Cargando, por favor espere...

Megamarcha de la CNTE afectará vialidades clave en CDMX este 15 de mayo
El magisterio plantea una posible huelga indefinida si no hay respuesta a sus exigencias.
Cargando...

El próximo 15 de mayo habrá cierres en la circulación de Paseo de la Reforma, Avenida Juárez, Eje Central y 5 de Mayo, debido a la megamarcha convocada por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en el marco del Día del Maestro.

La movilización iniciará en el Ángel de la Independencia y avanzará hacia el Zócalo capitalino; a pesar de que la ruta no ha sido confirmada de manera oficial, organizadores estiman que seguirá el mismo recorrido utilizado durante la marcha del 1 de mayo.

Por su parte, autoridades capitalinas recomendaron usar como vías alternas Avenida Chapultepec, Eje 1 Norte, Eje 1 Oriente, Circuito Interior, Fray Servando y José María Izazaga. Las afectaciones viales se concentrarán en las primeras horas del día.

Diversas secciones sindicales ya han confirmado su participación en esta jornada de protesta que incluye a entidades como Oaxaca, Chiapas, Guerrero, Michoacán, Morelos, Hidalgo, Puebla, Estado de México y la propia Ciudad de México.

Durante reuniones previas, representantes del magisterio discutieron demandas laborales y educativas, además de plantear una posible huelga indefinida si no hay respuesta a sus exigencias.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

La alcaldía Miguel Hidalgo restableció los sellos de clausura en la obra ubicada en Paseo de Lomas Altas 238.

En el tercer día consecutivo del incendio que se registra en el vaso regulador de Cristo, ubicado en el municipio de Naucalpan, estado de México, fue necesaria la ayuda de bomberos de la CDMX.

Cuajimalpa, Milpa Alta y Tlalpan registrarán las temperaturas más bajas

Con el fin de que reconozca los agravios cometidos durante la invasión al país.

Algunas de las acciones prioritarias para el próximo año incluyen la creación de la Fiscalía Especializada para atender la extorsión.

Se registró un enjambre de microsismos en la Ciudad de México (CDMX) con magnitudes desde 1.4 hasta 2.5 grados.

Los hermanos Rodrigo, Guadalupe y Esperanza Chávez Contreras –director del Invi; diputada local y dirigente de ACMU, respectivamente– conformaron un “verdadero cártel inmobiliario” en la CDMX, con el que se han enriquecido y están promoviendo a Morena.

Las 12 líneas del sistema aplicarán el protocolo sísmico este 29 de abril a las 11:30 horas.

El propósito de la petición es aclarar ante la ciudadanía los criterios bajo los cuales se ha autorizado la construcción de nuevos desarrollos habitacionales en la zona.

La iniciativa propone que el incremento de la renta se atenga a la inflación reportada por el Banco de México.

Se carece de un padrón que garantice que los niños tengan acceso oportuno a los beneficios que debe brindar el Estado

Se espera que haya más de 30 sesiones ordinarias, que concluirán en mayo, fecha en que también se cerrará el actual periodo ordinario de sesiones.

Con respecto a las alcaldías, Morena y sus aliados consiguieron el triunfo en 11 de 16

La falta de esta opción en la CDMX implica que muchos ciudadanos potencialmente donantes no formalicen su decisión.

Más de 30 millones de personas en México no tienen acceso a internet; la digitalización debe ser una herramienta, no una barrera: García Loria.