Cargando, por favor espere...
La diputada del PRI, Maxta González Carrillo, denunció, a nombre de trabajadores y comerciantes de la alcaldía Cuauhtémoc que le hicieron llegar varios videos como prueba, los constantes abusos que ejerce en ellos la alcaldesa Sandra Cuevas Nieves, y las constantes amenazas y los cobros de piso.
"Hoy por la mañana (lunes) me hicieron llegar videos en donde es claro el abuso ejercido por la alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, contra los trabajadores de la alcaldía, vendedores ambulantes y ciudadanía en general, en donde a través de amenazas y cobros indebidos se ha creado un clima de terrorismo entre la población de Cuauhtémoc”, denunció la legisladora.
También informó que gente de la alcaldesa ha cerrado las puertas de las instalaciones de Cuauhtémoc, esto se debe a la exigencia por cobrarles derecho de piso a los comerciantes y, en general, a todo el comercio que no esté regularizado, incluso pidiéndole a los franeleros que también le den dinero.
Por ello, la diputada local del tricolor demandó a los trabajadores de confianza, de base, y a todo aquel que labore al interior de la alcaldía a que “no se queden callados, porque es momento de alzar la voz, pero también comprendo el miedo”, pero les aseguró que no están solos.
La también vicecoordinadora de la Comisión Político-Electoral del Congreso de la Ciudad de México ofreció junto con su equipo de abogados apoyarlos para que cuando lo requieran puedan interponer cualquier denuncia.
“La información que me ha llegado es clara. A través de amenazas -algunas que ya surtieron efecto al dejar a sus trabajadores sin nóminas-se les exige a los trabajadores recabar y entregar dos millones de pesos a la quincena”.
“Soy directa con la alcaldesa: no tendré miedo. Apoyaré a cualquier vecino y ciudadano que lo desee, además de actuar de forma inmediata con las autoridades, ya que iniciaré un proceso de demanda con el cuerpo de abogados que me asesoran”, adelantó la priista.
Los trabajadores indicaron que Israel Quiroz, director de Vía Pública de la alcaldía, y expareja sentimental de la alcaldesa, recolecta a diario el dinero, por lo que Maxta González reiteró su apoyo a los trabajadores y a los vendedores ambulantes afirmando que acompañará las denuncias, “no los dejaré solos. Cuentan con una amiga que luchará hasta donde tope”, recalcó la legisladora.
Los verificentros permanecerán cerrados del 16 al 20 y del 23 al 31 de diciembre de 2024, así como el 1 de enero de 2025.
Alrededor de 200 bailarinas y músicos serán los encargados de la puesta en escena.
Los delitos que más aumentaron fueron la inducción o ayuda al suicidio y el peligro de contagio e inseminación artificial no consentida.
En 2022 existían 58 lugares autorizados para recibir y reciclar plásticos en la Ciudad de México, cifra que casi se triplicó durante dos años.
Estudios revelan que niños de primaria y secundaria utilizan alrededor del 97% de sus teléfonos celulares en clase
Piden proteger a emprendedores tras aumento de extorsiones, pues ahuyentan a las nuevas fuentes de empleo.
Antes, el Sindicato Nacional de Trabajadores del Metro, denunció que ese transporte operaba al 50% debido a la falta de insumos para dar mantenimiento a las vías, trenes, centrales y estaciones.
Llantas ponchadas, seguros inservibles y fallas en los cambios de velocidad ponen en riesgo a los usuarios.
El objetivo es analizar conjuntamente prioritario tema de la soberanía y autosuficiencia alimentaria.
Víctima increpa a los presuntos estafadores y le devuelven 100 de los 400 pesos que había desembolsado.
*En redes comenzó a circular una versión de afectados que habrían ingresado al hospital por intoxicación
Los vecinos amagan con continuar las movilizaciones, como ocurrió el pasado 6 y 8 de abril en diversas vialidades de la CDMX.
Entre enero y marzo de 2025, el 65% de las mujeres y el 71% de los hombres que perdieron la vida tenían entre 18 y 45 años de edad.
Son cada vez más evidentes las inconformidades de los capitalinos, quienes recurren a las movilizaciones sociales para exigir el acceso al agua potable en sus domicilios.
El Congreso de la Ciudad de México aprobó este martes la integración de sus comisiones.
Terremoto en Rusia desencadena alerta de tsunami en el Pacífico; Sudamérica toma medidas urgentes
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
Medidas insuficientes para combatir el sargazo en Quintana Roo
Acusan a embajador de México en Canadá de nexos con el crimen organizado en Quintana Roo
México incrementa 33.5% de impuestos para importaciones por paquetería
Fase 5 de hambruna en Gaza y la neutralidad morenista
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera