Cargando, por favor espere...
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, instó este jueves a la comunidad mundial a crear un sistema de seguridad unificado para contrarrestar cualquier tipo amenazas contra la nación, así lo señaló durante en su discurso en la Plaza Rojo de Moscú, el marco del 74º aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi en la Segunda Guerra Mundial, llamada en Rusia Gran Guerra Patria.
Asimismo, resaltó que su país está "abierto a cooperar con aquellos que están dispuestos a luchar contra el extremismo y el terrorismo".
"Hoy vemos como en varios Estados distorsionan conscientemente los eventos de la guerra (en referencia a la Segunda Guerra Mundial), convirtiendo en ídolos a aquellos que, olvidando el honor y la dignidad humana, sirvieron al nazismo; mienten descaradamente a sus hijos, traicionan a sus antepasados", sostuvo Putin.
De igual forma, extendió su gratitud a todos aquellos que defendieron su patria durante la Segunda Guerra Mundial, período en el que la Unión Soviética venció al nazismo en su escalada mundial.
"Les felicito en este día de orgullo y dolor, nuestra gratitud es ilimitada para los defensores de la patria que derrotaron al nazismo. Hoy están todos en el podio de la gran victoria", sostuvo Putin en la apertura de su discurso.
Cabe destacar que para Putin, "la historia de Rusia es rica en logros heroicos, pero la victoria sobre el nazismo ocupa un lugar especial en ella", al tiempo que nunca se olvidará el "coraje y sacrificio" de los combatientes.
"somos cada vez más conscientes del poder moral de la hazaña sin precedentes" del pueblo soviético en la Gran Guerra Patria, agregó también que el pueblo soviético se convirtió en "una esperanza, un baluarte para toda la humanidad, el principal liberador de los pueblos de Europa", puntualizó el mandatario.
"La victoria fue forjada por todo el pueblo (...) Admiramos a todos los veteranos de la generación ganadora. (...) Siempre les honraremos, glorificaremos la victoria, que ha sido y sigue siendo única para todos", dijo, dirigiéndose a los combatientes veteranos
La Plaza Roja ha acogió un gran desfile con la participación de 13.000 efectivos, 130 vehículos y equipo militar.
Entre las irregularidades destacan: aspirantes no incluidos en las listas de insaculación y aquellos favorecidos por la tómbola pero no incorporados en las listas enviadas al INE.
Este semanario presenta las conclusiones de importantes estudios publicados recientemente y que analizan las principales causas de la carencia de obras y servicios públicos.
El aprovechamiento de esos eventos como un escaparate para presentar a Ucrania como la víctima de una brutal agresión.
La comunidad en cuyo nombre habla EE. UU. incluye, como mucho, a sus primos anglosajones (Reino Unido, Canadá, Australia, Nueva Zelanda).
La Oficina de Reasentamiento de Refugiados ha informado de que esta cifra es un nuevo récord desde el año pasado.
Los gobiernos del mundo occidental capitalista representan los intereses de los monopolios y el capital financiero y diseñan sus políticas para proteger e incrementar la acumulación, en la mayor cantidad, en el menor tiempo y con el menor riesgo
En el inicio de 2018, el mundo asumió que debía adaptarse a Donald John Trump como presidente de Estados Unidos
El tribunal emplazará al Congreso de la Unión para que establezca el parámetro para el salario del mandatario y el resto de los servidores públicos
Los huracanes, cuyas lluvias inundan los hogares de los más pobres, evidencian que el Gobierno Federal carece de un plan para atender desastres naturales y los graves problemas de sobrevivencia de miles de mexicanos.
Este evento es de los más atractivos de la mixteca poblana, pero también del país entero. Este año, la Feria de Tecomatlán evidenció que el Movimiento Antorchista está vivo y muy fuerte pese a los más de 100 ataques lanzados en su contra desde el púlpito
El deporte no escapa a la política neoliberal, y es la razón por la que el Gobierno Federal destina sólo el 0.056% el presupuesto público a la actividad deportiva, a pesar de ser un derecho de todos los mexicanos establecido en el Artículo 4º de la Constitución General de la República.
“Que se investigue a Andrés Manuel López Beltrán, Andy, González López Beltrán, Bobby, Pedro Salazar Beltrán, Osterlin Salazar Beltrán y a Amilcar Olán Aparicio”, señaló Xóchitl Gálvez.
En lugar de su eliminación, señaló, el debate debe ser a favor del fortalecimiento de los órganos autónomos y garantizar su funcionamiento con un presupuesto adecuado.
“Los muertos que vos matáis, gozan de cabal salud”
Hace siglos que el acceso y control del agua define la política de las naciones. Hoy, la cerrada competencia por el agua empieza a generar guerras
Gran Guerra Patria, la fase más atroz de la lucha de clases bajo el Imperialismo
El legado político-moral de la victoria soviética sobre el nazifascismo
El Día de la Victoria Soviética
Robert Prevost es el nuevo papa; estas son sus primeras palabras
Línea B del Metro reanuda servicio tras falla en las vías
Escrito por Redacción