Cargando, por favor espere...
El viernes, una maestra fue atacada a balazos tras resistirse a un asalto frente al Jardín de Niños "Lazaros Cárdenas del Río", ubicado en la avenida Santana Sánchez de la Ribera Cerro Hueco de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
La Fiscalía General del Estado de Chiapas constató que la profesora Claudia Elizabeth "N" sufrió el robo con violencia de 190 mil pesos que había retirado de una sucursal bancaria, producto de un préstamo personal, y al llegar al citado jardín de niños dos personas a bordo de una motocicleta le arrebataron su bolso de mano con el dinero en efectivo, y le dispararon en el abdomen provocándole lesiones por arma de fuego.
Los agresores huyeron a bordo de la motocicleta con rumbo desconocido. La lesionada fue conducida a un hospital para recibir atención médica
Ante los hechos criminales, la FGE informó que través de la Fiscalía de Distrito Metropolitano, ya investiga los hechos de violencia para fincar las responsabilidades.
Durante la primera semana de julio un total de 27 personas fueron asesinadas.
La tasa de homicidios que se ha triplicado en los últimos años.
IEPC exigió la intervención de las autoridades de seguridad para que cesen estos actos violentos
Este año, el dengue se convirtió en una epidemia en todo el país.
Las dos primeras semanas de Claudia Sheinbaum como Presidenta de México fueron marcadas por altísimos niveles de violencia delictiva en el país.
Todo esto evidencia que los partidos políticos con reconocimiento oficial carecen de vínculos genuinos con el pueblo de México y que sigue haciendo falta una organización política con raigambre popular.
El organismo “negocia” la instalación de hasta 150 casillas a causa de conflictos comunitarios.
El incremento de casos de violencia política de género alcanza ya 470 casos en los últimos cinco años.
La rabia y la indignación, así como la exigencia de justicia y acción rápida de las autoridades correspondientes son resultado de la actitud omisa del gobierno del estado.
La Secretaría de Protección Civil del gobierno de Chiapas atendió a la población tras las lluvias del fin de semana.
Aunque saben de las graves consecuencias derivadas de las deportaciones recientemente emitidas en Estados Unidos (EE. UU.), miles de migrantes atrapados en la frontera sur de México conservan la esperanza de alcanzar el llamado “sueño americano”.
Los medios locales varían en la cifra de muertos por las complicaciones de seguridad para llegar a Tila.
En 2024, se registraron 30 mil 57 víctimas de homicidio doloso, un aumento del 1 por ciento respecto a 2023.
El Sistema Estatal de Protección Civil de Chiapas comunicó, a través de su cuenta de X, que se activó el protocolo de actuación.
Autoridades de la alcaldía recibieron el llamado de auxilio por detonaciones de arma de fuego.
Guantánamo: el verdadero rostro de EE. UU.
Las monas una capilla Sixtina de la prehistoria tardía en Chihuahua
La sequía pega en Chihuahua jornaleros son desplazados
Clausura de la XXI Espartaqueada Cultural
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
Metrobús Laguna: una deuda histórica
Escrito por Ricardo López
Colaborador