Cargando, por favor espere...
El viernes, una maestra fue atacada a balazos tras resistirse a un asalto frente al Jardín de Niños "Lazaros Cárdenas del Río", ubicado en la avenida Santana Sánchez de la Ribera Cerro Hueco de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
La Fiscalía General del Estado de Chiapas constató que la profesora Claudia Elizabeth "N" sufrió el robo con violencia de 190 mil pesos que había retirado de una sucursal bancaria, producto de un préstamo personal, y al llegar al citado jardín de niños dos personas a bordo de una motocicleta le arrebataron su bolso de mano con el dinero en efectivo, y le dispararon en el abdomen provocándole lesiones por arma de fuego.
Los agresores huyeron a bordo de la motocicleta con rumbo desconocido. La lesionada fue conducida a un hospital para recibir atención médica
Ante los hechos criminales, la FGE informó que través de la Fiscalía de Distrito Metropolitano, ya investiga los hechos de violencia para fincar las responsabilidades.
Al menos 255 policías municipales en 50 unidades serán destinados al Operativo Violeta
Reclaman seguridad ante ataque armado a una primaria e intimidación al personal para bloquear otras escuelas
Entre el 7 y 9 de febrero, Guanajuato se destacó como el estado más afectado.
Los delincuentes despojaron a los trabajadores de dinero en efectivo y de sus teléfonos celulares.
Derivado de los acuerdos emitidos por los Consejos Distritales 02 y 08 del INE Chiapas, no se celebrarán comicios, debido a la falta de condiciones de seguridad y actos de violencia.
Taboada Cortina señaló que agresiones directas de parte de sujetos que roban y golpean a brigadistas de la oposición se han incrementado.
Cerca de 300 personas han buscado refugio en Tancítaro.
Autoridades de la alcaldía recibieron el llamado de auxilio por detonaciones de arma de fuego.
Pese a los operativos de seguridad, la población de Los Altos de Chiapas sigue huyendo del crimen organizado.
Otros tres oficiales más también fueron asesinados en un ataque armado en la colonia Las Limas.
Desde el pasado 9 de septiembre, los sinaloenses viven días de terror por el enfrentamiento de dos facciones criminales: “Los Chapitos” y los aliados de “El Mayo”.
El levantamiento del cuerpo se realizó según los usos y costumbres locales.
Entre las casas siniestradas se encuentran las del director de la policía municipal y la del comisariado ejidal.
La Sedena informó que, en la actual administración, el Ejército ha asegurado 382 fusiles Barrett.
Los antorchistas no podemos permitir que la violencia se institucionalice, se haga algo “normal”; es decir, que se delinca en México y no pase nada, como sucede hoy en Guerrero.
Exgobernador de Chihuahua César Duarte reaparece en redes sociales
Al borde de la quiebra, EE. UU. extorsiona a socios y aliados
“México no es un país, es una fosa”
“Los otros datos de seguridad”: México Evalúa presenta informe sobre violencia
La “casa” en la poesía, una metáfora ancestral
Suman mil 285 incendios forestales en México durante el 2025
Escrito por Ricardo López
Colaborador