Cargando, por favor espere...

Manifestaciones generan pérdidas de 450 millones diarios a establecimientos de CDMX
Los negocios experimentan una disminución en sus ventas de entre 30 y 50 por ciento, dependiendo del giro.
Cargando...

Los plantones, manifestaciones, cierres de vialidades y bloqueos en estaciones del metro en la Ciudad de México ocasionan pérdidas de hasta 450 millones de pesos diarios, aseguró el Consejo para el Desarrollo del Comercio en Pequeño y la Empresa Familiar (ConComercioPequeño). 

Explicaron que en el primer cuadro de la Ciudad de México existen más de 17 mil establecimientos mercantiles, y que, durante las protestas, los negocios experimentan una disminución en sus ventas de entre 30 y 50 por ciento, dependiendo del giro. 

Los comerciantes recordaron que ya existía un acuerdo con el Gobierno Federal para evitar que las protestas se realizaran en el Centro Histórico; sin embargo, permitió que los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) permanezcan en el Zócalo, a pesar de los inconvenientes que esto ha causado. 

“Para nosotros, un día de protestas, marchas y bloqueos de vialidades afecta gravemente la actividad de muchos negocios y los empleos de más de 180 mil personas que dependen del comercio en el Centro Histórico”, manifestaron. 

Por ello, hicieron un llamado a las autoridades para evitar la realización de más plantones, recordando que, desde el traslado de las oficinas de la presidencia al Palacio Nacional, la actividad económica y la movilidad en el Zócalo se han complicado considerablemente. 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Denuncian insalubridad en el plantel, situación que afecta directamente a los alumnos

El Sistema Meteorológico Nacional (SMN) alertó que habrá heladas y descenso en la temperatura en gran parte del territorio mexicano.

Para poner fin a la guerra, la Iglesia católica en México se sumó al llamado del Patriarca de Jerusalén, Pierbattista Pizzaballa, quien pidió hacer ayuno, abstinencia y oración este 17 de octubre.

López Villegas realizó una manifestación y protesta frente a las instalaciones de la policía capitalina.

La entrega realizada por la SHCP al Gobierno capitalino incumplió con la Ley General de Bienes Nacionales y sin considerar que la posesión corresponde a la Alcaldía Cuauhtémoc.

La Secretaría de Salud de la CDMX tuvo una reducción de 5.9 por ciento.

El alcalde de Benito Juárez, Santiago Taboada, anunció que interpondrá una denuncia colectiva, junto a presuntas víctimas de espionaje, en la FGR.

El modus operandi (o La Patrona) ha sido focalizado por la SSC en las alcaldías Álvaro Obregón, Miguel Hidalgo y Cuajimalpa.

La Ley de Cultura Cívica de la Ciudad de México estableció que apartar lugares en la vía pública sin justificación es una infracción.

Este organismo autónomo se encargará de garantizar a las mujeres un acceso “real” a la justicia.

Algunas de las acciones prioritarias para el próximo año incluyen la creación de la Fiscalía Especializada para atender la extorsión.

El candidato denunció al gobierno de Morena por cerrar las válvulas de agua en algunas colonias de la alcaldía y tachar de culpable al gobierno local.

Los alumnos de sexto semestre se opusieron al paro de labores debido a que podría afecta a su ingreso al nivel superior.

Los hechos ocurrieron en el sector Cuautepec, cuando el Policía Segundo Jonathan Israel Rodríguez Bustillos perdió la vida debido a las heridas sufridas durante un enfrentamiento armado con presuntos delincuentes.

La cuesta de enero será más difícil este 2024 debido a la serie de incrementos en los precios de trámites y servicios en la Ciudad de México.