Cargando, por favor espere...

Aprueba INE listado de casillas para elecciones 2024
Los 300 consejos distritales del INE registraron un total de 170 mil 858 casillas.
Cargando...

De las 170 mil 858 casillas que se prevé instalar, 70 mil 580 serán básicas; 90 mil 800 contiguas; 8 mil 300 extraordinarias y mil 178 especiales

El Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó el listado nacional de las casillas básicas, contiguas y, previamente, de las extraordinarias y especiales que se prevé instalar en todo el país para la Jornada Electoral del próximo 2 de junio.

Los 300 consejos distritales del INE registraron un total de 170 mil 858 casillas, de las cuales, 70 mil 580 son básicas; 90 mil 800 contiguas; 8 mil 300 extraordinarias y mil 178 especiales. Asimismo, del total, 55 mil 847 casillas son no urbanas y 71 operarán con urna electrónica.

El Instituto explicó que las casillas básicas son aquellas que se instalan por sección electoral y reciben la votación de hasta 750 electoras y electores; las contiguas se instalan cuando el número de electores de la sección es superior a 750 votantes; mientras que las extraordinarias atienden a residentes de una sección que, por las condiciones de vías de comunicación o socioculturales, tengan difícil acceso para emitir su voto.

Aunado a ello, las casillas especiales son las que se encargan de recibir los votos de la ciudadanía en tránsito, es decir, de los electores que se encuentran fuera de la sección correspondiente a su domicilio.

El INE especificó que 81 mil 560 serán los domicilios donde se instalarán las diferentes casillas, de los cuales 44 mil 705 corresponden a escuelas; 20 mil 2 a domicilios particulares; 12 mil 872 a lugares públicos y 3 mil 981 a oficinas públicas.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Los arqueros mexicanos han logrado un total de siete medallas: una de oro, dos de plata y cuatro de bronce.

Autoridades del puerto de Acapulco reportaron la desaparición de al menos 40 cocodrilos.

Esta acción responde a la percepción de un debilitamiento en la formulación de políticas y a un entorno institucional que podría socavar los resultados fiscales y económicos del país.

Esta medida fue tomada luego de que la empresa notara constantes interrupciones en los servicios ferroviarios del país.

Hasta ahora, la verdadera democracia, la que procura la igualdad socioeconómica real, sigue ausente; hoy, tras cinco años de un gobierno fallido, la amenaza de un proyecto dictatorial se cierne sobre el país.

La edil de Azcapotzalco, Margarita Saldaña, pedirá permiso ante el Congreso capitalino para buscar ser ratificada en el cargo, por segunda ocasión.

La aprobación del FPB permitirá al Gobierno Federal eliminar 10 Afores privadas, que administran unos 74 millones de cuentas individuales con un monto global de 6.2 bdp.

Este 8 de febrero Editorial Esténtor presentará su nuevo material, autoría de Aquiles Córdova Morán, que se sumará al extenso catálogo de cerca de 30 libros orientados a la politización, concientización y organización del pueblo mexicano.

México enfrentará un crecimiento económico moderado, mientras que otros países de Latinoamérica, como Guyana, liderarán la expansión.

Hay demagogia pues no hay fondos suficientes programados para llevar a cabo lo que en educación pretenden hacer los candidatos presidenciales.

Michoacán encabeza el listado de desapariciones por catástrofe.

Aseguró que los candidatos de la oposición utilizan la estrategia de Goebbels para difundir mentiras

Los mexicanos gastarán entre 500 y cuatro mil pesos para celebrar a sus mamás

La falta de denuncias y la impunidad son factores clave para que exista la discrepancia en las cifras.

La celebración del Día de Muertos presenta un alza de 30.08% respecto al año anterior: ANPEC