Cargando, por favor espere...
Con base en los datos oficiales de la Fiscalía de la Ciudad de México (CDMX), recopilados por el portal Hoyo de Crimen, en la zona centro de la capital se ubican algunas de las colonias con mayor incidencia delictiva, donde destacan delitos como homicidios, asaltos y violaciones, por mencionar sólo algunos.
Según la recolección de datos, durante los primeros cuatro meses del 2024, las zonas con mayor inseguridad y/o peligrosas en la CDMX se ubican en la alcaldía Cuauhtémoc, en las Áreas 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, en las que se han registrado delitos como homicidios dolosos, lesiones por armas de fuego, robos a transeúntes, robos de vehículos, asaltos a cuentahabientes, violaciones, entre otros.
Asimismo, el mapa de inseguridad destaca las colonias Morelos, San Rafael, Tabacalera, Penitenciaría, Candelaria, Del Parque, de acuerdo con lo detallado por dicho portal.
Por otro lado, según información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en lo que va de este 2024, la alcaldía Benito Juárez es la que cuenta con la menor percepción de delincuencia. Esto se debe a que sus colonias se encuentran entre las más seguras de la CDMX.
El volcán podría emerger en una zona entre las alcaldías de Milpa Alta, Xochimilco y Tlalpan.
La ASF detectó un desvío de 13 millones de pesos, obras inconclusas, pagos a empleados fantasma y contratos sin sustento técnico ni jurídico.
IEPC exigió la intervención de las autoridades de seguridad para que cesen estos actos violentos
La senadora por MC, Laura Ballesteros, afirmó que el INE ha sido incapaz de garantizar a las mujeres seguridad en cuestiones de violencia política de género en el área digital.
Los manifestantes pidieron a los gobiernos federal y capitalino aplicar recursos en la ampliación de la red hídrica y cumplir con el derecho humano al agua.
Con respecto a las alcaldías, Morena y sus aliados consiguieron el triunfo en 11 de 16
Diputados del PAN condenaron que el gobierno de la CDMX utilice a la FGJCDMX para "amedrentar y acosar" a Santiago Taboada, candidato del Frente Amplio por México.
El Cascanueces llegó a Azcapotzalco este fin de semana. La función se llevó a cabo en el Foro Cultural Azcapotzalco y contó con la participación de bailarines solistas de la alcaldía y de Bellas Artes.
La candidata responsabilizó al Jefe de Gobierno Martí Batres y señaló que ésta no es la única vez en que han hecho actos de violencia.
Autoridades confirmaron que la activación fue un error, y no se registró ningún sismo perceptible en la zona.
También piden mayor transparencia en los procesos y mejoras en la infraestructura, incluyendo materiales para prácticas de laboratorio.
Originalmente estas reformas entrarían en vigor el próximo 31 de agosto de 2024.
Con el "Operativo Diamante" se han dedicado a extorsionar a los comerciantes cuando éstos son despojados de sus pérgolas, sumado a que sus malos resultados la han llevado a construir una demarcación violenta.
La organización Frente a la pobreza entregó a los tres candidatos presidenciales, sus propuestas basadas en cinco ejes estructurales, para erradicar la pobreza de raíz.
Los jóvenes señalaron que tanto la Segob como el gobierno de Oaxaca no cumplieron su compromiso de restituir su albergue a los estudiantes.
En medio de la crisis, Guardia Nacional desplaza a alcaldesa de Acapulco
Desaparecidos en México por “catástrofe” suman 3,122 personas
¿Y la austeridad? Diputado de Morena celebra cumpleaños con lujos
Ni en los PILARES hay agua, usuarios denuncian falta de servicios
Del Monte se declara en bancarrota
Maestros alcanzan acuerdos con la SEP
Escrito por Redacción