Cargando, por favor espere...
Foto:
Colectivos de madres buscadoras y organizaciones de derechos humanos en México denunciaron casos de negligencia y maltrato a cadáveres en el Instituto de Servicios Periciales y Ciencias Forenses (Incifo) de la Ciudad de México, por lo que buscarán llevar el caso ante la Organización de Naciones Unidas (ONU) por violaciones a la dignidad humana post mortem y omisiones institucionales.
Las agrupaciones "Una Luz en el Camino", "Mariposas Buscando Corazones y Justicia", y "Hasta Encontrarles", con sede en la Ciudad de México, acompañaron sus declaraciones con videos y fotografías donde muestran al subdirector de Tanatología, Andrés Oriol Morales, manipulando restos humanos con fines lúdicos, incluyendo simular beber agua de un cráneo humano durante una necropsia.
Los colectivos también denunciaron que cuerpos ingresados en 2024 al Incifo fueron enviados a la fosa común sin análisis de necropsia ni perfil genético, violentando así los protocolos legales y éticos fundamentales.
Un ejemplo de ello fue el caso de Julio César Cabañas, quien contaba con una denuncia por desaparición, pero su cuerpo fue donado al Instituto Politécnico Nacional (IPN) sin que se le tomara perfil genético.
Se estima que alrededor de mil 300 cuerpos salen del Incifo sin identificar cada año, así los denunciaron los colectivos y las madres buscadoras, por lo que presentaron una denuncia penal ante la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) y una queja ante la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México.
De igual modo, informaron que planean llevar el caso ante el Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU, argumentando que estas prácticas obstaculizan la búsqueda e identificación de personas desaparecidas.
Por todo lo anterior, los colectivos exigieron la salida del subdirector de Tanatología, Oriol Morales, y una exhaustiva investigación independiente. La Fiscalía respondió al establecer mesas de trabajo y mecanismos de denuncia accesibles, y se comprometió a mejorar los insumos, los procesos y la profesionalización forense. Por su parte, el presidente del Tribunal Superior de Justicia de la CDMX, Rafael Guerra Álvarez, declaró que las imágenes son de un evento antiguo y que se está investigando.
Los hallazgos fueron registrados el fin de semana, siendo el primero entre las colonias Riveras del Carmen y Vamos Tamaulipas.
El propósito de la petición es aclarar ante la ciudadanía los criterios bajo los cuales se ha autorizado la construcción de nuevos desarrollos habitacionales en la zona.
Al menos 81 de los 93 inmuebles que les transfirieron al INVI para su reconstrucción o rehabilitación están pendientes.
El pago por apoyar ratificación de Ernestina Godoy se cumplió con los diputados locales, quienes se salieron de sus grupos parlamentarias para saltar a Morena, tres de ellos se perfilan como candidatos a la Cámara de Diputados.
"Lamentamos que toda la obra pública que hace Morena en la ciudad siempre está llena de falta de supervisión, de falta de mantenimiento e inauguran cosas que no sirven", criticó el legislador Federico Döring.
Parte del plan de iniciativas constitucionales propuestas por el Presidente Andrés Manuel López Obrador.
Los ciudadanos aseguraron que la legisladora pidió a abogados y vecinos que se registraran urgentemente, y ofreció reenviar los folios al ámbito nacional.
La lluvia alcanzó 60 centímetros de altura en algunas zonas de la capital; autoridades prevén que continuarán las precipitaciones.
La diputada local del PRD, Polimnia Sierra, presentó una iniciativa que busca “crear conciencia en la gente para contrarrestar el calentamiento global".
Los uniformados pidieron la renuncia de ambos mandos e incluso exhibieron el documento que le hicieron llegar al titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.
El candidato denunció que la clase trabajadora que lo apoya ha sido presionada y amenazada.
Trabajadores y comerciantes de la alcaldía Cuauhtémoc denunciaron, a través de la diputada Maxta Gozález, el constante abuso que ejerce en ellos la alcaldesa Sandra Cuevas, y las constantes amenazas y los cobros de piso.
El PRI en el Congreso local denunció que Morena pretende aniquilar la democracia con el uso del “garrote” y la Ley a secas en contra de la oposición.
Nueve colonias de la alcaldía Gustavo A. Madero resultarán afectadas.
Más de 100 mil establecimientos, ubicados en todo el país, participarán en la decimotercera edición del Buen Fin 2023, que se realizará del 17 al 20 de noviembre.
Secretaría de Salud elimina programas para 2026
Dan sentencia definitiva a Cuauhtémoc Blanco por violencia política de género
México está lejos de la meta de generar 1.5 millones de empleos
Casi un millón de estudiantes abandonaron la escuela en el ciclo 2024-2025
Habitantes de Ixtapaluca alistan protestas por mal Gobierno de Felipe Arvizu
Trabajadores de Pemex lanzan campaña por una jubilación digna
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera