Cargando, por favor espere...
Esta mañana se registraron varios bombardeos en en centro en la ciudad de Beirut, al sur de Líbano.
Las tensiones en Medio Oriente se han intensificado con una nueva ola ataques de Israel contra el Líbano, su país vecino del norte y a quien han bombardeado desde el pasado 23 de septiembre.
La última operación militar de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) se desarrolló este lunes por la madrugada. Según informó el portavoz del Departamento de Estado de EE.UU., Matthew Miller, las tropas israelíes ingresaron al sur del Líbano para realizar "operaciones terrestres limitadas dirigidas contra la infraestructura de Hezbolá cerca de la frontera".
Ésta sería la primera incursión terrestre del país hebreo en territorio libanés. Anteriormente Israel habían estado atacando Beirut por vía área, dirigida desde su territorio, por lo que la incursión terrestre de sus fuerzas armadas significa una escalada en su agresión contra Líbano.
Apenas el viernes pasado, 27 de septiembre, el país hebreo informó del asesinato del líder de Hezbolá, Hassan Nasrallah, luego de que emprendiera un ataque aéreo contra un edificio residencial en el suburbio de Dahieh, en el sur de Beirut.
Por su parte, el segundo al mando de la organización chiita Hezbolá, Naim Qasem, aseguró: “Estamos preparados si Israel decide entrar por tierra y la resistencia está lista para un enfrentamiento”.
A decir de la agencia Reuters, las FDI advirtieron a los habitantes del sur de Beirut que evacúen sus casas pues lanzarán ataques contra objetivos de la milicia de Hezbolá. Hasta el momento se reportan más de mil muertos en Líbano, tras los bombardeos y la explosión de dispositivos electrónicos orquestada por Israel desde el 17 de septiembre.
Irán también responde; apoyará a Beirut
Tras el anuncio de asesinato de Hassan Nasrallah, Alí Jameneí, líder supremo de Irán, condenó la guerra del país hebreo contra "personas desarmadas" en el Líbano, y calificó sus operativos bélicos como de “la naturaleza salvaje".
"La banda terrorista que gobierna el régimen sionista no ha aprendido de su guerra criminal de un año en Gaza y no entiende que la masacre de mujeres, niños y civiles no puede afectar a la sólida estructura de la resistencia ni doblegarla", dijo.
Por ello, Alí Jameneí afirmó que todas las fuerzas de resistencia iraní apoyan al movimiento libanés y, “lideradas por Hezbolá”, determinarán el destino de la región.
Por su parte, el presidente iraní, Masoud Pezeshkian, aseguró que el asesinato de Hassan Nasrallah solo evidencia que ni Estados Unidos ni Europa son partidarios de una solución pacífica en Medio Oriente, pues desde agosto pasado, los líderes políticos de aquellos países habían prometieron un alto al fuego por parte de Israel a cambio de que Irán no respondiera luego del asesinato de Ismail Haniya, líder del buró político de Hamás (Palestina), y quien fuera asesinado en Teherán el 31 de julio. “Dar una oportunidad a esos criminales (Israel) solo los animará a cometer más crímenes", dijo el presidente iraní.
Estas declaraciones ya alertaron al gobierno de Benjamín Netanyahu, según lo difundido por el periodista israelí Yinon Magal, quien aseguró que las FDI destruirán instalaciones estratégicas en la república islámica de Irán: “Israel envió un mensaje a Irán a través de los estadounidenses: ¡si nos atacan, responderemos estratégicamente! (que significa nuclear o petróleo)”, escribió en su cuenta de X.
Los ataques de Israel acabarán llegando a la puerta de todos: Turquía
Ante la avanzada de Israel en Beirut, esta mañana el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, declaró que la Organización de Naciones Unidas (ONU) debería autorizar el uso de la fuerza para detener los ataques de Israel contra Líbano y Gaza.
“La Asamblea General de la ONU debería aplicar rápidamente la autoridad para recomendar el uso de la fuerza [...] si el Consejo de Seguridad no muestra la voluntad necesaria (…)”.
El líder turco pidió a los países musulmanes apoyar a sus “hermanos” en Líbano y Gaza, pues, de no hacerlo, podrían ser los países vecinos las próximas víctimas de Israel. “Los ataques de Israel acabarán llegando a la puerta de todos. Afectará también a quienes observan la masacre desde la distancia”.
Ya desde la semana pasada, Erdogan había hecho declaraciones fuertes contra el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, a quien calificó de ser el nuevo Hittler. "Al igual que Hitler fue detenido por la alianza de la humanidad hace 70 años, Netanyahu y su red de asesinatos deben ser detenidos por la alianza de la humanidad".
En su participación durante la Asamblea General e ONU en Nueva York el 24 de septiembre pasado, Erdogan también criticó el papel pasivo que ha jugado la ONU ante la masacre en Gaza y el exterminio de los palestinos. “Como resultado de los ataques de Israel, Gaza se ha convertido en el mayor cementerio del mundo para niños y mujeres".
En este sentido, exhortó a Naciones Unidas a tomar un papel más decisivo e inmediato en la resolución del conflicto palestino-israelí. "Vemos que la paz y la seguridad internacionales son demasiado importantes para dejarlas en manos de la arbitrariedad de los cinco privilegiados”, dijo en referencia a los países privilegiados de la ONU.
Para el Parlamento iraní, el OIEA perdió “credibilidad internacional” y “se convirtió en una herramienta política”.
Irán aseguró que tomará venganza contra Israel, a quien culpó del asesinato
Biden espera provocar una respuesta bélica de gran intensidad de Moscú y así lograr su reelección en noviembre de este año.
Los pueblos expresan su rechazo a los halcones que los gobiernan, y eso en sí mismo es alentador.
Ucrania está cumpliendo la voluntad de Occidente, que está luchando contra Rusia "con las manos de los ucranianos".
Se aleja la paz mundial permanente con la adhesión de Suecia como miembro 32 de la OTAN, que fortalece y motiva al más belicoso ente militar del mundo, para desafiar a Rusia.
"Ucrania merece la paz mediante la fuerza", asegura Ursula von der Leyen.
Este 9 de mayo se conmemora la victoria final de la Unión Soviética sobre la Alemania nazi
EE. UU., superpotencia militar mundial ha tejido conflagraciones en todo el planeta para lograr sus intereses.
En las masacres perpetradas por Israel han muerto más de 35 mil personas, de ellos 15 mil niños y cerca de 10 mil mujeres.
Aun con las hostilidades, los maestros de la región del Donbass, en específico, la zona de Donetsk, sacan adelante la tarea de educación de los niños, aun cuando centros educativos pueden ser un objetivo del Ejército ucraniano.
Este jueves México y Chile solicitaron al fiscal de la Corte Penal Internacional investigar los probables crímenes de guerra cometidos en la Franja de Gaza, dio a conocer la SRE.
En esencia, la victoria de Hamás es también la dulce venganza de Irán.
El presidente Andrés Manuel López Obrador sigue obstinado en desaparecer los siete organismos autónomos.
Estados Unidos lanzó una agresión contra la República de Yemen con 73 ataques dirigidos a la capital, Saná, y a las gobernaciones de Hodeidah, Taiz, Hajjah y Saada.
Dan sentencia definitiva a Cuauhtémoc Blanco por violencia política de género
México está lejos de la meta de generar 1.5 millones de empleos
Casi un millón de estudiantes abandonaron la escuela en el ciclo 2024-2025
Trabajadores de Pemex lanzan campaña por una jubilación digna
Van contra la opacidad en la medición de la pobreza; distintas ONG lanzan iniciativa propia
El PACIC, otro fracaso que la 4T no admite
Escrito por Adamina Márquez Díaz
Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.