Cargando, por favor espere...

Falta de vigilancia en Viaducto ha ocasionado nuevas formas de asalto
La falta de vigilancia de la policía y monitores han ocasionado no sólo accidentes, sino ahora los criminales utilizan estas vialidades para sorprender y asaltar a los automovilistas.
Cargando...

Al darse a conocer un nuevo “modus operandi” en Viaducto, donde bandas organizadas operan coordinadamente para asaltar a los automovilistas, el diputado local del PAN, Aníbal Cañez, exigió al jefe de la Policía, Pablo Vázquez y al gobierno capitalino reforzar la vigilancia en esta y otras vialidades de la Ciudad de México.

El legislador denunció que la falta de vigilancia por parte de la policía y de los monitores en el C5, han ocasionado no sólo accidentes como el de un autobús turístico la semana pasada, sino que ahora los criminales utilizan estas vialidades para sorprender y asaltar a los automovilistas, quienes son bloqueados por varios vehículos cómplices que evitan que las víctimas traten de huir.

Además, Cañez Morales, lamentó que estos casos se den a conocer en redes sociales a través de videos grabados por los propios conductores en lugar de que la autoridad tenga registro de estos casos.

En ese sentido, el coordinador del Grupo Parlamentario del PAN en el Congreso de la Ciudad de México, Federico Döring, dijo que los asaltos ya sean en Viaducto, sobre Zaragoza, Circuito Interior y en Periférico deben ser atendidos de manera urgente.

“A Morena le quedó grande la Ciudad y el tema de la violencia es una situación que siempre subestimó Claudia Sheinbaum, además de sus distracciones para ser la corcholata favorita”.

Döring Casar lamentó que el C5 no funcione al 100 por ciento y las bandas de asaltantes tengan el control de las principales arterias viales de la Ciudad.
“No estamos seguros en la Ciudad, estamos todos los días amenazados por la delincuencia que se siente con más poder debido a los abrazos de López Obrador”.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Este jueves cientos de usuarios que viajaban en un tren de la Línea A del Metro de la CDMX fueron desalojados por las vías de Pantitlán, debido a una falla en el sistema.

Esquivel Lacroix presentó los principales ejes de su gestión, que estarán enfocados en la ciencia, la bioética y la legalidad.

Entre los objetivos alcanzados con ataques aéreos y misiles guiados figuran muchas viviendas y mezquitas.

Los trabajos incluyeron la evaluación de los daños y el despliegue de recursos.

El estudio realizado por la consultora TomTom, especializada en geolocalización, analizó 500 ciudades en 62 países.

El SITRAJOR acusa a la dirección de "La Jornada" de intentar destruir su Sindicato así como su Contrato Colectivo de Trabajo, logrado apenas el pasado 31 de enero en medio del acoso del propio medio nacional.

La II Legislatura en el CDMX ha sido calificada como una de las menos productivas en la historia.

El primer día del mes que corre se cometieron 88 asesinatos.

La candidata del bloque opositor insistió en que continuará en la batalla hasta que se le reconozca su triunfo como alcaldesa en Cuauhtémoc.

Vecinos de varias colonias de la MH interpusieron amparos en contra de la construcción de la Línea 3 del Cablebús, que impacta de manera irreversible al Bosque de Chapultepec.

La directora general de la AMIS, Norma Alicia Flores, dio a conocer que en 2023 se robaron en México 61 mil 222 unidades aseguradas, es decir, un incremento de 2.3 por ciento con respecto al 2022.

En 2023, la capital mexicana reportó la tasa más alta de delitos por cada 100 mil habitantes.

El 65 por ciento de la población con problemas psicosociales, como depresión y esquizofrenia, enfrentan además una situación de abandono.

Pese a los operativos de seguridad, la población de Los Altos de Chiapas sigue huyendo del crimen organizado.

Ante el aumento de los delitos de extorsión y el cobro de piso en el país y en la capital, esta situación representa una amenaza diaria para miles de ciudadanos.