Cargando, por favor espere...
La candidata a presidenta municipal de Ecatepec, por el partido del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Azucena Cisneros, firmó un acuerdo de colaboración con Coparmex Estado de México oriente, para garantizar la seguridad, el suministro de bienes básicos como el agua potable y mejoras regulatorias en los trámites administrativos ante la alcaldía en caso de obtener el triunfo el próximo 2 de junio.
En el marco del encuentro "Diálogos ciudadanos", que se llevó a cabo en el edificio administrativo de la Central de Abastos del municipio de Ecatepec, la candidata morenista asumió el compromiso de atender las necesidades del sector empresarial con la instalación de cámaras de vigilancia, capacitación a uniformados y seguimiento a las denuncias; también, destacó que habrá de mejorar las vialidades y garantizará el suministro de agua potable como parte de los puntos prioritarios de la Coparmex en el oriente mexiquense.
En materia de mejoras regulatorias, la aspirante a presidenta municipal de Ecatepec indicó que combatirá la burocracia y erradicará la corrupción a fin de que los empresarios puedan realizar trámites en un menor tiempo sin la necesidad de cumplir con "los moches".
“El día de hoy firmamos un acuerdo con Coparmex, que agrupa a una gran cantidad de empresarios en Ecatepec, es un acuerdo que establece un trabajo permanente, coordinado, de diálogo, de mejoras en los entornos laborales, como es la luz, cámaras de video; lo que piden los vecinos, piden también los empresarios, que haya ambientes de recuperación urbana que tengan seguridad, que tengan luz, que veamos el tema del agua, que sus trabajadores se sientan seguros a la hora de salir; asimismo, simplificar los trámites administrativos… Combatir frontalmente la corrupción.
“Lo que queremos es que lleguen más empresas, que también ellos cumplan con todas las normativas, que vivan en armonía con los habitantes de Ecatepec y eso nos va a permitir que haya más empleos; recordemos que hay más de 400 mil ecatepenses que viajan a la ciudad buscando un empleo, cuando aquí los podemos anclar y mejorar su calidad de vida; se trata de un círculo virtuoso lo que tenemos que establecer; ayudar a los empresarios y ellos nos ayudan con más inversión al municipio. Trabajaremos de manera coordinada y permanente con base en tres puntos esenciales: honestidad, voluntad y amor a la población de Ecatepec”.
Al finalizar el encuentro, la abanderada aseguró que su partido se encuentra más sólido que nunca en Ecatepec, esto tras los inconvenientes que se presentaron en el proceso interno para elegirla como candidata a presidenta municipal.
“Yo fui elegida en el proceso interno, hemos cerrado filas y casi estamos en el 50 por ciento de la intención del voto; Morena en Ecatepec es obradorista, es claudista. El 2 de junio no vamos en coalición, vamos solos, pero vamos a ganar gracias a la voluntad del pueblo ecatepense”.
Finalmente, informó que habrá proyectos de desarrollo en materia de seguridad y empleo; así como para la central de abastos y diversos sectores de la población “vamos a regenerar el tejido Social en Ecatepec… Vamos a trabajar el tema del agua con un proyecto sustentable; en el tema de seguridad claro policías bien equipados y también iluminar el municipio pero también un tema preventivo con el pago del transporte para jóvenes estudiantes; muchas utopías, espacios recreativos, culturales que nos permitan usarlo como una herramienta preventiva ante el delito, todo con una visión integral”.
La consulta de revocación de Mandato fue solo un show mediático, como ya quedó evidenciado con su fracaso, un distractor muy al estilo morenista y un caprichito que costó al erario más de mil 700 mdp.
Me dirijo al pueblo de México. Otra vez el PEF deja fuera a millones de pobres. ¿De qué te sirve que te den dinero en una tarjetita si el precio de las tortillas anda en 20 pesos por kilo o el aceite en 60 o el huevo en 50 pesos?
De acuerdo al reporte de la Secretaría de Salud, hasta este miércoles, sumaron 48 mil 627 nuevos contagios y 532 defunciones.
La iniciativa de reforma a la política de vivienda no beneficia a la mayoría de las familias que no pueden adquirir una vivienda; sigue repitiendo el patrón que se venía implementando desde antes de las llamadas reformas neoliberales.
La CIRT solicitó cancelar la transmisión de “La Hora Nacional”, debido a que, de acuerdo con una denuncia interpuesta en su contra y la Segob, viola el principio de imparcialidad de dicho programa.
Los trabajadores de México deben saber y no olvidar que la supuesta izquierda (4T), la que presume que ya derrotó y descuartizó a la corrupción, en aras de sus obras insignia, se sacrificaron los recursos para su salud y obras públicas indispensables.
Sueldo que en los últimos cinco años se ha precarizado.
En el tercer día de comparecencias de los 16 alcaldes, le correspondió a Iztacalco exponer sus necesidades el 25 de noviembre.
Uno de los temas clave fue la coordinación de acciones para garantizar el cumplimiento de la Ley de Cultura Cívica de la Ciudad de México.
La Jucopo aprobó, sin la presencia del PAN, PRI, MC y PRD, un acuerdo en el que llama a sesionar a la Comisión Permanente para que convoque al pleno de ese órgano a un periodo extraordinario el lunes 8 de enero.
El implicado en dicho atentado fue puesto a disposición de un juez especializado en justicia para adolescentes
Las imputaciones de este gobierno se suman al marco de degradación institucional registrado en el país desde el inicio del sexenio: “Estamos viendo algo sumamente grave de deterioro del Estado de Derecho: al señor Presidente no le importa la ley”.
MCCI reveló que 490 millones de pesos del extinto INSABI se destinaron a la empresa Romedic, propiedad de Jorge Amílcar Olán Aparicio, amigo de Andy López Beltrán.
El candidato a la jefatura de gobierno por MC, Salomón Chertorivski, presentó su propuesta de seis puntos para combatir el desabasto de agua en las 16 alcaldía la de la CDMX.
La propuesta, que será enviada al Congreso de la Ciudad de México para que sea analizada, es crear un padrón de inmuebles y de anfitriones destinados a estas rentas.
ASF revela anomalías millonarias en IMSS, Fonatur y Birmex
Economía mexicana perdió impulso en diciembre de 2024, expertos advierten recesión
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Migrantes, consecuencia del imperialismo
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
El 98 % de migrantes en Huehuetoca sigue firme en su camino hacia EE.UU.
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.