Cargando, por favor espere...

Nacional
“México debe oponerse al hegemonismo y distorsión de la historia”: embajador chino
Inauguran exposición fotográfica sobre la guerra sino-japonesa.


Foto: Pedro Márquez

El nuevo embajador de China en México, Chen Daojiang, condenó este viernes los intentos para dividir a su país, principalmente aquellos que apoyan la independencia de la isla de Taiwán.

“Taiwán es parte inseparable de China. Cualquier intento de desafiar el principio de ‘Una sola China’ constituye una traición a los frutos de la victoria sobre el fascismo y una amenaza a la paz internacional”.

Durante la inauguración de la exposición fotográfica para conmemorar el 80 aniversario de la victoria de la Guerra de Resistencia del Pueblo Chino contra la Agresión Japonesa y la Guerra Antifascista, en el Museo Nacional de las Intervenciones de la CDMX, Chen aseguró que “la recuperación de Taiwán es un logro trascendental” de ambos conflictos.

Destacó la condición jurídica que tiene la unificación de la isla con China al “constituir uno de los pilares del orden internacional”, pero señaló que “las cicatrices de la historia advierten que la paz no debe darse por sentado, y debe ser resguardada de generación en generación”.

Asimismo, hizo un llamado a los mexicanos y chinos para “defender la justicia forjada con sangre” ante el surgimiento de corrientes de pensamiento de guerra fría y hegemonismo.

“China y México, como importantes países en desarrollo, deben oponerse a cualquier intento de embellecer las agresiones, distorsionar la historia, sanciones unilaterales y confrontación entre bloques”.

El embajador Chen finalizó su mensaje asegurando: “China, que resurgió de las cenizas de la guerra, ha sido siempre un defensor de la paz internacional”.

La exposición fotográfica temporal cuenta con casi 30 imágenes y retratan los momentos más críticos de la guerra sino-japonesa. Durante la apertura al público estuvieron presentes diplomáticos de Cuba, Nicaragua y Rusia; además de ciudadanos chinos radicados en México.


Escrito por Pedro Márquez Rosales

Periodista por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. | X: @PedroMrquez_


Notas relacionadas

La dependencia reportó que México llegó a 84 pacientes confirmados en 2025.

El 78 por ciento de los comercios reportó aumentos en ventas entre 10 y 30 por ciento.

La resolución ocurrió a una semana después de que el pleno confirmara que el magnate debía cubrir cerca de 50 mil millones de pesos por siete litigios previos.

Familias pagan hasta tres mil 500 pesos cada tercer día por aparatos y estudios externos.

Autoridades aseguran que cuentan con textos y videos enviados en un grupo de mensajería, cuyos implicados mantuvieron comunicación constante durante el ataque.

El proyecto también reforzará la investigación en física, biología y química, con el objetivo de posicionar a México como referente científico en la región.

Las movilizaciones reanudaron puntos donde organizaciones del sector mantienen presión: en Cuatro Caminos, Las Brisas, El Pisal y Costa Rica.

Estas nuevas disposiciones también aplican a vehículos particulares que realicen la misma práctica.

Arranca campaña nacional y alerta sobre agresiones que avanzan con rapidez entre usuarias de internet.

México enfrenta un riesgo muy elevado de perder la certificación de eliminación del sarampión otorgada por la Organización Panamericana de la Salud.

Mencionó que le gustaría acudir a la Basílica de Guadalupe.

El reacomodo de cadenas productivas globales abre una oportunidad histórica para América Latina

Una empresa privada fue contratada para instalar los letreros.

La investigación avanza bajo el protocolo correspondiente y aún no existe ninguna persona detenida hasta el momento.