Cargando, por favor espere...

Megamarcha de la CNTE afectará vialidades clave en CDMX este 15 de mayo
El magisterio plantea una posible huelga indefinida si no hay respuesta a sus exigencias.
Cargando...

El próximo 15 de mayo habrá cierres en la circulación de Paseo de la Reforma, Avenida Juárez, Eje Central y 5 de Mayo, debido a la megamarcha convocada por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en el marco del Día del Maestro.

La movilización iniciará en el Ángel de la Independencia y avanzará hacia el Zócalo capitalino; a pesar de que la ruta no ha sido confirmada de manera oficial, organizadores estiman que seguirá el mismo recorrido utilizado durante la marcha del 1 de mayo.

Por su parte, autoridades capitalinas recomendaron usar como vías alternas Avenida Chapultepec, Eje 1 Norte, Eje 1 Oriente, Circuito Interior, Fray Servando y José María Izazaga. Las afectaciones viales se concentrarán en las primeras horas del día.

Diversas secciones sindicales ya han confirmado su participación en esta jornada de protesta que incluye a entidades como Oaxaca, Chiapas, Guerrero, Michoacán, Morelos, Hidalgo, Puebla, Estado de México y la propia Ciudad de México.

Durante reuniones previas, representantes del magisterio discutieron demandas laborales y educativas, además de plantear una posible huelga indefinida si no hay respuesta a sus exigencias.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

En México, más de 26 mil mujeres están reportadas como desaparecidas y más de siete mil han sido víctimas de feminicidio.

Los inconformes denunciaron que el gobierno de la CDMX, encabezado por Martí Batres, busca “imponer su ley” haciendo a un lado a los vecinos de la zona.

“Es increíble que el gobierno de la 4T no haya alertado a la población civil sobre la intensidad 5 del huracán; López Obrador y la 4T eliminaron el FONDEN dejando abandonados a los mexicanos a su suerte”, denunciaron diputados de oposición.

Detuvieron a dos individuos como posibles responsables del homicidio de una mujer de 50 años en esa misma demarcación.

Habitantes amagan con bloquear vialidades hoy 19 de marzo durante la noche.

Desde la madrugada del miércoles, maestros de las secciones 22, 9 y 18 de la CNTE instalaron un campamento frente a Palacio Nacional.

Mientras los gaseros pretendía llegar a la Secretaría de Energía, los docentes afectaron el ingreso en el AICM.

Diputados de oposición señalaron que se perdió una década en materia educativa, y que está en riesgo toda una generación del país, incluida la CDMX, debido a las erróneas políticas implementadas por la 4T.

Jesús Zambrano sostuvo que “la pausa” que anunció Cuevas Nieves a su relación con la alianza formada por PAN, PRI y PRD en realidad era “una farsa”.

“La menor no estaba acompañada y todo apunta a que fue ella quien se arrojó”, dijo la fiscal Bertha Alcalde Luján.

La candidata morenista asumió el compromiso de atender las necesidades del sector empresarial con la instalación de cámaras de vigilancia, capacitación a uniformados y seguimiento a las denuncias.

El segundo debate de la CDMX estuvo marcado por temas como la gestión del agua, los permisos irregulares de construcción otorgados en la alcaldía Benito Juárez y los señalamientos de supuesto financiamiento ilegal.

Estas son las colonias más peligrosas de la CDMX.

Se activó la alerta amarilla en Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Iztacalco e Iztapalapa, por mencionar sólo algunas.

Proponen instalar un bazar temporal sobre Avenida Izazaga y 20 de Noviembre mientras se aclara el asunto legal de la plaza.