Cargando, por favor espere...

Clara Brugada presenta nuevos nombramientos de su gabinete
La exdirectora del Bosque de Chapultepec, Mónica Pacheco Skidmore, asumirá la coordinación de la Central de Abasto.
Cargando...

La exdirectora del Bosque de Chapultepec, Mónica Pacheco Skidmore, asumirá la coordinación de la Central de Abasto; mientras tanto, la exdiputada local y federal, Beatriz Rojas Martínez, ocupará el cargo de titular del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) local y la dirección de Capital 21 estará a cargo de Braulio Luna, anunció la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina.

Además, designó a Daniela Cordero Arenas, esposa del exjefe de Gobierno Martí Batres, como directora general del Fondo para el Desarrollo Social de la Ciudad de México y el exalcalde de Xochimilco, José Carlos Acosta Ruiz, asumirá la coordinación de Capital Humano de la Secretaría de Administración y Finanzas.

Asimismo, Brugada Molina nombró a las exdiputadas María Guadalupe Chávez Contreras, Marcela Fuente Castillo y Ana Villagrán Villasana, como titulares de Unidades Habitacionales de la Secretaría de Vivienda; el Instituto de la Juventud de la Ciudad de México y la Agencia de Atención Animal, respectivamente.

Por su parte, Amaya Ordorika Imaz ocupará el puesto de titular del Instituto para la Atención y Prevención de las Adicciones. Humberto Adán Peña Fuentes fue designado director general de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural. Javier Hidalgo Ponce recibió la ratificación como coordinador general del Subsistema de Educación Comunitaria Pilares.

Finalmente, la Jefa de Gobierno de la CDMX ratificó el nombramiento de María del Rosario Castro Escorcia en la Dirección General del Metrobús, mientras que Renato Berrón Ruiz continuará al frente del Instituto para la Seguridad de las Construcciones.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

El olor a combustible en el agua de varias colonias de la alcaldía Benito Juárez se debe “a algo que pertenece a la familia de los aceites y los lubricantes", señaló el gobierno capitalino.

El partido Movimiento Ciudadano eligió de forma unánime al diputado federal Braulio López Ochoa como su nuevo coordinador del grupo Parlamentario en la Cámara de Diputados.

A pesar de que diversos grupos, y víctimas de Fiscalía capitalina, se han mostrado interesados por participar en el proceso de ratificación o no de Ernestina Godoy como Fiscal, Morena rechazó tal iniciativa propuesta por el PRI.

El gobierno de la CDMX confirmó que fueron remitidas al corralón algunas motocicletas de los integrantes del equipo de la alcaldesa con licencia de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas;

La candidata responsabilizó al Jefe de Gobierno Martí Batres y señaló que ésta no es la única vez en que han hecho actos de violencia.

Bajo la consigna de “no más corrupción”, “acabar con la impunidad” y “fuera Martí Batres de la Ciudad de México”, la oposición se pronunció en contra de la reelección de Ernestina Godoy como fiscal capitalina.

El retraso en la aprobación se debe a la necesidad de realizar mesas de información con la población antes de llevar el dictamen al Pleno.

los manifestantes denunciaron también la falta de agua en por lo menos 240 colonias de la Ciudad de México.

En 2022 existían 58 lugares autorizados para recibir y reciclar plásticos en la Ciudad de México, cifra que casi se triplicó durante dos años.

Todo parece indicar que el límpido y brillante plumaje de Morena anda manchado y percudido por el propio AMLO.

Amagan con realizar protestas en la Ciudad de México.

El segundo debate de la CDMX estuvo marcado por temas como la gestión del agua, los permisos irregulares de construcción otorgados en la alcaldía Benito Juárez y los señalamientos de supuesto financiamiento ilegal.

Se contempla una participación desequilibrada, con más opiniones pro taurinos.

Llegará a los teléfonos móviles de los usuarios, vibrará y emitirá un sonido distintivo con una duración aproximada de ocho segundos.

Ha llegado el momento de entrar a la discusión “incómoda” que incluye regular el uso del vital líquido, atender las deficiencias de la red de distribución y cobrar más a quien más gasta el recurso.