Cargando, por favor espere...
El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) determinó que Javier Joaquín López Casarín, candidato de Morena, el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) a la Alcaldía de Álvaro Obregón, rebasó el 9.5 por ciento de los gastos de campaña. Por ello, el INE notificó al Tribunal Electoral para que analice la posible anulación de la elección.
Esta determinación se produjo pocas horas antes de que los 16 alcaldes de la Ciudad de México tomen protesta como nuevos ediles, este 1 de octubre. López Casarín ganó a la actual alcaldesa de Álvaro Obregón, Lía Limón, con una diferencia del 3.1 por ciento, es decir, con una mínima ventaja.
La Ley establece que si el rebase de gastos de campaña supera el 5 por ciento y la diferencia entre el primero y segundo lugar es menor al 5 por ciento, procede la nulidad electoral, como sucede en este caso. El INE concluyó que el candidato tuvo un beneficio de un millón 128 mil 214.60 pesos que no se consideró en los informes de ingresos y gastos de campaña. Al sumar esta cantidad a los gastos reportados, se constató un presunto rebase del 9.5 por ciento.
El INE envió de inmediato el expediente a la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), que debe decidir antes del 30 de septiembre si anula la elección, dado que los nuevos ediles tomarán protesta el 1 de octubre.
El INE llevó a cabo una sesión para acatar sentencias judiciales que ordenaban sumar los gastos de campaña de la alianza morenista en Álvaro Obregón. También se incluyeron gastos de 239 pautas pagadas en redes sociales (Facebook) y la producción de 70 publicaciones y 81 videos difundidos a través de dichas pautas. Como resultado, la sanción a la coalición aumentó de 455 mil 535 a 507 mil 292 pesos. Sin embargo, este hecho no actualiza el rebase de tope de gastos de campaña.
A pesar de esto, Javier Joaquín López Casarín anunció que impugnará la decisión, señalando la parcialidad de la Unidad Técnica de Fiscalización en la elaboración de los dictámenes. Afirmó que, a pesar de los intentos por ignorar la voluntad de 209 mil vecinos que decidieron un cambio el 2 de junio.
Por tercer día consecutivo, trabajadores del PJF salieron a protestar a las Cámaras de Diputados y de Senadores en contra de la eliminación de 13 fideicomisos y el recorte presupuestal a ese órgano.
López Obrador propuso a Bertha María Alcalde, la hermana de la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, y a la hermana del jefe de Gobierno capitalino, Martí Batres.
En su presentación del Análisis de Incidencia delictiva 2021, el ONC dio a conocer que este 2021 fue el peor año en varios aspectos, sobre todo para las mujeres, con un aumento del 20% en feminicidios respecto al sexenio pasado.
Consultados por buzos, diputados del PAN y PRI confirmaron que la noche del sábado sus dirigencias registraron el convenio, por lo que participarán en coalición en las 16 alcaldías, “es una decisión firme y contundente”, señalaron.
La FILIJ reunirá a 74 casas editoriales, autores, cuentacuentos, talleristas y artistas de diversas disciplinas.
La situación de los jóvenes en México es preocupante, pero sigue sin atenderse a pesar de insistir en que la juventud es el futuro del país, afirmó la Directora de Desarrollo Institucional de YouthBuild México, Emilia Ramírez.
Andrés Manuel López Obrador tomó protesta como presidente de México. Su gobierno está enmarcado en un optimismo por parte de millones de mexicanos
Utilizan a la PDI para perseguir a la oposición en lugar de detener a delincuentes: Taboada
El diputado federal por MC, Salomón Chertorivski, considera que los morenistas Clara Brugada, Omar García y el panista Santiago Taboada actuaron de forma “ilegal y tramposa” financiados con dinero público.
Legislador presenta iniciativa en el Congreso Local para reforzar la prohibición del trabajo infantil.
Autoridades descartan delitos graves tras incidentes; víctimas están fuera de peligro.
La propuesta será dictaminada el 14 de marzo y podría votarse el 18 del mismo mes.
Con miras a la presidencia de la Republica en 2024, los dos candidatos de Morena, Marcelo Ebrard y Claudia Sheinbaum han comenzado a preparar el terreno.
¿Qué hay detrás de esta iniciativa? En principio, el gobierno no tiene dinero y lo busca en los más indefensos, los informales. Representa un mayor desperdicio de recursos, del más valioso, el trabajo; es empujar a la gente al ocio forzado, a la delincuen
El Museo Nacional de las Culturas del Mundo celebró la llegada del Año Nuevo chino con talleres, conferencias y espectáculos culturales en colaboración con la Embajada de China en México
Identifican carreteras más peligrosas para el transporte de carga por robo violento
“No murió, la mató la violencia”, declaran colectivos sobre Irma Hernández
Piden “aventones” paramédicos de Tampico para cubrir emergencias
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
Transportistas de CDMX exigen aumento tarifario de 3 pesos
Confirman cerca de 4 mil casos de sarampión en México
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera