Cargando, por favor espere...

Política
Asume Andrés Manuel López Obrador la Presidencia de México entre optimismo y polarización
Andrés Manuel López Obrador tomó protesta como presidente de México. Su gobierno está enmarcado en un optimismo por parte de millones de mexicanos


Ciudad de México. – Andrés Manuel López Obrador tomó protesta como presidente de México. Su gobierno está enmarcado en un optimismo por parte de millones de mexicanos, quienes esperan que la situación cambie, tras un sexenio priista marcado por actos de corrupción y abandono de los sectores mas pobres. En contraparte, los discursos del presidente, evidenciaron también una polarización, en contra de los críticos del presidente.

peña

En su afán de señalar que la corrupción es el principal problema del país, López Obrador durante su primer discurso criticó al modelo económico neoliberal, aunque en los hechos pacta con el empresariado mexicano, quienes son parte del modelo económico que critica. Ante el ex presidente Enrique Peña Nieto, diputados y senadores e invitados especiales de varios países, el ahora presidente dijo que predominó un “periodo de la más inmunda corrupción pública y privada”.

Al tomar la estafeta como gobernante para el periodo 2018-2024, a través del partido Morena que el propio Obrador fundó, destacó que “nada ha dañado más a México que la deshonestidad de los gobernantes y de la pequeña minoría que ha lucrado con el influyentismo. Esa es la causa principal de la desigualdad económica y social y de la inseguridad y de la violencia que padecemos”. Al presidente se le olvida que su equipo mas cercano se encuentra rodeado de estos personajes, principalmente ex priistas que formaron parte de otros sexenios y señalados con actos de corrupción.

De igual forma dijo que “en las actuales circunstancias es más severo dejar en claro su manifiesto fracaso y la evidente corrupción y hacer todo lo que podamos para abolir al régimen neoliberal", un planteamiento que llevará a López Obrador a toparse con la realidad porque el modelo neoliberal no es exclusivo de la economía mexicana.

Saluda al pueblo

Ya como presidente, López Obrador recibió por parte de los pueblos indígenas del país el Bastón de Mando, una ceremonia religiosa-política que por primera ocasión se lleva a cabo, en donde las comunidades indígenas, como un mensaje de respeto, entregan el bastón al máximo gobernante.

Baston

Previamente, pronunció un discurso en la que pidió a los mexicanos que no dejen solo durante su mandato. “No me dejen solo, porque sin ustedes no valgo nada o casi nada (…) Yo ya no me pertenezco, yo soy de ustedes”, dijo en la plancha del Zócalo.

“Conozco la historia, cuando gobernantes revolucionarios se desprenden, cuando gobernantes revolucionarios cometen el error de separarse del pueblo no les va bien. Gente buena que se ha ido quedando sola por no tener la comunicación con el pueblo, yo les necesito porque como decía el presidente Juárez: ‘Con el pueblo todo, sin el pueblo nada’”.

El presidente pidió ser optimistas con que en su Gobierno le irá bien a él y al país. Durante su discurso enlistó 100 puntos con promesas de campaña, como las becas a estudiantes, el aumento en las pensiones a adultos mayores, acabar con la corrupción, cancelar la reforma educativa y apoyar a los afectados por los sismos.

Baston dos


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

banderas.jpg

Los manifestantes trataban de llegar en una marcha pacífica al Zócalo capitalino, pero fueron interceptados por policías de la Ciudad de México.

amlo-autoritario.jpg

Sí el poder judicial determina que la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica se suspende definitivamente, enviará entonces una iniciativa.

alcaldia.jpg

Las alcaldías somos el gobierno de primer contacto con la ciudadanía. Si de nueva cuenta le recortan sus recursos para el año 2021, se ponen en riesgo los servicios y obra pública.

Mientras presume diputada de Morena uso de IA, científicos alertan daño cognitivo

Llaman ignorantes a diputados de oposición por no mantenerse actualizados.

Pobreza.jpg

México está perdido gracias a su presidente morenista y sus malas políticas económicas; en México la economía no crece y no hay empleos a pesar de que el semáforo ya esté en amarillo o verde.

Morena da puesto público a extraficante de blancas

Campos Murillo fue acusado en 2011 por el Departamento de Justicia de EE. UU. por tráfico de mujeres en la costa Este.

Claudia.jpg

Hoy Hugo López-Gatell declara semáforo rojo en la Ciudad de México y en el Estado de México.

lley.jpg

La dictadura es un sistema de gobierno donde el poder se concentra en un individuo o en un grupo, se caracteriza por reprimir los derechos humanos y las libertades individuales. El parecido con el gobierno de la 4T no es mera coincidencia.

¿Buen fin? ¡Pamplinas!

Un “buen fin” sería que las empresas pagaran mejores salarios a los trabajadores y que las jornadas de trabajo fueran de 40 horas.

Ex priistas ya estaban expulsados antes de anunciar sus renuncias: Añorve

"Varios de ellos ya habían sido expulsados del partido, por el Consejo Político Nacional, y lo que buscan es protección en Morena, y por eso renunciaron al PRI", afirmó el senador Manuel Añorve.

Diputada trans irrumpe en foro sobre reforma judicial y critica a jueces

María Clemente criticó el papel de jueces en casos de asesinatos y agresiones contra personas transgénero.

Lía.jpg

La alcaldesa electa de Álvaro Obregón, denunció la agresión en su contra y cuestionó la presencia de granaderos en las inmediaciones del Congreso de la capital del país.

Predomina nepotismo en lista de Morena para diputados

La lista para diputados de Morena incluye a hijos o familiares de morenistas, priistas y panistas como candidatos que buscarán una diputación por mayoría relativa para la Cámara de Diputados.

Artimañas y corrupción en los programas sociales

Sexagenaria y jornalera, doña Aurelia revela que los programas sociales no llegan a mucha gente que trabaja y que son insuficientes para comprar los productos de la canasta básica cuyos precios siempre se hallan al alza.

INE llama la atención a Sheinbaum y Xóchitl Gálvez

La Comisión de Quejas del INE ordenó a Sheinbaum suspender su gira “La Esperanza Nos une”, para cuidar la equidad de la contienda electoral 2024.