Cargando, por favor espere...
A las 8:00 horas de este lunes 17 de febrero, miembros de la Unión de Transportistas, Comerciantes y Empresarios de la República comenzaron el bloqueo anunciado desde la semana pasada, cerrando la autopista México-Querétaro en dirección a la Ciudad de México.
La marcha tiene establecidos cinco puntos de reunión: Puente de Fierro San Cristóbal, en dirección a la Carretera México-Pachuca; la Caseta México-Querétaro a la altura de Tepotzotlán; la Caseta México-Cuernavaca; la Caseta Ignacio Zaragoza en Cabeza de Juárez; y la Caseta La Marquesa, de la autopista México-Toluca.
Los cierres viales están programados en las entradas del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), así como en distintos puntos de Periférico Norte, la carretera Texcoco-Lechería y las autopistas México-Pachuca, México-Querétaro, México-Puebla, México-Texcoco, México-Toluca, y avenida Tollocan. También se contemplan bloqueos en las avenidas Adolfo López Mateos-Atizapán, Central-Ecatepec, Gustavo Baz-Naucalpan y Chimalhuacán.
Los manifestantes protestan contra falsas acusaciones, fabricación de delitos y extorsiones por parte de las autoridades.
Finalmente, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) informó que los transportistas tienen previsto instalar un plantón frente a Palacio Nacional y el Edificio de Gobierno de la Ciudad de México.
La elección se realizó el 24 de noviembre en la Cuarta Sesión Extraordinaria de Morena.
Los haitianos no sólo buscan un paso temporal, sino un lugar donde establecerse permanentemente.
El Sistema Cutzamala presenta el nivel más bajo de almacenamiento en su historia, con 41 por ciento de su capacidad.
El Frente por los Derechos de los Pueblos denunció al sector inmobiliario por aprovechar el recurso a cambio de contratos de extracción.
Los locatarios preparan una movilización masiva para el próximo 30 de julio, bloqueando calles cercanas a los 280 mercados públicos que hay en la capital del país.
Se esperan temperaturas máximas entre 30 y 32 °C y niveles elevados de radiación solar.
En los últimos tres años casi 20 mil mujeres han sido asesinadas en México, advierte el OCNF. Por tal, este 25 de noviembre miles de mujeres marcharán al Zócalo capitalino.
Los manifestantes exigen la atención de la edil Circe Camacho Bastida
Entre el 14 de marzo y el 19 de abril de 2025, se han registrado al menos nueve denuncias por pinchazos en distintas estaciones del Metro.
SEP prevé que los resultados de las preinscripciones para el ciclo escolar 2024-2025 en Edomex y CDMX salgan en agosto.
Álvarez Máynez afirmó que Jalisco y Nuevo León, gobernados por MC, han afrontado la falta de agua en los últimos cinco años, evitando que los pobladores de esas entidades sufran del vital líquido.
Indicaron que el exgobernador no presentó una nueva demanda de amparo.
Un hombre de 66 años sufrió un atropellamiento durante una riña protagonizada por un grupo de taxistas en la calle Mixtecas.
La propuesta surgió a petición de más de mil 500 vecinos que habitan 300 departamentos en la Unidad Habitacional Diconsa 1, quienes enfrentan una grave escasez de agua durante más de una década.
Activistas, ambientalistas y vecinos de la MH denunciaron la tala y trasplante ilegal de más de 250 árboles del Bosque de Chapultepec, lo que está provocando un ecocidio en la zona.
Terremoto en Rusia desencadena alerta de tsunami en el Pacífico; Sudamérica toma medidas urgentes
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
Medidas insuficientes para combatir el sargazo en Quintana Roo
Acusan a embajador de México en Canadá de nexos con el crimen organizado en Quintana Roo
México incrementa 33.5% de impuestos para importaciones por paquetería
Fase 5 de hambruna en Gaza y la neutralidad morenista
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.