Cargando, por favor espere...

CDMX
Protestan contra construcción ilegal de 30 departamentos
Los inconformes denunciaron que el gobierno de la CDMX, encabezado por Martí Batres, busca “imponer su ley” haciendo a un lado a los vecinos de la zona.


Vecinos de la calle Tierra Colorada en Zacatenco mostraron su inconformidad contra la construcción de 30 departamentos, debido al impacto que tendrá alrededor de las casas, como son más automóviles, problemas de agua y luz, entre otros.

Señalaron que el gobierno de la Ciudad de México encabezado por Martí Batres busca “imponer su ley” haciendo a un lado a los vecinos de la zona.

“Ahora el gobierno de Morena por medio del INVI intenta construir nuevas torres de departamentos en Zacatenco; no lo vamos a permitir y eso es un claro desafío a la voluntad de la gente que no quiere obras de impacto alrededor de sus casas”, dijo Diego Garrido López, diputado local. 

El panista se dio cita en el lugar y acompañó a los vecinos a realizar una manifestación pacífica. “Estamos acompañando a los vecinos ante esta exigencia ciudadana, que el Gobierno de Martí Batres y el INVI frenen esta obra de 30 departamentos en la colonia Zacatenco”.

Se trata, precisó, de una construcción ilegal, por lo que se comprometió a presentar un punto de acuerdo en el Congreso para atender esta legítima petición ciudadana. “Este tipo de construcciones, el INVI las están ejecutando en esta zona residencial, están utilizando y abusando de la Norma 26, que permite violentar el uso de suelo de las colonias”. 

Esta práctica es común en Lindavista, Guadalupe Tepeyac y en Tepeyac Insurgentes. “Morena en el Gobierno está construyendo edificios de hasta 5 y 8 pisos, eso viola el uso de suelo, viola nuestra ley y viola la normatividad y por eso hemos estado levantando la voz. En Lindavista están construyendo lo mismo; un edificio de ocho pisos para 26 departamentos”, recordó.

El legislador Garrido detalló que esa demarcación ha sido muy lastimada por los abusos tanto del acalde como de los funcionarios del gobierno central que atacan y alteran los niveles de vida de nuestros vecinos.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El altercado inició cuando personal de ordenamiento intentó retirar a los vendedores que ya se habían instalado en la zona.

Los daños materiales se estiman en más de 2 millones de pesos, incluyendo pérdidas de 1.4 millones de pesos para el tractocamión y 600 mil pesos para el contenedor.

Denuncian alza en rentas y alertan que el Mundial podría desplazar hasta a 50 mil personas.

Las vialidades que permanecerán cerradas son: 20 de Noviembre, Tacuba, José María Pino Suárez y 5 de Mayo, por mencionar algunas.

Se estima que esta problemática afecta a unas 90 mil personas en todo el país.

En lo que va de 2025, suman dos mil 277 casos

También habrá restricciones en el tránsito del Centro Histórico

La estación Santa Marta del Metro permanecerá cerrada hasta nuevo aviso.

Trabajadores exigían tarjetas electrónicas para adquirir uniformes.

El accidente también dejó 32 vehículos con daños por la onda expansiva.