Cargando, por favor espere...

Desaprueba MC ratificación de fiscal de CDMX
Movimiento Ciudadano anunció que votarán en contra de la ratificación de la titular de la FGJCDMX, Ernestina Godoy, en el Pleno del Congreso local.
Cargando...

El partido Movimiento Ciudadano anunció que votarán en contra de la ratificación de la titular de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México (CDMX), Ernestina Godoy Ramos, en el Pleno del Congreso Local.

Para su ratificación, la fiscal requiere el voto favorable de dos terceras partes de la legislatura; lo que equivale a 44 de los 66 diputados locales. Otro escenario que podría presentarse es la inasistencia de los legisladores, lo cual reduciría el número de sufragios que requiere Godoy Ramos a su favor.

Cabe recordar que el pasado viernes 27 de octubre, el jefe de gobierno, Martí Batres Guadarrama, envió al Congreso de la CDMX un oficio para la ratificación de la actual fiscal; ahora será el pleno de este órgano quien deberá continuar con el proceso para que Godoy Ramos continúe al frente de la fiscalía por cuatro años más.

Al igual que MC, la bancada del Partido Acción Nacional (PAN) aseguró que votarán en contra de la ratificación; por lo que serán los miembros de los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y el de la Revolución Democrática (PRD) quienes definirán la balanza a favor o en contra de la fiscal.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Afectados por Martín Rebolledo, presunto invasor de predios y acusado de robo, amenazas de muerte, acoso sexual y narcomenudeo, aprehendido hoy, exigen a Ernestina Godoy que no lo proteja.

En empleo formal, México cerró 2022 con números rojos, ya que no alcanzó a crear el millón 200 mil puestos de trabajo que se habían propuesto, de acuerdo con el organismo México ¿Cómo vamos?

“Gobierno de la Ciudad de México no cumple con Vivienda”, fue una de las frases que los inconformes mostraban a los transeúntes por espacio de tres horas, en los que aprovecharon para difundir miles de volantes.

Los Atlas deben incluir información sobre temperaturas extremas, lluvias intensas, movimientos de tierra, fallas geológicas, hundimientos, socavones y zonas propensas a inundaciones.

Los negocios experimentan una disminución en sus ventas de entre 30 y 50 por ciento, dependiendo del giro.

La conducta de la gobernadora de Guerrero vulnera los principios de imparcialidad y equidad, además de que representa una intervención en el proceso electoral.

El instituto deberá crear desde cero varias partes del proceso, incluido el marco geográfico y cartográfico.

Autoridades del Metro activaron la marcha de seguridad en sus 12 líneas por las lluvias de este lunes 1 de julio en la Ciudad de México.

Senadores de oposición señalaron que la reforma, enviada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, no define claramente el destino de los recursos de la Subcuenta de Vivienda.

La exdirectora del Bosque de Chapultepec, Mónica Pacheco Skidmore, asumirá la coordinación de la Central de Abasto.

Las declaraciones del presidente López Obrador siguen enconado más a los poderes, este martes dijo que "En el Poder Judicial, los mejores pagados son del orbe".

Para apropiarse de la riqueza que producen otros se necesita obligadamente que exista una enorme masa de seres humanos que no posean ningún instrumento ni materia prima que sirva para producir.

En la segunda década del siglo XXI, parece un sinsentido ser un gobierno de izquierda en América Latina. Venezuela aparece en todos los diarios del continente, todos los días, como una sangrienta dictadura que atenta contra los derechos humanos.

"Ya basta de distracciones políticas, mejor que se ponga a atender los problemas del Metro y revise las necesidades de la LB, donde los trabajadores han advertido que los trenes circulan sin el sistema de pilotaje automático", reclamó Federico Döring.

La Conanp subrayó la importancia de las áreas verdes en los entornos urbanos, señalando que estas proporcionan oxígeno.