Cargando, por favor espere...
El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) me ha tendido barreras que me impiden seguir desempeñando el trabajo cercano a la gente, que como todos los representantes populares deberíamos estar realizando, se quejó el senador Israel Zamora Guzmán quien este miércoles renunció a la bancada de ese partido.
El ahora execologista detalló que el "partido no ha coincidido con mi forma de trabajo y me ha tendido barreras que me impedirían seguir desempeñando el trabajo cercano a las personas que considero todos los políticos deberíamos estar realizando".
Durante la sesión ordinaria, la presidenta de la Mesa Directiva del Senado, Ana Lilia Rivera, dio lectura al oficio con lo que el PVEM pasará de 8 a 7 senadores.
Zamora, quien ganó el escaño bajo las siglas del PRD y renunció al partido para pasarse a las filas del PVEM, aspiraba a ser candidato a alcalde en Cuauhtémoc.
"Hoy he decidido renunciar al Partido Verde Ecologista de México por considerar que sus decisiones y actuar se alejan de los principios y motivos que inspiran la transformación que vive nuestro país".
"Por eso he presentado mi renuncia a la bancada del Partido Verde Ecologista de México. Por dignidad, no puedo permanecer en un partido que no tenga como prioridad el beneficio de las personas que más lo necesitan, aunque eso implique mayor dificultad de trascender en el actual sistema político de nuestro país", argumentó.
El derecho de los periodistas y mexicanos a decir lo que piensan sobre la política, economía y la situación social, está en riesgo, porque AMLO y su partido no han sabido dirigir los destinos de México.
La 4T le da al pueblo de México “pan y circo” para que no se interese en la política y se distraiga de sus graves problemas como la inseguridad pública o el desempleo a través de sus programas clientelares.
Ejidatarios de Atitalaquia, Hidalgo, dijeron a buzos que en un eventual reinicio del proyecto para la construcción de la refinería Bicentenario de Petróleos Mexicanos (Pemex) denunciarán el incumplimiento de los acuerdos
Las integrantes del Comité se limitaron a presentar una relatoría de lo ocurrido el martes 14 de enero.
Sabía que el individuo solo valía muy poco. Opino, pues, que no estamos ante una historia con dos partes contrapuestas, estamos ante una lección completa lanzada a través del espacio y del tiempo.
Información periodística relacionada con el resultado de esa contienda electoral me atrajo porque decía que los demócratas no debían extrañarse de su estruendoso revés.
Destacó que en RSP se busca invitar a la gente para que se incluya al proyecto y pueda mejorar su calidad de vida mediante el trabajo conjunto.
“Se considera que dicha reforma es violatoria del derecho a la protección de datos personales, al tratar datos biométricos sensibles".
El gobierno no supervisa los mecanismos para evitar que las tragedias sucedan repetidamente y que sobre todo “terminen con el marco de impunidad", señaló Miguel Ángel Mijangos.
El Paquete Contra la Inflación y la Carestía (Pacic) es de las viejas recetas neoliberales que tanto criticó López Obrador; con él busca que la canasta básica tenga un precio justo. Sin embargo, ésta para nada contribuirá a la economía de las familias.
El análisis técnico-científico determina la deformación en las trabes, en patines y almas que las conforman; también identificó roturas en almas de las trabes, perfiles de ángulo y placas de conexión.
Más de una vez el Presidente ha dicho que no encabeza un simple cambio de régimen sino una revolución. Pretende justificar así el autoritarismo represivo de su gobierno llamándolo “dictadura revolucionaria del pueblo”.
Con guante blanco y sin generar polémicas, la diputada del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Tania Larios Pérez, desmintió los "datos alegres" ...
Con la explotación del litio por parte de la empresa LitioMx, las empresas concesionarias extranjeras, que aún operan en México, se sienten amenazadas y se preparan para la defensa de sus intereses.
La Escuela-Taller del Rebozo (ETR), creada durante 1953 en el municipio de Santa María del Río, San Luis Potosí, tiene el objetivo de impartir los saberes artesanales que hacen posible la supervivencia de esta prenda prehispánica.
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera