Cargando, por favor espere...
El mes de octubre de 2023 cerrará con poco más de mil 988 homicidios dolosos, lo que representa un promedio de 68.5 delitos de este tipo al día; de acuerdo con del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
Tan solo el fin de semana, del viernes 27 al domingo 29 de octubre, se cometieron 221 asesinatos en todo el país. Fue nuevamente Guanajuato la entidad con más violencia letal al reportar 35 víctimas de homicidio dolosos; el segundo lugar lo comparte el Estado de México y Michoacán con 18 asesinatos en cada demarcación.
El informe de Víctimas reportadas por el delito de homicidio, elaborado con base en las Fiscalías Estatales y Dependencias Federales, señala que en Baja California hubo 17 víctimas de este delito, en Sonora 14 y en Nuevo León 13 asesinatos.
A la lista de entidades con mayores casos de homicidios se sumó la Ciudad de México y Jalisco con 12 víctimas cada una, seguidos por Tamaulipas y Zacatecas con nueve asesinatos por estado. Mientras tanto, Veracruz reportó ocho personas asesinadas, Quintana Roo siete, Morelos seis y Guerreo tres, por mencionar algunas entidades.
Seis millones de personas en México no tienen acceso a agua potable.
En 2022 se reportaron 17 mil 858 casos diagnosticados, la cual representa la cifra más alta en la historia del país.
La realidad de los millonarios contrasta con la de la mayoría de los mexicanos.
Los culpables del incremento de la violencia electoral y durante todo el sexenio, son el Gobierno Federal, el Presidente y Morena. La política de seguridad ha sido un fracaso total.
Expertos recomiendan un incremento del 30 % en la inversión para infraestructura en zonas rurales.
El secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda, exigió a los gobernadores entregar los nuevos libros de texto de la SEP, y de los materiales educativos, a maestros y alumnos.
La estación de primavera tendrá una duración aproximada de 92 días, 18 horas y 49 minutos.
Chiapas, Estado de México, Veracruz y Puebla son las entidades con el mayor número de incidencias.
Un informe de la ASF reveló que en 2022 hubo un presunto daño o perjuicio, o ambos, al erario público por un monto de 29 millones 98 mil pesos en el programa “Jóvenes Escribiendo el Futuro”.
“Mi papá no deja trabajar a mi mamá porque piensa que anda con alguien más. Pero tampoco trabaja él porque, por su adicción, no puede. Por eso me salgo a buscar dinero para darle a mi mamá para que compre plátanos, pañales de mi hermanito o para lo que alcance", afirmó la pequeña Alejandra.
La alcaldía informó que será la Fiscalía de la Ciudad de México la encargada de confirmar la identidad y difundir los resultados.
El objetivo de AMLO de descuartizar la democracia, aniquilarla a través del INE, le está resultando complicado, como lo evidenció la protesta nacional realizada en más de 100 ciudades del país, en contra del Plan b.
La aerolínea estatal elimina rutas que representaban la mitad de su cobertura.
El mundialmente conocido Coro Turetsky llega al Oriente mexiquense para brindar un concierto gratuito a miles de mexicanos, el cual se llevará a cabo el próximo miércoles 19 de julio a las 19 horas.
Alberto Antonio García, era candidato por Morena a la presidencia municipal de San José Independencia.
López Beltrán, hijo de AMLO, enfrenta controversia con IA sobre sus ingresos
México cada vez más lejos de la autosuficiencia alimentaria
Hallan fosas clandestinas cerca de la cuna de AMLO
Terremoto de 7.7 grados azota Myanmar y Tailandia
Fentanilo: más que un vicio, una enfermedad, advierte especialista en neurociencias
Retrocede generación de empleo en México
Escrito por Redacción