Cargando, por favor espere...

Firma candidata Azucena Cisneros acuerdo con Coparmex
La candidata morenista asumió el compromiso de atender las necesidades del sector empresarial con la instalación de cámaras de vigilancia, capacitación a uniformados y seguimiento a las denuncias.
Cargando...

La candidata a presidenta municipal de Ecatepec, por el partido del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Azucena Cisneros, firmó un acuerdo de colaboración con Coparmex Estado de México oriente, para garantizar la seguridad, el suministro de bienes básicos como el agua potable y mejoras regulatorias en los trámites administrativos ante la alcaldía en caso de obtener el triunfo el próximo 2 de junio.

 

En el marco del encuentro "Diálogos ciudadanos", que se llevó a cabo en el edificio administrativo de la Central de Abastos del municipio de Ecatepec, la candidata morenista asumió el compromiso de atender las necesidades del sector empresarial con la instalación de cámaras de vigilancia, capacitación a uniformados y seguimiento a las denuncias; también, destacó que habrá de mejorar las vialidades y garantizará el suministro de agua potable como parte de los puntos prioritarios de la Coparmex en el oriente mexiquense.

 

En materia de mejoras regulatorias, la aspirante a presidenta municipal de Ecatepec indicó que combatirá la burocracia y erradicará la corrupción a fin de que los empresarios puedan realizar trámites en un menor tiempo sin la necesidad de cumplir con "los moches".

 

“El día de hoy firmamos un acuerdo con Coparmex, que agrupa a una gran cantidad de empresarios en Ecatepec, es un acuerdo que establece un trabajo permanente, coordinado, de diálogo, de mejoras en los entornos laborales, como es la luz, cámaras de video; lo que piden los vecinos, piden también los empresarios, que haya ambientes de recuperación urbana que tengan seguridad, que tengan luz, que veamos el tema del agua, que sus trabajadores se sientan seguros a la hora de salir; asimismo, simplificar los trámites administrativos… Combatir frontalmente la corrupción.

 

“Lo que queremos es que lleguen más empresas, que también ellos cumplan con todas las normativas, que vivan en armonía con los habitantes de Ecatepec y eso nos va a permitir que haya más empleos; recordemos que hay más de 400 mil ecatepenses que viajan a la ciudad buscando un empleo, cuando aquí los podemos anclar y mejorar su calidad de vida; se trata de un círculo virtuoso lo que tenemos que establecer; ayudar a los empresarios y ellos nos ayudan con más inversión al municipio. Trabajaremos de manera coordinada y permanente con base en tres puntos esenciales: honestidad, voluntad y amor a la población de Ecatepec”.

 

Al finalizar el encuentro, la abanderada aseguró que su partido se encuentra más sólido que nunca en Ecatepec, esto tras los inconvenientes que se presentaron en el proceso interno para elegirla como candidata a presidenta municipal.

 

“Yo fui elegida en el proceso interno, hemos cerrado filas y casi estamos en el 50 por ciento de la intención del voto; Morena en Ecatepec es obradorista, es claudista. El 2 de junio no vamos en coalición, vamos solos, pero vamos a ganar gracias a la voluntad del pueblo ecatepense”.

 

Finalmente, informó que habrá proyectos de desarrollo en materia de seguridad y empleo; así como para la central de abastos y diversos sectores de la población “vamos a regenerar el tejido Social en Ecatepec… Vamos a trabajar el tema del agua con un proyecto sustentable; en el tema de seguridad claro policías bien equipados y también iluminar el municipio pero también un tema preventivo con el pago del transporte para jóvenes estudiantes; muchas utopías, espacios recreativos, culturales que nos permitan usarlo como una herramienta preventiva ante el delito, todo con una visión integral”.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Patricia Báez agradeció a la Comisión Permanente por la confianza depositada en ella.

El implicado en dicho atentado fue puesto a disposición de un juez especializado en justicia para adolescentes

La ahora candidata presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum, incumplió como Jefa de Gobierno de la CDMX su compromiso de convertir la capital de la República en una de las ciudades más seguras del mundo.

La diputada local deberá pagar una garantía de cinco mil 500 pesos para mantener vigente la medida cautelar.

Teófilo Benítez, asesor jurídico de 13 de las víctimas de la L12 del Metro, señaló que presentará 40 medios de prueba que reflejan los daños y la evolución de los problemas de salud y psicológicos de los afectados.

Entre 2018 y 2020, el riesgo de corrupción en las compras públicas aumentó en 147 de 247 instituciones federales (59%), siendo Birmex la que más se ha beneficiado con adjudicaciones directas.

Mediante un foro, legisladores buscan abordar temas cruciales como la implementación de tecnologías limpias, la reducción de emisiones y la justicia energética.

Este recurso les fue concedido de manera provisional hace unas semanas y el gobierno interpuso una queja, pero el recurso fue ratificado.

Como parte de los cambios, se da a conocer que en la Secretaría de Gobierno se incorpora Ricardo Ruiz Suárez como subsecretario de Gobierno.

A pesar de que el jefe de gobierno, Martí Batres negó que Ismael Daniel Tovar Herrera trabaje en su administración, lo cierto es aparece con el cargo de Coordinador General B con un sueldo un mensual de 104 mil 740 pesos.

Como resultado de protestas antitaurinas, una jueza ordenó la suspensión, nuevamente, de las corridas de toros, de acuerdo con una resolución publicada el día de hoy, miércoles 31 de enero.

El PRI en la Cámara de Diputados presentó una iniciativa que busca modificar la Ley del IVA para que se aplique una tasa “0” en la distribución de libros.

Autoridades capitalinas dejan impunes las casi 18 mil carpetas de investigación que abrió la FGJCDMX por su posible colusión con grupos delincuenciales dedicados a despojar a familias de su patrimonio.

No es cierto que Sheinbaum esté entre los gobernantes mejor evaluados; contar con 59 por ciento de aprobación en realidad significa que solo cinco de cada 10 capitalinos la respaldan.

En 2022 existían 58 lugares autorizados para recibir y reciclar plásticos en la Ciudad de México, cifra que casi se triplicó durante dos años.