Cargando, por favor espere...

Votará PRI en contra de la ratificación de Ernestina Godoy
Contra la violación sistemática de la legalidad en el proceso legislativo, el PRI votará en contra de la ratificación de la Fiscal Ernestina Godoy.
Cargando...

El PRI en el Congreso local anunció que votará en contra de la ratificación de la Fiscal Ernestina Godoy, sin ceder a ningún tipo de presión, ya que están a favor de un proceso legislativo transparente y apegado a la ley, no por la violación sistemática de la legalidad con que se ha caracterizado dicho proceso por parte de los diputados de Morena y sus aliados (PT y PVEM).

Además, destacaron que la mayoría oficialista ha convertido el procedimiento jurídico en un acto de simulación para afianzar sus intereses partidarios.

El Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Congreso de la CDMX recordó que Morena impulsó la reforma a la Ley Orgánica de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México que permite perpetuar en el cargo a Ernestina Godoy mediante un proceso “Fast-Track”, omitiendo evaluaciones y certificaciones de confianza necesarias para acreditar la idoneidad de la persona que desempeñará el cargo.

En contraparte, el Revolucionario Institucional apoyó una acción de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para frenar los efectos de la llamada “Ley Godoy” y que han mantenido un diálogo cercano y permanente con organizaciones y colectivos de las víctimas.

Por ello, los diputados del PRI votarán en contra de la ratificación de Ernestina Godoy como Fiscal General de Justicia de la Ciudad de México, ya que, afirmaron, no se puede legitimar la violación del proceso legislativo ni los principios que se establecen en la Constitución Política de la Ciudad de México.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Comisión de Seguridad del Congreso local aprueba convocatoria para Medalla al Mérito Policial 2023

Con 17 votos a favor, 21 en contra y 1 abstención diputados en el Congreso CDMX se opusieron a la propuesta presentada en tribuna que llamaba al Gobierno de México a condenar los ataques del grupo Hamás.

La designación directa de la nueva magistrada a la SCJN, de parte de AMLO, fue calificada como "triste" por el priista Rubén Moreira.

Lía Limón impugnó ante el TEPJF la negativa del Congreso CDMX de concederle licencia para separarse del cargo de alcaldesa de Álvaro Obregón.

La entrega realizada por la SHCP al Gobierno capitalino incumplió con la Ley General de Bienes Nacionales y sin considerar que la posesión corresponde a la Alcaldía Cuauhtémoc.

El trámite sólo puede hacerse en línea, usando la app disponible para dispositivos Android e iOS.

Al menos 29.7 millones de perros y gatos viven en las calles de México.

La Confederación Patronal de la República Mexicana insta a aplicar soluciones integrales ante la crisis ambiental.

Para evitar que las comisiones se desvíen en la discusión de una iniciativa, se prolonguen y aprueben modificaciones no contempladas, el PRI propuso, sin éxito, modificaciones al artículo 273 del Reglamento del Congreso CDMX.

Ante esta situación, la Secretaría de Seguridad Ciudadana recomendó a las personas que reciban este tipo de mensajes verificar su autenticidad.

Piden proteger a emprendedores tras aumento de extorsiones, pues ahuyentan a las nuevas fuentes de empleo.

Más de 412 millones 500 mil pesos contempla el proyecto del Presupuesto de Egresos para el ejercicio fiscal 2024 de la Auditoría Superior de la Ciudad de México (ASCM).

El uso de esta nueva tecnología también permitirá detectar a conductores con adeudos de infracciones.

Nombres de empresas ficticias o simular ser representantes de bancos conocidos, son los medios que emplean grupos de estafadores para cometer fraudes inmobiliarios.

A partir de este viernes, los capitalinos serán sorprendidos por las Bicicatrinezas, bicicletas alegóricas que rodarán por lugares estratégicos de la metrópoli y con ello dar inicio al Día de Muertos.