Cargando, por favor espere...

Internacional
Estados Unidos enviaría militares a la frontera sur
Finalmente se confirmaron las amenazas que había realizado Donald Trump: el Gobierno de EE.UU. enviará al menos 800 militares a la frontera con México


Ciudad de México.- Finalmente se confirmaron las amenazas que había realizado Donald Trump: el Gobierno de EE.UU. enviará al menos 800 militares a la frontera con México ante el avance de la caravana migrante proveniente de América Central.

Si bien todavía no hay detalles, se prevé que estas tropas no participen directamente de la detención de personas que intenten ingresar a territorio estadounidense, sino que hagan apoyo logístico y proporcionen vallas y cercas en puntos clave.

Durante la mañana del jueves, el presidente Trump había escrito en su cuenta de Twitter que ya estaba movilizando "militares para esta emergencia nacional".

Así había calificado el lunes pasado a la caravana de centroamericanos que partió hace dos semanas desde Honduras. En aquel momento el inquilino de la Casa Blanca planteó que alertaría a la Patrulla Fronteriza y el Ejército, dando a entender que pronto movilizaría más agentes hacia la frontera.

Varios miles de migrantes de Honduras, El Salvador y Guatemala se congregaron el viernes 19 de octubre –luego de marchar durante una semana– cerca de la franja fronteriza de México y rompieron la valla divisoria. Estas personas buscan llegar a EE.UU. e instalarse ahí, escapando de la pobreza y la violencia en sus países.

Cabe recordar que, con una tasa de homicidios de 43 por cada 100.000 habitantes, Honduras es considerado como uno de los países más violentos del mundo. A esto se suma que mantiene el promedio de pobreza extrema más alto de la región centroamericana, de acuerdo con los datos que compila el Banco Mundial (BM).

Por su parte Guatemala, que es la economía más grande de Centroamérica, es también uno de los países con mayores niveles de desigualdad de Latinoamérica y con algunas de las tasas de desnutrición crónica y de mortalidad materno-infantil más altas en la región. Finalmente, en El Salvador, el crecimiento económico alcanzó el 2,3% en 2017. Sin embargo, continúa sufriendo bajos niveles de crecimiento, situándose entre las economías regionales con más lento crecimiento en los últimos años.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

hom.jpg

“Hay elementos para pensar que se está cocinando un fraude monumental de AMLO y Morena para robarse las elecciones del 2023 y 2024, por eso les urge el control absoluto del INE", advirtió el vocero de Antorcha, Homero Aguirre.

Exigen a FEPD investigar desaparición de alcaldesa de Cotija, Yolanda Sánchez

La alcaldesa Yolanda Sánchez había denunciado “presiones” en su contra de parte del crimen organizado. Ahora fue privada de su libertad este sábado poco antes de las 19.00 horas en Zapopan.

Lav.jpg

La actual situación que se está desarrollando en torno a Ucrania no tiene que ver solo con ese país, sino con "el orden mundial y el lugar que cada Estado ocupará en él".

am.jpg

En marzo pasado López Obrador envió una carta al presidente de China, Xi Jinping. ¿Por qué? Aunque no ha sido el único, también lo hizo con el Papa y el Rey de España, ¿Cuajaron en algo? En nada, solo demagogia.

clion.jpg

El suizo Emer de Vattel, uno de los pilares más importantes del derecho, suponía que la guerra, o cualquier género de violencia interestatal, solo podría ser justa si se hacía bajo ciertos límites.

Bloquean acceso a San Lázaro, legisladores sesionarán en Magdalena Mixhuca

Trabajadores del Poder Judicial de la Federación bloquearon los accesos de la Cámara de Diputados para impedir que los legisladores sesionen.

guerrero.jpg

Hoy estas personas, en su mayoría humildes, se enfrentan a dos graves pandemias: El Covid-19, que se encuentra en su etapa más álgida y los grupos delincuenciales.

Aprueba INE que dos reconocidos periodistas moderen primer debate presidencial

“Las dos personas cumplen objetivamente y a cabalidad los presupuestos establecidos, tanto en las reglas básicas como en la metodología establecida, para garantizar una moderación imparcial", señaló el INE.

Listo el nuevo equipo de precampaña de Xóchitl Gálvez

El coordinador de la precampaña de Xóchitl Gálvez, Santiago Creel, dio a conocer los nombres de los integrantes del equipo y expuso que éstos se regirán por tres principios: confianza mutua, la verdad y el compromiso de trabajo incansable.

Triste la designación de alguien sin experiencia en la SCJN: PRI

La designación directa de la nueva magistrada a la SCJN, de parte de AMLO, fue calificada como "triste" por el priista Rubén Moreira.

eje.jpg

¿Qué pensará la sociedad cuando se vea reprimida, golpeada o herida por la GN, integrada no por civiles, sino por militares? No hay duda de que la confianza del pueblo hacia su Ejército podrían desaparecer.

Lopez2.png

Desde Palacio Nacional, López Obrador rindió un mensaje, en el que dio a conocer los principales logros en estos tres años.

am1.jpg

Lo fundamental del V Informe se conoce. Este especial de buzos aborda lo que no que no logró la 4T en su quinto año de gobierno; sus compromisos del sexenio que no se han cumplido hasta la fecha.

Lavrob.jpg

En su opinión, "lo que la OTAN hace ahora respecto a Ucrania, muestra claramente que la OTAN la considera una zona de su influencia".

inco.jpg

Los mexicanos estamos mejor informados gracias a las redes sociales, y Morena será considerado como protagonista de uno de los episodios más negros de la historia de México debido a sus pésimos resultados en los rubros social, económico y político.