El conflicto se intensificó después de que China estableciera nuevas restricciones sobre la exportación de tierras raras.
Cargando, por favor espere...
Foto: Internet
Estudiantes mexicanos de primaria y secundaria consiguieron la medalla de plata y bronce respectivamente en la Competencia Internacional de Matemáticas (IMC) celebrada en Da Nang, Vietnam, del 14 al 18 de agosto de 2025.
El equipo de primaria, conformado por Miroslav Rybin Nikiforchina de Chiapas, Nicolás Valdez Lomelí de Jalisco, Briana Melchor Valdez de Guerrero y Jesús Gadiel Pintor Sánchez de Querétaro, logró una histórica medalla de plata por equipos, siendo la primera vez que México alcanza este reconocimiento en esta categoría. Este logro resalta el talento y la preparación de los estudiantes frente a competidores de países como Nepal, Mongolia, Tayikistán y Rumania.
En la categoría de secundaria, el equipo integrado por Carlos Daniel Maya Rojas de Hidalgo, Sebastián Guzmán Morán de Jalisco, Gonzalo Díaz Mercado de Morelos y Derek Elías Ortiz de Zacatecas, obtuvo la medalla de bronce por equipos, demostrando un sólido desempeño en un certamen con alto nivel competitivo, donde participaron 267 estudiantes de secundaria de 31 países.
En las pruebas individuales, Jesús Gadiel Pintor Sánchez y Miroslav Rybin Nikiforchina de nivel primaria lograron medallas de bronce, de igual manera Carlos Daniel Maya Rojas, quien cursa la secundaria.
Además de los logros académicos, la delegación mexicana fue reconocida con un trofeo especial por ser la más amistosa durante la noche cultural del evento, destacando su empatía y espíritu de colaboración.
La participación de México, junto con Estados Unidos, Perú y Canadá como los únicos representantes de América, en un certamen dominado por países del sudeste asiático, resalta la importancia de esta experiencia para la trayectoria olímpica de los estudiantes, quienes compitieron entre 234 participantes de primaria y 267 de secundaria.
El conflicto se intensificó después de que China estableciera nuevas restricciones sobre la exportación de tierras raras.
Los líderes presentes coincidieron en calificar la firma como “un punto de inflexión histórico” para la estabilidad en Medio Oriente.
Líderes mundiales se reunirán en Egipto para firmar un acuerdo de paz para la Franja de Gaza.
El cuatro de octubre se iniciaron los trabajos para la “revisión” del Tratado Comercial México, Estados Unidos, Canadá (T-MEC) que, en realidad, será una renegociación sujeta a las mismas presiones y reglas que Donald Trump impuso a su versión vigente desde el 1o de julio de 2020.
Occidente se jugó mucho en la pasada elección de Moldavia, con la que busca reemplazar a Ucrania en su lucha contra el Kremlin.
Los resultados mostraron una clara relación entre los bloqueos de ayuda humanitaria por parte de Israel y el aumento de la desnutrición.
La solicitud establece una prohibición de salida del país por 36 meses, sustentada en tres de las 11 investigaciones abiertas contra la exmandataria.
China ha extendido restricciones sobre sus tecnologías de producción y su uso en el extranjero, incluyendo aplicaciones en los sectores militar y de semiconductores.
Hamdan enfatizó que no habrá desplazamiento forzado ni expulsión de palestinos de su tierra.
La región debe reformar sus políticas de desarrollo productivo, centrarse en la innovación, la colaboración multinivel y la creación de empresas productivas, aseguró la CEPAL.
El gobierno venezolano aseguró que, a pesar de las diferencias con Estados Unidos, protege la embajada y ha reforzado su seguridad.
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha declarado un estado de hambruna en Gaza tras dos años de ofensiva israelí.
Se espera que los connacionales sean deportados esta semana.
Fuentes egipcias acusan al primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, de “crear obstáculos” que dificultan el avance de estas conversaciones.
Liberará a todos los rehenes israelíes, muertos y vivos.
Confirman 300 mil damnificados y 81 localidades afectadas por las lluvias en Veracruz
Veracruz carece de seguro contra desastres naturales desde junio
La ayuda no ha llegado a Poza Rica; población se organiza para llevar víveres
Lluvias en cinco estados han dejado 64 muertos y 65 desaparecidos
Campesinos se suman al paro nacional de maiceros: exigen precios de garantía justos
Golpea bolsillo de los mexiquenses nueva tarifa en transporte público
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.