El gobierno oligárquico de Estados Unidos (EE. UU.) usa el dólar con acciones bélicas en todo el planeta como un arma imperial para socavar estados antihegemónicos y provoca crisis financieras que aumentan la desigualdad global.
Cargando, por favor espere...
Foto: Internet
Estudiantes mexicanos de primaria y secundaria consiguieron la medalla de plata y bronce respectivamente en la Competencia Internacional de Matemáticas (IMC) celebrada en Da Nang, Vietnam, del 14 al 18 de agosto de 2025.
El equipo de primaria, conformado por Miroslav Rybin Nikiforchina de Chiapas, Nicolás Valdez Lomelí de Jalisco, Briana Melchor Valdez de Guerrero y Jesús Gadiel Pintor Sánchez de Querétaro, logró una histórica medalla de plata por equipos, siendo la primera vez que México alcanza este reconocimiento en esta categoría. Este logro resalta el talento y la preparación de los estudiantes frente a competidores de países como Nepal, Mongolia, Tayikistán y Rumania.
En la categoría de secundaria, el equipo integrado por Carlos Daniel Maya Rojas de Hidalgo, Sebastián Guzmán Morán de Jalisco, Gonzalo Díaz Mercado de Morelos y Derek Elías Ortiz de Zacatecas, obtuvo la medalla de bronce por equipos, demostrando un sólido desempeño en un certamen con alto nivel competitivo, donde participaron 267 estudiantes de secundaria de 31 países.
En las pruebas individuales, Jesús Gadiel Pintor Sánchez y Miroslav Rybin Nikiforchina de nivel primaria lograron medallas de bronce, de igual manera Carlos Daniel Maya Rojas, quien cursa la secundaria.
Además de los logros académicos, la delegación mexicana fue reconocida con un trofeo especial por ser la más amistosa durante la noche cultural del evento, destacando su empatía y espíritu de colaboración.
La participación de México, junto con Estados Unidos, Perú y Canadá como los únicos representantes de América, en un certamen dominado por países del sudeste asiático, resalta la importancia de esta experiencia para la trayectoria olímpica de los estudiantes, quienes compitieron entre 234 participantes de primaria y 267 de secundaria.
El gobierno oligárquico de Estados Unidos (EE. UU.) usa el dólar con acciones bélicas en todo el planeta como un arma imperial para socavar estados antihegemónicos y provoca crisis financieras que aumentan la desigualdad global.
Entre las víctimas se encuentran dos infantes; tres personas más fallecieron tras colapsar barandales sobre una calle de Daca.
El fuego se originó en una zona de sistemas eléctricos administrada por la ONU.
Mencionó que le gustaría acudir a la Basílica de Guadalupe.
Moscú adoptó una actitud de espera y evaluará la información que le llegue.
La autoridad canadiense señaló riesgos como secuestro, delitos violentos, extorsiones, robo a mano armada, bloqueos carreteros y choques entre grupos criminales.
En sus funciones de operador del capitalismo corporativo, el presidente de Estados Unidos (EE. UU.), Donald Trump, ha impulsado una campaña de terror con la que agrede a civiles mediante tropas de élite.
El ataque, atribuido a fuerzas ucranianas, dejó daños en edificios residenciales; autoridades habilitaron un refugio temporal para los afectados.
Los participantes eran “personas muy ricas”, aficionadas a las armas, que buscaban vivir “la experiencia extrema” de disparar sobre civiles indefensos.
Cayetana Álvarez de Toledo asegura que España derrocó una tiranía que practicaba el canibalismo.
Los manifestantes exigen una mayor acción climática y la protección de los bosques frente a la expansión de la agroindustria, la minería y la tala ilegal.
La medida es para asegurar la plena operatividad de las fuerzas y consolidar el comando, el control y las comunicaciones de la estructura militar.
Las negociaciones permanecen suspendidas, según Moscú, por falta de disposición de la parte ucraniana para reanudar el diálogo.
El Colectivo México Madrid informó que la manifestación se llevará a cabo el sábado 15 de noviembre a las 12:00 horas, frente a la sede diplomática.
La captura del Estado por las fuerzas más reaccionarias de Perú y Ecuador obedece al interés geopolítico del imperialismo.
“Generación Z” realidad y manipulación
La violenta historia de Estados Unidos en Latinoamérica
Chimalhuacán enfrenta colapso de servicios básicos y falta de transparencia
Anuncian cortes de agua en colonias del Estado de México
Vivienda en CDMX sube 9 veces más que los salarios
Madres buscadoras hallan 400 bolsas con presuntos restos humanos en Jalisco
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.