Cargando, por favor espere...

Congreso de CDMX exige actualización de Atlas de Riesgo
Los Atlas deben incluir información sobre temperaturas extremas, lluvias intensas, movimientos de tierra, fallas geológicas, hundimientos, socavones y zonas propensas a inundaciones.
Cargando...

A solicitud del Congreso de la Ciudad de México (CDMX), los 16 alcaldes de la capital deberán actualizar sus Atlas de Riesgo, con el fin de contar con información precisa para planear y gestionar medidas de protección ante desastres naturales o provocados por el ser humano.

La diputada local, Adriana Espinosa de los Monteros, autora de la propuesta, señaló que estos documentos deben mantenerse actualizados cada dos o tres años, debido a que fenómenos como sismos, inundaciones o incendios modifican las condiciones de riesgo en cada territorio.

Además, como presidenta de la Comisión de Gestión del Agua, Espinosa detalló que los Atlas deben incluir información sobre temperaturas extremas, lluvias intensas, movimientos de tierra, fallas geológicas, hundimientos, socavones y zonas propensas a inundaciones o inclinaciones del terreno.

Advirtió que, al difundir estos datos, las autoridades fomentan la cultura de la prevención y permiten a la ciudadanía conocer los riesgos reales de su entorno.

 



Notas relacionadas

La ocupación de las instalaciones no responde a intereses legítimos del estudiantado.

La ofrenda lleva por nombre “Procesión” y fue elaborada por más de 100 artistas del Taller de arte Xibalbá.

La diputada Larios Pérez acusó a legisladores de Morena de llevar a cabo comportamientos ilegales y violentos.

Más de 90 mil alumnos se mantienen sin clases y la SEP no se ha pronunciado al respecto, por lo que demandaron a su titular, Leticia Ramírez, recibir a una comisión para informarle sobre el conflicto a fin de que contribuya a una solución.

Elementos de la SSC inspeccionaron las calles Lago Ayarza y Lago Superior, de la alcaldía Miguel Hidalgo

La diputada federal Cynthia López denunciará penalmente a Sandra Cuevas por usar motocicletas sin placas y sin un origen claro, con las que quiso irrumpir en la Central de Abasto.

El alcalde de Benito Juárez, Santiago Taboada Cortina, se separará de su cargo por un periodo de 41 días a partir de este 21 de octubre.

El INEGI reveló que en enero 234 mil 608 personas quedaron desempleadas; entre los más afectados se encuentran las mujeres y quienes tenían un trabajo formal.

El informe del Inegi presentó un análisis comparativo entre los meses de septiembre y diciembre de 2024.

Con los convenios, Morena, PT y PVEM buscaban 30 Distritos Electorales y 15 alcaldías; así como tres Distritos más por Morena y PT.

Sólo habían subido a tribuna unos 15 diputados, en su mayoría Morena y aliados que, en una mala estrategia reventaron la sesión ordinaria de hoy. Legisladores de oposición advirtieron miedo en los morenistas de no tener votos suficientes para ratificar a la Fiscal.

La FGJCDMX inició las investigaciones por la agresión con disparos de arma de fuego.

A pesar de exponer su trayectoria y entrega a las causas del partido, las aspiraciones de la diputada local independiente "fueron menospreciadas".

La planilla incluye a figuras como Lía Limón, exalcaldesa de Álvaro Obregón, y los diputados Federico Chávez y Ricardo Rubio.

La rehabilitación de la Línea 1 del Metro carece de transparencia, con un aumento inexplicable de 6 mil 515 millones al contrato original de 32 mil 219 millones.