Cargando, por favor espere...

Internacional
Estudiantes mexicanos destacan en Competencia Internacional de Matemáticas en Vietnam
Además de los logros académicos, la delegación mexicana fue reconocida con un trofeo especial por ser la más amistosa durante la noche cultural del evento.


Foto: Internet

Estudiantes mexicanos de primaria y secundaria consiguieron la medalla de plata y bronce respectivamente en la Competencia Internacional de Matemáticas (IMC) celebrada en Da Nang, Vietnam, del 14 al 18 de agosto de 2025.

El equipo de primaria, conformado por Miroslav Rybin Nikiforchina de Chiapas, Nicolás Valdez Lomelí de Jalisco, Briana Melchor Valdez de Guerrero y Jesús Gadiel Pintor Sánchez de Querétaro, logró una histórica medalla de plata por equipos, siendo la primera vez que México alcanza este reconocimiento en esta categoría. Este logro resalta el talento y la preparación de los estudiantes frente a competidores de países como Nepal, Mongolia, Tayikistán y Rumania.

En la categoría de secundaria, el equipo integrado por Carlos Daniel Maya Rojas de Hidalgo, Sebastián Guzmán Morán de Jalisco, Gonzalo Díaz Mercado de Morelos y Derek Elías Ortiz de Zacatecas, obtuvo la medalla de bronce por equipos, demostrando un sólido desempeño en un certamen con alto nivel competitivo, donde participaron 267 estudiantes de secundaria de 31 países.

En las pruebas individuales, Jesús Gadiel Pintor Sánchez y Miroslav Rybin Nikiforchina de nivel primaria lograron medallas de bronce, de igual manera Carlos Daniel Maya Rojas, quien cursa la secundaria.

Además de los logros académicos, la delegación mexicana fue reconocida con un trofeo especial por ser la más amistosa durante la noche cultural del evento, destacando su empatía y espíritu de colaboración.

La participación de México, junto con Estados Unidos, Perú y Canadá como los únicos representantes de América, en un certamen dominado por países del sudeste asiático, resalta la importancia de esta experiencia para la trayectoria olímpica de los estudiantes, quienes compitieron entre 234 participantes de primaria y 267 de secundaria.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

A pesar de la anulación, el expresidente estadounidense aseguró que las tarifas “siguen en pie”.

Declaró a la Ciudad de Gaza como “zona de combate”.

Previamente el presidente estadounidense había propuesto que EE.UU. tomara el control de Gaza, desalojara a sus dos millones de habitantes.

El tiroteo ocurrió dentro de una escuela católica de Estados Unidos; 17 personas resultaron heridas, entre ellas 14 menores.

México se suma a una lista de países que incluyen a Alemania, Canadá, Japón y Nueva Zelanda que no envían correo ni paquetería al país estadounidense.

La Media Luna Roja Egipcia indicó que los camiones son devueltos bajo “pretextos” como problemas con el cargamento y acosos por parte de Israel.

El sistema de pagos electrónicos “Pix” es una plataforma brasileña reconocida globalmente por su capacidad para facilitar transacciones financieras rápidas y accesibles.

Más de dos mil millones de personas en todo el mundo están expuestas a enfermedades por el uso de fuentes contaminadas como ríos, estanques o canales.

Desde el 21 de agosto, se realiza una huelga de consumo todos los jueves, para presionar económicamente a las empresas vinculadas con Israel.

Los manifestantes también exigen que Donald Trump ayude a asegurar un acuerdo.

Desde el inicio de la ofensiva en octubre de 2023 a la fecha han fallecido más de 240 comunicadores.

La reunión de Vladimir Putin con Donald Trump redibuja el tablero global.

Instó a las bases de su gobierno a fortalecer las milicias campesinas y obreras en fábricas y zonas rurales, a las que dotó de “fusiles y misiles”.

El Alto Comisionado para los Derechos Humanos, Volker Türk, afirmó que “es un crimen de guerra utilizar el hambre con fines militares”.

La empresa mexicana ThumbSat diseñó y construyó los satélites en tamaño reducido (de 100 gramos cada uno aproximadamente).