Cargando, por favor espere...

Renuncia Israel Zamora Guzmán al PVEM
El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) me ha tendido barreras que me impiden seguir desempeñando el trabajo cercano a la gente, afirmó el político.
Cargando...

El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) me ha tendido barreras que me impiden seguir desempeñando el trabajo cercano a la gente, que como todos los representantes populares deberíamos estar realizando, se quejó el senador Israel Zamora Guzmán quien este miércoles renunció a la bancada de ese partido.

El ahora execologista detalló que el "partido no ha coincidido con mi forma de trabajo y me ha tendido barreras que me impedirían seguir desempeñando el trabajo cercano a las personas que considero todos los políticos deberíamos estar realizando".

Durante la sesión ordinaria, la presidenta de la Mesa Directiva del Senado, Ana Lilia Rivera, dio lectura al oficio con lo que el PVEM pasará de 8 a 7 senadores.

Zamora, quien ganó el escaño bajo las siglas del PRD y renunció al partido para pasarse a las filas del PVEM, aspiraba a ser candidato a alcalde en Cuauhtémoc.

"Hoy he decidido renunciar al Partido Verde Ecologista de México por considerar que sus decisiones y actuar se alejan de los principios y motivos que inspiran la transformación que vive nuestro país".

"Por eso he presentado mi renuncia a la bancada del Partido Verde Ecologista de México. Por dignidad, no puedo permanecer en un partido que no tenga como prioridad el beneficio de las personas que más lo necesitan, aunque eso implique mayor dificultad de trascender en el actual sistema político de nuestro país", argumentó.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano, afirmó que el INE y el Gobierno Federal deben garantizar la celebración de elecciones limpias y alejadas de interferencias de funcionarios del gobierno y del crimen organizado.

El programa de la Nueva Escuela Mexicana es un parche que solo simula que el gobierno está interesado en contribuir con la educación.

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, llamó a los países de América Latina y el Caribe a mantener la unidad

El pasado jueves 15 de febrero el presidente de Morena en la CDMX, Sebastián Ramírez, anunció la designación del diputado local ex perredista Janecarlo Lozano.

En su Segundo Informe de Gobierno de su quinto año de trabajo, Valentín Martínez Castillo, Presidente municipal de Ozumba, afirmó que no se ha detenido el trabajo en cuanto a educación, ya que “cuanto más educadas las personas, mejores son las comunidades a las que pertenecen.

El sueño imperialista de dominar por completo en Medio Oriente, apoderarse de sus riquezas naturales, saquearlas y sojuzgar a su población originó un largo proceso que aún no concluye

“Los muertos que vos matáis, gozan de cabal salud”

El Gobierno Bolivariano de Venezuela le dio un lapso de 72 horas al personal diplomático estadounidense para que abandone el país, así lo dio a conocer esta mañana, el canciller venezolano, Jorge Arreaza a través de un comunicado.

Cerca de las 10 de la mañana, una sección del plafón de un puente de acceso a la estación del Metro Villa de Cortés, de la Línea 2, se derrumbó sobre dos vehículos, provocando daños materiales.

El Reporte Especial reúne la opinión de activistas y representantes de la lucha de las mujeres por la equidad de género, contra la violencia y los feminicidios que han aumentado a lo largo de este Siglo.

El proyecto de Presupuesto 2022 está diseñada a modo para favorecer la política de AMLO y la 4T; no está pensado para ayudar a los pobres y abatir la pobreza, miseria, abandono y la marginación.

La dirigente del Movimiento Antorchista en el estado de Hidalgo, Guadalupe  Orona Urías denunció en la Cámara de Diputados al gobernador Omar Fayad Meneses.

En el inicio de 2018, el mundo asumió que debía adaptarse a Donald John Trump como presidente de Estados Unidos

La manifestación de los elementos de Fuerza de Tarea motivó la renuncia de ambos mandos.

Sí por México considera que ésta sólo obedece al afán del Presidente, de ser aplaudido y aceptado, sin tener nada que ver con las urgencias de los mexicanos: la necesidad de salud, educación, seguridad, y empleo.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Las más leídas

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139