Cargando, por favor espere...

Nacional
AMLO dice adiós con reformas a la Guardia Nacional e indígenas
El Presidente firmó este lunes 30 de septiembre, último día de su gobierno, las publicaciones de dos reformas constitucionales.


El Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, firmó este lunes 30 de septiembre, último día de su gobierno, las publicaciones de dos reformas constitucionales: la militarización de la Guardia Nacional y la protección de los pueblos indígenas y afromexicanos.

En su última conferencia matutina en Palacio Nacional, López Obrador expresó: “Yo quiero, para terminar, firmar aquí frente a ustedes las publicaciones de dos reformas constitucionales de las 20 iniciativas que envié al Congreso el 5 de febrero pasado".

La reforma de los pueblos indígenas y afromexicanos reconoce a los 68 pueblos originarios como sujetos de derecho público, con personalidad jurídica y patrimonio propio. Obliga a realizar consultas sobre proyectos que afecten sus comunidades y declara a México como una "nación multiétnica", donde 23 millones de personas son indígenas.

En cuanto a la reforma de la Guardia Nacional, esta iniciativa otorga al Ejército el control del cuerpo de seguridad creado en 2019 por López Obrador, quien había prometido mantenerlo en manos civiles; sin embargo, la oposición, asociaciones civiles y organismos internacionales alertaron sobre una "militarización" de la vida pública en México, con posibles violaciones a los derechos humanos.

Andrés Manuel López Obrador promulgó así hoy las reformas a la Guardia Nacional y de indígenas en su última mañanera como presidente, antes de entregar el martes el cargo a Claudia Sheinbaum, quien ha prometido impulsar las restantes reformas constitucionales propuestas por el tabasqueño, entre ellas: eliminar los reguladores autónomos y transformar al Instituto Nacional Electoral (INE).


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

ana.jpg

Carlos Padilla Becerra, presidente del Comité Olímpico Mexicano dio a conocer que se requieren 120 millones de pesos para preparar y llevar a la delegación nacional.

Nadie debe estar por encima de la ley

No hay duda, por último, de que cuando AMLO habla de moral, lo hace invocando la moral burguesa, la del poder político, la que controla la economía y las leyes, y no la moral humanitaria de las clases trabajadoras del pueblo mexicano.

casa.jpg

México tenía una estimación del 1.1% en el crecimiento económico, actualmente tiene una estimación del -9.5%.

Salinas.jpg

Es ley de la historia, ley científica que opera con férrea necesidad, que la clase dueña del poder económico, tarde o temprano tendrá también el político.

bocas.jpg

Mantiene también los proyectos más representativos de este gobierno: Aeropuerto General Felipe Ángeles, Construcción de la refinería de Dos Bocas y el Tren Maya.

mario.jpg

Los diputados del PRI informaron que “nunca estaremos a favor de la violación de ninguna Ley. Estamos a favor de la legalidad"

Imagen no disponible

Las autoridades desaparecidas

AlianzaF.jpg

En redes sociales, los gobernadores de la Alianza exponen las afectaciones que tendrán los recortes presupuestales aprobados por el Congreso de la Unión.

Marcelo.jpg

“El primero me imputaba, falsamente, de haber filtrado información que derivó en una serie de reportajes periodísticos que descubrieron la trama de corrupción conocida como “la Casa Blanca”.

argos949.jpg

Las elecciones de 2021 deben hallarnos prevenidos: el enemigo no es solo Morena, sino los intereses de clase que representa.

paquete1.jpg

“La debilidad del crecimiento para los próximos años esperada por los analistas en promedio indica que la recuperación del valor del PIB de 2018 podría darse hasta el 2025 o después".

Casa.jpg

Considerando el 20 por ciento que se sumó en 2020 más el 22 por ciento de las personas que persisten en esta condición.

sec.jpg

Los estados de Veracruz, Estado de México, CDMX, Puebla y Morelos son los que acumulan en 49% del delito de secuestro respecto al total nacional.

Imagen no disponible

Ni manos ni cerebro

Imagen no disponible

Registrando los derechos de autor