Cargando, por favor espere...
De las 170 mil 858 casillas que se prevé instalar, 70 mil 580 serán básicas; 90 mil 800 contiguas; 8 mil 300 extraordinarias y mil 178 especiales
El Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó el listado nacional de las casillas básicas, contiguas y, previamente, de las extraordinarias y especiales que se prevé instalar en todo el país para la Jornada Electoral del próximo 2 de junio.
Los 300 consejos distritales del INE registraron un total de 170 mil 858 casillas, de las cuales, 70 mil 580 son básicas; 90 mil 800 contiguas; 8 mil 300 extraordinarias y mil 178 especiales. Asimismo, del total, 55 mil 847 casillas son no urbanas y 71 operarán con urna electrónica.
El Instituto explicó que las casillas básicas son aquellas que se instalan por sección electoral y reciben la votación de hasta 750 electoras y electores; las contiguas se instalan cuando el número de electores de la sección es superior a 750 votantes; mientras que las extraordinarias atienden a residentes de una sección que, por las condiciones de vías de comunicación o socioculturales, tengan difícil acceso para emitir su voto.
Aunado a ello, las casillas especiales son las que se encargan de recibir los votos de la ciudadanía en tránsito, es decir, de los electores que se encuentran fuera de la sección correspondiente a su domicilio.
El INE especificó que 81 mil 560 serán los domicilios donde se instalarán las diferentes casillas, de los cuales 44 mil 705 corresponden a escuelas; 20 mil 2 a domicilios particulares; 12 mil 872 a lugares públicos y 3 mil 981 a oficinas públicas.
El cumplimiento de las amenazas de Donald Trump, lanzadas durante su campaña electoral, es un problema complejo y a la vez fácil de entender.
El abanderado de la Coalición Va por la Ciudad de México explicó que el problema en el sistema de pozos que surte el agua a la capital ha sido descuidado.
La SRE informó que el acuerdo incluye un estímulo mensual de 110 dólares para los migrantes que opten regresar.
Desde la prevención en la escuela hasta la atención especializada a las víctimas, cada sector tiene un papel crucial en la construcción de una sociedad más segura para niñas, niños y adolescentes.
La violencia creciente y la sensación de inseguridad que enfrentan diariamente los habitantes de las metrópolis representa uno de los principales desafíos en el mundo y en México
A decir del SESNSP, el promedio diario fue de 73.6 asesinatos en todo el país.
Actualmente, la violencia y el acoso laboral no se vinculan como un riesgo de trabajo.
Causa Común destacó que la administración de AMLO se ha caracterizado por “una amable condescendencia hacia los grupos criminales que matan, secuestran y extorsionan sin que nada ni nadie los detenga.
Guillermo Lasso destrozó todas las predicciones en las encuestas de Ecuador. Cuando todos llegaron a la final en el intenso enfrentamiento contra Andrés Arauz, el líder conservador ganó la segunda vuelta de las elecciones por cinco puntos.
El levantamiento de la declaratoria se da en el marco de la aprobación del PEF 2024, en el que no se destinan recursos para reconstruir Acapulco.
Las familias mexicanas enfrentan dificultades para acceder a derechos fundamentales como la salud y la educación.
En los últimos 10 años se han incrementado, además, la triangulación de recursos y las criptomonedas.
El especialista reconoció que las altas temperaturas pueden saturar los sistemas de energía y de salud de las personas.
61 agentes se suicidaron durante su día de descanso.
Los primeros centros de votación en el país vecino abrieron a las 05:00 hora local para comenzar esta jornada electoral, que se ha calificado de “histórica”.
Dan sentencia definitiva a Cuauhtémoc Blanco por violencia política de género
México está lejos de la meta de generar 1.5 millones de empleos
Casi un millón de estudiantes abandonaron la escuela en el ciclo 2024-2025
Trabajadores de Pemex lanzan campaña por una jubilación digna
Van contra la opacidad en la medición de la pobreza; distintas ONG lanzan iniciativa propia
El PACIC, otro fracaso que la 4T no admite
Escrito por Redacción