles Córdova, en los que toca temas políticos, económicos y sociales de actualidad y de envergadura nacional e internacional que afectan a México.
Cargando...

Los textos reunidos en este libro son una compilación de los pronunciamientos hechos por el ingeniero Aquiles Córdova Morán, líder del Movimiento Antorchista Nacional, a lo largo del año 2022.

A la ya extensa labor educativa, de politización y organización que realiza el ingeniero Córdova Morán, que incluye la realización de diversas conferencias, simposios, cursos y pláticas a lo largo y ancho del país, se suman estos comentarios realizados a través de distintas plataformas virtuales, para abarcar a un público cada vez más amplio y alcanzar a los rincones más lejanos de México y el mundo, mediante el uso de las nuevas herramientas tecnológicas.

En sus pronunciamientos, el ingeniero Aquiles Córdova toca temas políticos, económicos y sociales de actualidad y de envergadura nacional e internacional que afectan los destinos del pueblo de México y de nuestra patria. Los referentes a 2022 giran en torno a cuestiones de interés nacional que se han convertido en verdaderos problemas como consecuencia de las malas políticas aplicadas por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

De ellos, destaca como tema recurrente el improvisado regreso a clases y las consecuencias negativas para el alumnado y el magisterio; el poco mantenimiento de las escuelas y la nula acción para implementar medidas de contención que permitan evitar la propagación del Covid-19:

“Así, con tal deterioro de los inmuebles que recibirían a los estudiantes, el Presidente ordenó mediante un acuse el regreso a clases presenciales. Hasta donde es posible saberlo, el resultado es una anarquía absoluta en la cual cada uno hace lo que quiere o puede, mientras la Secretaría de Educación Pública se queda de brazos cruzados”.

De igual manera, es constante la crítica a la extrema situación de violencia que se vive en el país y la vulnerabilidad en que se encuentran particularmente las mujeres, sobre lo cual AMLO ha evitado pronunciarse a pesar de las constantes denuncias.

Es tema, como en 2021, el derrumbe de una mina en el norte del país, con fatales consecuencias para muchos trabajadores; igualmente, es reiterado el llamado a que se adopten verdaderas políticas que protejan a los mineros. Citando al ingeniero Córdova Morán:

“Ya es hora de que los obreros de todo el país se den cuenta del peligro que corren sus vidas y la de sus familias, a las que dejan en la orfandad y el desamparo con cada percance fatal. Es indispensable que entiendan que nadie que no sean ellos mismos se ocupará de su suerte, de poner remedio a tanto abuso e injusticia como padecen a diario. De igual manera, deben saber que cuentan con una gran ventaja para librar esta lucha: su unidad ideológica, la comunidad de intereses que les inculca la forzosa cooperación diaria en el trabajo; pero también deben saber que les falta la unidad organizativa y, por tanto, la unidad de acción para golpear al unísono, todos al mismo tiempo. Estas dos unidades hay que construirlas, ya que no surgen de manera espontánea como la primera; pero hay que hacerlo. Unidos férreamente como clase trabajadora podemos romper la cadena del trabajo monótono, de los salarios de hambre y de los abusos de patrones y gobierno. No debemos heredar a nuestros hijos y nietos la dura situación de esclavos modernos que a nosotros nos tocó vivir; hay que darles el ejemplo de libertad y dignidad desde ahora, ellos nos lo agradeceránˮ.

Otros problemas, como la desaparición del Fideicomiso Fondo de Desastres Naturales (Fonden), el ataque al Instituto Nacional Electoral (INE) orquestado desde el Estado y la galopante inflación –que ha sumido a los mexicanos en una grave situación de desamparo– son también abordados por el autor, con la intención de dar un mensaje claro sobre el origen de tales males y las soluciones, que involucran una actuación global de todos los mexicanos. Sobre la cuestión inflacionaria, el autor menciona:

“La inflación actual es una manifestación clara del agotamiento irreversible de la globalización neoliberal, algo que no pueden curar las viejas recetas de esa misma globalización neoliberal. La única solución posible es la lucha mundial de los obreros por mayores salarios y mejores niveles de vida; una lucha que no va contra el patrón, sino contra el capital. (…) Los obreros mexicanos necesitan saber que llegó la hora de recordar y poner en práctica la consigna lanzada por Marx y Engels en su tiempo: “Proletarios de todos los países, uníos”; Antorcha los llama a eso.

Es importante mencionar que los comentarios del Ing. Aquiles Córdova Morán no son someras relatorías de hechos, sino análisis verdaderamente profundos y esclarecedores, cuya intención es mostrar a los mexicanos el verdadero panorama del país (en su contexto nacional y mundial) y dejar claro que la terrible situación económica, social y política que vive México no tienen más salida que la educación y organización de todos los mexicanos para tomar el poder político, para tomar las riendas de nuestra patria y conducirla por la senda del progreso y el bienestar compartido.

Estos pronunciamientos, además, tienen otra cualidad: los mensajes que dejan son imperecederos. Aunque los temas tienen una coyuntura concreta, el método de estudio que aplica el ingeniero Córdova Morán para comprenderlos en su contexto más amplio, que es el materialismo dialéctico e histórico, no deja de sorprender por su concreción en la realidad. Estudiando estos discursos, el lector podrá comprender mejor la problemática nacional y mundial que nos rodea y, por ende, transmitirla por diversos medios a todos aquellos que, como su autor, tengan un verdadero interés por trabajar en pos de un cambio que beneficie a todos.


Escrito por Libia Carvajal

Colaboradora


Notas relacionadas

Barbosa es un político que siempre da mucho de qué hablar, pero siempre en sentido negativo.

Finalmente se confirmaron las amenazas que había realizado Donald Trump: el Gobierno de EE.UU. enviará al menos 800 militares a la frontera con México

La designación directa de la nueva magistrada a la SCJN, de parte de AMLO, fue calificada como "triste" por el priista Rubén Moreira.

Las grandes transformaciones sociales no son resultado de actos individuales, sino obra de las grandes masas, como resultado de un acto social que permita la transición de lo cuantitativo u objetivo a lo cualitativo.

La devastación ambiental es manifestación del sistema, que, consecuentemente, ocurrirá, y se agravará, en tanto éste impere. “El capitalismo tiende a destruir sus dos fuentes de riqueza: la naturaleza y los seres humanos”, planteaba Marx.

La “Ley Leslie” contempla una pena de seis a 17 años de cárcel.

El sentido de este escrito es poner de relieve, desempolvar y mostrar la incontestable actualidad de uno de los principios rectores del marxismo, que hoy parece olvidarse: la lucha de clases.

Expertos coinciden en que PEMEX está en quiebra y que el gobierno de la 4T legará este grave problema a la siguiente administración; es decir, no podrá salvar a la empresa.

el tribunal electoral local había determinado correctamente la asignación de las diputaciones plurinominales en el Congreso de la CDMX.

Los partidos políticos pueden presentar observaciones a las Listas Nominales relacionadas con registros de ciudadanos inscritos o excluidos indebidamente.

Tan sólo en la primera sepmana del año 2024 han sido ultimados con armas de fuego dos aspirantes a alcalde y un regidor en Morelos, Chiapas y Colima, todos ellos eran de oposición.

En días pasados se presentó en la Cámara de Diputados el libro Marxismo y ecologismo, de Citlali Aguirre Salcedo y Jenny Victoria Acosta Vázquez.

Ante el “boicot” y las “faltas constantes” de los diputados de Morena a la Comisión de Gestión Integral del Agua, la oposición exigió dar de baja a los legisladores faltistas.

El diputado federal por MC, Salomón Chertorivski, considera que los morenistas Clara Brugada, Omar García y el panista Santiago Taboada actuaron de forma “ilegal y tramposa” financiados con dinero público.

“La tragedia que hoy vive EE UU deja claro que, a pesar de su riqueza y de su gran desarrollo científico y tecnológico, el imperialismo es incapaz de lograr un grado suficiente de cooperación".