Cargando, por favor espere...

Presenta alcaldía MH proyecto Cendi, espacio educativo para menores
El Cendi tendrá un comedor donde se proporcionará desayuno y comida gratuitos, aulas recreativas y salones de usos múltiples donde los alumnos recibirán lecciones de música y movimiento, además cuenta con todas las medidas de protección civil.
Cargando...

El alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, presentó este lunes el Centro de Integración Infantil (Cendi) “Constituyentes de 2017” espacio que busca dar seguridad a los menores, además de brindar actividades y servicios de primera.

“La palabra vale cuando se convierte en acción y hoy estamos en el nuevo Cendi Constituyentes de 2017, el más moderno y grande de la Miguel Hidalgo. Qué contento estoy de ya verlo en pie y listo para impulsar a miles de niñas y niños.

“Hoy podemos presumir este Cendi como un Cendi modelo en Miguel Hidalgo de primera, además. En la inversión pública tiene que haber el mayor esfuerzo para tener los mejores deportivos públicos, los mejores espacios públicos, los mejores Cendis y escuelas públicas”, refirió.

Aseguró que el Cendi brinda espacio a los hijos de más de 600 madres de familia para que puedan ir a trabajar, ya que el centro sirve como modelo de espacio educativo donde se busca dar seguridad de los menores, agregó.

 

 

Se espera que el nuevo centro atienda a 40 niños que se encontraban en el Cendi América, además a vecinos de las colonias América, Daniel Garza, Ampliación Daniel Garza, 16 de Septiembre, Observatorio, entre otras.

El Cendi tendrá un comedor donde se proporcionará desayuno y comida gratuitos, aulas recreativas y salones de usos múltiples donde los alumnos recibirán lecciones de música y movimiento, además cuenta con todas las medidas de protección civil.

El centro también reconoce a los diputados constituyentes que redactaron la Carta Magna de la Ciudad de México.

Estuvieron presentes los exdiputados constituyentes Gonzalo Altamirano Dimas, Manuel Enrique Díaz Infante, Eduardo Escobedo Miramontes, Humberto Lozano Avilés, Fernando Lerdo de Tejada Luna, María de la Paz Quiñones Cornejo y Cecilia Romero Castillo.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Diputados del PAN exigieron la renuncia del titular de Sobse CDMX, Jesús Esteva, por negligencia y falta de colaboración con las autoridades para investigar accidentes mortales como el más reciente en el Tren Interurbano.

Los alumnos mexicanos registraron un atraso en el desarrollo de habilidades básicas como matemáticas, ciencias y comprensión de lectura.

La detonación del material pirotécnico mezclado con la pólvora fue lo que causó la explosión y provocó daños al inmueble que contenía los materiales explosivos.

Al año de haber regalado un perro o un gato, éstos son abandonados, por ello hay más de 1.2 millones de animales viviendo en las calles de la CDMX, estima la PAOT.

En los primeros nueve meses de 2023 hubo diversas quejas en el tema de cajeros automáticos, que no entregaron las cantidades solicitadas, lo que representó la cifra de 117.17 millones de pesos.

La vida de van Gogh, sus sueños y obras están en exhibición en el Palacio Metropolitano, en el Centro Histórico de la Ciudad de México.

El gobierno del alcalde morenista de Xochimilco, José Carlos Acosta, se ha caracterizado por el aumento de feminicidios, cobros de piso, inseguridad y sus nexos con organizaciones criminales.

El primer movimiento ocurrió a las 11:06:27 horas con una magnitud de 2.8 con epicentro a 3 kilómetros al suroeste de la alcaldía Álvaro Obregón.

La aún fiscal de la CDMX, Ernestina Godoy, copió párrafos íntegros tomados de dos autores, sin mencionar sus nombres, en su tesis para obtener el título de Licenciada en Derecho por la UNAM.

La alcaldesa de Azcapotzalco, Margarita Saldaña, condenó la violencia contra mujeres y en especial contra su homóloga de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas.

Bastaron 24 horas para que el nuevo titular de despacho de la FGJCDMX sumara a su registro académico, la licenciatura en Derecho, requisito para estar al frente de la Fiscalía.

La sesión del jueves inició minutos después de las 00:00 horas, luego de un receso de 13 horas, donde fueron aprobadas la Ley de Ingresos, la Ley de Egresos, así como el Código Fiscal para el Ejercicio Fiscal del próximo año.

Vecinos de varias colonias de la MH interpusieron amparos en contra de la construcción de la Línea 3 del Cablebús, que impacta de manera irreversible al Bosque de Chapultepec.

Por segundo día consecutivo vecinos en la colonia Molino del Rey protestaron y bloquearon avenidas principales. Las zonas más afectadas hasta el momento son Polanco y Las Lomas, quienes no reciben agua desde hace seis días.

La UAM plantel Xochimilco montó en sus áreas externas la exposición de arte urbano titulada “La metamorfosis del color”, como parte de un homenaje por el 125 aniversario del natalicio del pintor Rufino Tamayo.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Las más leídas

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139