Cargando, por favor espere...

México se seca; capitalinos exigen agua al gobierno de la 4T
Los manifestantes pidieron a los gobiernos federal y capitalino aplicar recursos en la ampliación de la red hídrica y cumplir con el derecho humano al agua.
Cargando...

Con una cadena humana, cubetas vacías en mano y pancartas donde se leía “queremos agua”, “AMLO, dame agua” y “México sin agua”, entre otras, fue como protestaron esta mañana integrantes del Movimiento Antorchista Nacional para exigir a los gobiernos federal y de la Ciudad de México invertir en infraestructura hídrica.

Sobre la avenida Juárez casi al cruce con Eje Central Lázaro Cárdenas, hombres y mujeres se apostaron para exponer que la capital de la República y la mayor parte del país están en crisis por falta de agua, ya que lo mismo afecta a comunidades agrícolas como a grandes ciudades.

En ese sentido, pidieron aplicar recursos para la ampliación de la red hídrica y cumplir con el derecho humano al agua, que “le inviertan en proyectos para evitar que futuras generaciones deban pasar por estos problemas”.

“El saber que si no llega pronto en la época de sequía vamos a batallar por el agua, lo están anunciando, lo están diciendo para que cuando llegue el momento nos digan ‘mira…te dije’, pero también nosotros les estamos diciendo desde ahorita que le inviertan, hay tiempo, hay formas de hacer que esa agua que existe ahorita se pueda aprovechar de la mejor manera”, señalaron.

Delia Mendoza Márquez, quien también protestaba, detalló que en la alcaldía Xochimilco se vive una de las peores crisis de escasez de agua.

“En el caso concreto de Xochimilco, los asentamientos humanos irregulares que son de aproximadamente 200 mil habitantes no tenemos agua potable con red, nos suministran con pipas 400 litros quincenalmente y la zona más alta de Xochimilco la llevan con burros". Asimismo, afirmó que hay alcaldías más céntricas que tienen la infraestructura, pero no se les da mantenimiento.

En los meses siguientes, en la temporada más alta de calor “el problema se va a recrudecer”, por lo que seguirán en pie de protesta.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Xóchitl Gálvez, candidata de la Coalición Fuerza y Corazón por México, arrancará su campaña presidencial en los primeros minutos de este viernes primero de marzo en Fresnillo, Zacatecas.

Ante la caída de un pedazo de infraestructura del Tren interurbano México-Toluca, las bancadas del PAN y PRD en el Congreso local pedirán a la Jucopo la comparecencia del secretario de Obras, Jesús Esteva.

La Fiscalía Anticorrupción del estado de Puebla recibió severas críticas, tras una omisión que cuestiona el compromiso con la justicia y la lucha contra la corrupción.

Si la Carta Magna no tiene el máximo valor, y si quien juró guardarla y aplicarla no lo hace, entonces la República está en sus peores días... Este debilitamiento sistemático puede llevarnos, incluso, a largo plazo, a un Estado fallido, advierten analistas.

El cuerpo de las personas mayores no puede disipar el calor tanto como el de los más jóvenes, debido a problemas de salud crónicos y el consumo de medicamentos, lo que incrementa el riesgo de presentar severos daños.

Con su Reforma Electoral, López Obrador quiere normalizar conductas ilegales para que el partido en el poder (Morena) pueda hacer y deshacer en las elecciones y ganar a como dé lugar sin que nadie le diga nada.

Los alimentos que se encarecerían en primera instancia serían los de la canasta básica (maíz, frijol, trigo, arroz, sorgo, caña de azúcar y oleaginosas), aunque la carestía sería, en general, para todos los alimentos.

La reapertura de la Línea 12 del Metro no quita la incertidumbre de que una tragedia como la de mayo de 2021 puede volver a ocurrir, destacaron víctimas del desplome de las estaciones Olivo y Tezonco.

A unos días del Día de Muertos, la ANPEC estimó que "el fantasma de la inflación" rondará esta celebración debido al encarecimiento de las flores, veladoras, fruta, pan de muerto y adornos.

Malestar es lo que ha provocado entre los militantes del PAN la lista de candidatos a diputados locales por la vía plurinominal, debido a que quien la encabeza es el dirigente de esa fuerza política en la CDMX, Andrés Atayde.

El equipo de investigación está analizando la posibilidad de emplear robots submarinos para explorar sus profundidades, ya que la presión en el fondo marino es peligrosa para los buzos.

En Ixtayopan, Tláhuac, desde este lunes se realizan diversas acciones de patrullaje, vigilancia y monitoreo, por parte de elementos pertenecientes al escuadrón Zorros de la SSC, la Policía Auxiliar y GN.

El registro de Xóchitl Gálvez marca un precedente histórico en la política de México al ser la primera mujer que el PRI presenta como precandidata a una política que no emana de su partido.

Luego de tres meses desaparecido, el boxeador mexicano, Jonathan Delgado, fue encontrado muerto en el kilómetro 5 de la carretera Mexicali-San Felipe, en el estado de Baja California.

Bajo la consigna de “no más corrupción”, “acabar con la impunidad” y “fuera Martí Batres de la Ciudad de México”, la oposición se pronunció en contra de la reelección de Ernestina Godoy como fiscal capitalina.

Edición impresa

Editorial

Crisis alimentaria, bomba de tiempo


La existencia de esta bomba ha sido detectada y advertida por especialistas.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad anónima 1138