Cargando, por favor espere...

Economía
PIB de México avanza 7.7% en el primer trimestre
El crecimiento fue respaldado por exportaciones y utilidades empresariales


Foto: Internet

Al cierre del primer trimestre de 2025, el Producto Interno Bruto (PIB) medido en ingreso y gasto registró una variación de 7.7 por ciento, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

De acuerdo con el Instituto, durante los primeros tres meses de este año, la producción del país fue equivalente a 34.7 billones de pesos, impulsada por el comercio exterior y las utilidades empresariales.

El Inegi detalló que la medición con el método de ingresos del PIB para dicho periodo ofrece un panorama sobre el pago a los factores de producción, es decir, muestra cómo se distribuyeron los recursos generados en la economía.

El rubro que más aportó al indicador fue el excedente bruto de operación, toda vez que las ganancias de las empresas resultaron en aproximadamente 14 billones de pesos, equivalentes al 40.4 por ciento del PIB.

Le siguieron las remuneraciones a asalariados como planes de jubilación, primas, comisiones y otras ventajas con el 29.3 por ciento del total, equivalente a 10.3 billones de pesos.

Por otra parte, el PIB medido por gasto resultó en 27.7 billones de pesos, equivalentes al 79.9 por ciento del total, mientras que las exportaciones de bienes y servicios; así como la formación bruta de capital fijo fueron de 13.6 y 8 billones de pesos, respectivamente.

Finalmente, los cambios en inventarios, la compra de objetos valiosos y operaciones de reaseguros,  registraron 77.3 mil millones de pesos.


Escrito por Sebastián Campos Rivera

Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410


Notas relacionadas

El Gobierno peruano considera que el asilo otorgado por México a la ex primera ministra Betssy Chávez constituye una intromisión en sus asuntos internos.

Las primeras etapas de entrenamiento, que incluyen operaciones terrestres, ya han iniciado, aunque el despliegue no ha sido inminente.

Los casos de corrupción detectados durante el primer año de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo son extensión de los producidos en el sexenio anterior.

Durante la primera mitad del año, la presidenta Claudia Sheinbaum publicó diversos decretos para otorgar estímulos fiscales enmarcados en el Plan México, una estrategia con la intención de desarrollar y fortalecer la economía a largo plazo.

Muchos han pasado por alto el verdadero peligro del relanzamiento del PAN.

Los recursos se destinarán en servicios de saneamiento y acceso a agua potable; así como atención médica.

Analistas advierten que la caída del PIB podría anticipar una recesión

El programa busca no solo preparar la zona para el Mundial, sino también mejorar la calidad de vida de los residentes y trabajadores del área.

La refinería de Pemex en Texas redujo su producción anual de gasolinas y diésel.

El proyecto establece que el solicitante debe tener plena capacidad para decidir sobre su vida y su muerte.

El estado registró una variación de cero por ciento y mostró contrastes entre sectores productivos.

México denuncia “continuo desacato” a la voluntad internacional.

Entre ecos persas y ritmos latinoamericanos, el concierto de la Embajada de Irán apeló a la diversidad y la armonía entre las naciones.

Actualmente, México paga aranceles del 25 por ciento sobre exportaciones fuera del T-MEC.