De “a como nos toque”, dijo el morenista Roberto Solís.
Cargando, por favor espere...
Ciudad de México. – Andrés Manuel López Obrador tomó protesta como presidente de México. Su gobierno está enmarcado en un optimismo por parte de millones de mexicanos, quienes esperan que la situación cambie, tras un sexenio priista marcado por actos de corrupción y abandono de los sectores mas pobres. En contraparte, los discursos del presidente, evidenciaron también una polarización, en contra de los críticos del presidente.
En su afán de señalar que la corrupción es el principal problema del país, López Obrador durante su primer discurso criticó al modelo económico neoliberal, aunque en los hechos pacta con el empresariado mexicano, quienes son parte del modelo económico que critica. Ante el ex presidente Enrique Peña Nieto, diputados y senadores e invitados especiales de varios países, el ahora presidente dijo que predominó un “periodo de la más inmunda corrupción pública y privada”.
Al tomar la estafeta como gobernante para el periodo 2018-2024, a través del partido Morena que el propio Obrador fundó, destacó que “nada ha dañado más a México que la deshonestidad de los gobernantes y de la pequeña minoría que ha lucrado con el influyentismo. Esa es la causa principal de la desigualdad económica y social y de la inseguridad y de la violencia que padecemos”. Al presidente se le olvida que su equipo mas cercano se encuentra rodeado de estos personajes, principalmente ex priistas que formaron parte de otros sexenios y señalados con actos de corrupción.
De igual forma dijo que “en las actuales circunstancias es más severo dejar en claro su manifiesto fracaso y la evidente corrupción y hacer todo lo que podamos para abolir al régimen neoliberal", un planteamiento que llevará a López Obrador a toparse con la realidad porque el modelo neoliberal no es exclusivo de la economía mexicana.
Saluda al pueblo
Ya como presidente, López Obrador recibió por parte de los pueblos indígenas del país el Bastón de Mando, una ceremonia religiosa-política que por primera ocasión se lleva a cabo, en donde las comunidades indígenas, como un mensaje de respeto, entregan el bastón al máximo gobernante.
Previamente, pronunció un discurso en la que pidió a los mexicanos que no dejen solo durante su mandato. “No me dejen solo, porque sin ustedes no valgo nada o casi nada (…) Yo ya no me pertenezco, yo soy de ustedes”, dijo en la plancha del Zócalo.
“Conozco la historia, cuando gobernantes revolucionarios se desprenden, cuando gobernantes revolucionarios cometen el error de separarse del pueblo no les va bien. Gente buena que se ha ido quedando sola por no tener la comunicación con el pueblo, yo les necesito porque como decía el presidente Juárez: ‘Con el pueblo todo, sin el pueblo nada’”.
El presidente pidió ser optimistas con que en su Gobierno le irá bien a él y al país. Durante su discurso enlistó 100 puntos con promesas de campaña, como las becas a estudiantes, el aumento en las pensiones a adultos mayores, acabar con la corrupción, cancelar la reforma educativa y apoyar a los afectados por los sismos.
De “a como nos toque”, dijo el morenista Roberto Solís.
Titular de Marina debe acudir a la Cámara de Diputados y dar una explicación, exigen.
Testigos afirman que el exfuncionario manejaba en estado de ebriedad.
Esa situación está muy lejos de estar dentro de las posibilidades del mexicano promedio, cuyos ingresos mensuales oscilan entre los 10 mil y los 22 mil pesos
Mega Gas, Gas LP Jiza Hdz, Gas Cruz Palma, Polgas, Jima Gas y Grupo Flores, son solo algunas de las empresas que presuntamente operan de manera irregular con el respaldo del Ayuntamiento.
La 4T no ha resultado tan convincente como aparenta.
No hay comprobación fiscal que lo inculpe, argumentó la consejera electoral Carla Humphrey
Por más que algunos artífices del Gobierno de México se empeñen en acomodar su discurso por “cambiar” la situación de pobreza, marginación y miseria en que vivimos los mexicanos, los testimonios de las amas de casa, obreros, jefes de familia, campesinos o albañiles se imponen.
De acuerdo con Ignacio Mier, senador morenista, la presidencia debe recaer en una mujer, alternando el cargo por género cada año.
En redes sociales el gobernador es calificado como cínico, descarado e indolente.
López Beltrán ha transitado de político abnegado que perseguía los ideales de su padre, a empresario en ascenso y pudiente aspiracioncita en el mundo de los negocios.
“Decidieron quitarme para que no se ventilen más cosas, seguramente por cuestiones políticas…”, declaró Fabiola Villa, defensora de DH.
El diputado Sergio Gutiérrez Luna y su esposa, la legisladora Diana Karina Barreras, son la confirmación de que el relato de la austeridad dejó de operar dentro de Morena.
Entre los artículos que muestran en redes se encuentran relojes, joyería, accesorios, bolsas y calzado.
En 2022 la diputada generó controversia al declarar que los miembros de Morena no están obligados a “vivir a tortilla y frijoles”.
Explota pipa de gas en CDMX; Brugada confirma 57 personas heridas con quemaduras
Presidente municipal morenista de Huejotzingo amenaza a antorchistas
Autoridades de CDMX reportan cuatro muertos y 90 heridos por explosión de una pipa con gas
La planeación económica en China
México, primer lugar en la OCDE por baja escolaridad
Más de 100 fugas de agua se registran cada semana en la CDMX
Escrito por Redacción