Cargando, por favor espere...

Estudiantes de Medicina de la BUAP logran renuncia del director tras protestas por plazas clínicas
La nueva directora interina de la Facultad de Medicina es Claudia Cedillo.
Cargando...

Luego de dos días de manifestaciones por la “irregular” asignación de plazas para prácticas clínicas, estudiantes de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) lograron la renuncia de Guillermo Vázquez Lara, director de la unidad académica.

Los estudiantes reclamaron que los asignaron al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Puebla (ISSSTEP), pero, no pudieron comenzar sus prácticas como estaba previsto para el 6 de enero pasado, debido a errores administrativos en la Coordinación de Práctica Clínica, lo cual afectó a los futuros médicos. Asimismo, denunciaron que disminuyó el número de plazas para internado y práctica clínica.

A pesar de la renuncia, el contingente, conformado por más de 150 alumnos de medicina, continuó con una marcha, la cual partió de la avenida 31 Poniente y avanzó por la 11 Sur. Una parte de los estudiantes se quedó en el Auditorio de la Facultad para establecer una mesa de diálogo con las autoridades de la institución, mientras que la otra parte continuó hacia Ciudad Universitaria.

Por su parte, la rectora de la BUAP, Lilia Cedillo Ramírez, indicó que la nueva directora interina de la Facultad de Medicina es Claudia Cedillo, con quien no tienen ninguna relación familiar, como lo afirmaron usuarios en redes sociales.

Además, aclaró que la universidad conoce la situación de los estudiantes del área de la salud y responsabilizó a ciertos actores, a quienes vincula con los llamados “BUAP leaks” (panfletos digitales distribuidos por WhatsApp), por actuar por intereses particulares.

Se espera que el día de mañana, jueves 27 de febrero, se reanuden sin contratiempos las clases en la Facultad de Medicina.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Los personajes de CSI, Bones y Eliot Ness son sólo fantasías: la realidad es ésta que hoy hemos visto.

De acuerdo con el IMCO, las carreras mejor pagadas son las de Médico Cirujano, Derecho, Psicología, Administración y Contaduría, entre otras.

Tras 15 días de haber estallado en huelga en sus 20 planteles, trabajadores del Colegio de Bachilleres denunciaron que siguen sin haber soluciones a sus demandas de mejoras salariales.

En los últimos años, México concentró más del 55 por ciento de los ciberataques en América Latina.

Los alimentos que se encarecerían en primera instancia serían los de la canasta básica (maíz, frijol, trigo, arroz, sorgo, caña de azúcar y oleaginosas), aunque la carestía sería, en general, para todos los alimentos.

La caída mensual reflejó retrocesos en el empleo observados en 11 de las 21 ramas industriales del país.

También se solicitó que la Comisión Organizadora Nacional de la Elección del CEN del PAN investigue los señalamientos hechos por la ahora candidata a la dirigencia nacional del blanquiazul, Adriana Dávila.

El grupo de manifestantes fue encapsulado por policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

Hablaré de una modificación legal que destruirá al país. Me refiero a la nueva Ley de Ciencias, Humanidades, Tecnologías e Innovación con la cual desaparecieron al Consejo Nacional para la Ciencia y la Tecnología (Conacyt). Veamos.

Veracruz es uno de los estados con mayor población indígena y afromexicana en México; pero también es de los más pobres... y se les ignora; hoy se les utiliza como botín político del gobierno estatal morenista.

La CNH señaló que esta es la primera vez desde octubre de 2021 que la extracción de crudo y condensados líquidos se encuentra por debajo del millón 800 mil barriles diarios mensuales.

Esta mañana fue asesinado el secretario del ayuntamiento de Villa de Álvarez, Alfredo Chávez González, en Real de Caná, en el estado de Colima.

Anunció que los estados de Jalisco y Tamaulipas se han interesado en aplicar el modelo, por lo que próximamente abrirá el mismo programa de preparatorias.

Los vecinos reportaron que el incidente ocurrió pasadas las 17:00 horas en un inmueble ubicado entre la calle Sor Juana Inés de la Cruz y la calle Laurel, en el barrio de San Pablo de la Cruz en el municipio mexiquense.

El presidente de la Coparmex, José Medina, advirtió que la ciudadanía no quiere que la democracia se ponga en entredicho por la inseguridad que hoy priva en el país.