Cargando, por favor espere...
Con base en los datos oficiales de la Fiscalía de la Ciudad de México (CDMX), recopilados por el portal Hoyo de Crimen, en la zona centro de la capital se ubican algunas de las colonias con mayor incidencia delictiva, donde destacan delitos como homicidios, asaltos y violaciones, por mencionar sólo algunos.
Según la recolección de datos, durante los primeros cuatro meses del 2024, las zonas con mayor inseguridad y/o peligrosas en la CDMX se ubican en la alcaldía Cuauhtémoc, en las Áreas 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, en las que se han registrado delitos como homicidios dolosos, lesiones por armas de fuego, robos a transeúntes, robos de vehículos, asaltos a cuentahabientes, violaciones, entre otros.
Asimismo, el mapa de inseguridad destaca las colonias Morelos, San Rafael, Tabacalera, Penitenciaría, Candelaria, Del Parque, de acuerdo con lo detallado por dicho portal.
Por otro lado, según información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en lo que va de este 2024, la alcaldía Benito Juárez es la que cuenta con la menor percepción de delincuencia. Esto se debe a que sus colonias se encuentran entre las más seguras de la CDMX.
La confirmación oficial llega más de un año después de que vecinos de la alcaldía Benito Juárez denunciaron el problema y afectaciones a su salud.
El gobierno capitalino indicó que las labores de rehabilitación de la Línea 3 son urgentes y aseguró que, antes del cierre, se brindará información a los usuarios.
Pidió juzgar a todos los involucrados bajo los términos del protocolo Minnesota.
Los datos que presentí la Fiscalía capitalina no coinciden con lo que en realidad pasó, aseguró la candidata electa
Las autoridades señalaron que, en esta edición, se utilizará tecnología avanzada para fortalecer las medidas.
Aunado a los datos dramáticos de inseguridad, los mexicanos tampoco confían en las instituciones que se encargan de garantizarla.
El Gobierno CDMX señaló que la resolución de la SCJN no es definitiva y que entregará la columna del Ángel de la Independencia al INBAL.
También ocurrirán problemas en el abastecimiento de agua potable por la extracción irracional de agua subterránea.
Tras el retiro de los puestos ambulantes, los artistas y sus padres se organizan para realizar una nueva manifestación en la avenida Aquiles Serdán.
Desde 2022 hasta el 5 de septiembre de 2024, este sistema de transporte público ha acumulado más de mil 200 filtraciones de agua y goteras.
De acuerdo con la organización Causa en Común, en México se comete un homicidio múltiple o masacre cada 19 horas.
En sesión ordinaria, los diputados locales estimaron que, en el primer año, este trámite permitirá una recaudación de entre mil 200 y mil 500 millones de pesos para el gobierno capitalino.
Llevan más de dos meses sin agua ni luz en PILARES Viaducto y las autoridades capitalinas no dan una resolución.
Exigen a la Secretaría de Obras capitalina acatar la decisión del INFO CDMX y transparentar los apoyos económicos hacia las familias y afectados por las obras en la Línea 12 del Metro.
Sólo nueve de los manifestantes están adscritos a la demarcación. “El resto son trabajadores de la alcaldía Coyoacán”, identificó el alcalde.
Identifican carreteras más peligrosas para el transporte de carga por robo violento
“No murió, la mató la violencia”, declaran colectivos sobre Irma Hernández
Piden “aventones” paramédicos de Tampico para cubrir emergencias
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
Transportistas de CDMX exigen aumento tarifario de 3 pesos
Confirman cerca de 4 mil casos de sarampión en México
Escrito por Redacción