Cargando, por favor espere...

En 2024 se registraron 55 transfeminicidios en el país
La CDMX es la entidad con el mayor número de casos de este tipo
Cargando...

Durante el 2024 fueron asesinadas en México 55 mujeres trans, lamentablemente se desconoce a la mayoría de los victimarios y no hay detenidos en la mayoría de los casos documentados. Este dato representa una ligera disminución respecto a las cifras de 2023, cuando se registraron 66 crímenes por prejuicio contra personas de la comunidad LGBT+, de los cuales 43 fueron contra mujeres trans.

Colectivos como Asamblea Nacional Trans No Binarie y Transcontingenta, entre otros aseguran que, en la Ciudad de México (CDMX), es la entidad donde se registra el mayor número de transfeminicidios documentados. Le siguen Jalisco, Morelos, Tabasco y Nuevo León.

Por este motivo, y a ocho días de que se conmemore el Día Internacional de la Visibilidad Trans (Travesiti, Transgenero, Transexual), la legisladora Silvia Sánchez Barrios reiteró su solicitud a todas las dependencias públicas del Gobierno de la CDMX, incluidos los órganos autónomos y desconcentrados, así como a los titulares de las 16 alcaldías, y a los poderes Legislativo y Judicial capitalino, para que se iluminen de color rosa, azul y blanco, el 31 de marzo. Aunado a ello, pidió que se coloque la bandera de la comunidad LGBT en monumentos y fachadas de los edificios gubernamentales.

Por su parte, la Coordinadora de la Asociación Parlamentaria Mujeres por el Comercio Feminista e Incluyente, Diana Sánchez Barrios, dijo que “de acuerdo a la Encuesta Nacional sobre Diversidad Sexual y de Género 2021, realizada por el INEGI, existen un aproximado de 908 mil personas con identidad de género trans, un aproximado del 0.9 por ciento de la población en todo México”.

La petición, dijo la legisladora, es porque a este sector se le ha vulnerado históricamente y se les asesina de forma impune, pues nunca hay detenidos. Y reiteró la solicitud porque es necesario, asegurar, seguir “levantando la voz, señalando las barreras que siguen existiendo ancladas en la discriminación, el prejuicio y el odio.

La Encuesta sobre Discriminación en la Ciudad de México 2021, revela que el 70 por ciento de la población LGBT considera que se les discrimina. Debido a esa situación se han visto obligados a organizarse social y políticamente, para defender y promover sus derechos, así como reflejar las problemáticas que viven en la vida cotidiana.

El 31 de marzo de cada año se celebra en el mundo el Día Internacional de la Visibilidad Trans (Travesiti, Transgenero, Transexual), con el propósito de remarcar el valor de vida de manera abierta, sin ningún tipo de prejuicio. 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

En el tercer día de comparecencias de los 16 alcaldes, le correspondió a Iztacalco exponer sus necesidades el 25 de noviembre.

El XLI Maratón CDMX 2024, que iniciará a las 6:00 horas y contará con la participación de 30 mil corredores.

"Taboada comienza a tener mucha simpatía en Iztapalapa": Federico Döring

Teófilo Benítez, asesor jurídico de 13 de las víctimas de la L12 del Metro, señaló que presentará 40 medios de prueba que reflejan los daños y la evolución de los problemas de salud y psicológicos de los afectados.

Hace unos minutos inició la discusión del dictamen que ratificará o anulará de su cargo al frente de la FGJCDMX, a Ernestina Godoy, en el pleno del Congreso capitalino.

Para evitar más crímenes impunes en bares, antros y restaurantes, el PAN en Congreso local propuso que las empresas propietarias de negocios se responsabilicen penalmente por los delitos en sus establecimientos.

El presidente del ConComercioPequeño, Gerardo Cleto López Becerra, señaló que mientras la CDMX se reporta lista para el Gran Premio, la movilidad de capitalinos en la metrópoli está pendiente.

Hugo Torres era coordinador de campaña y candidato morenista a concejal de Leticia Varela, candidata a la alcaldía Benito Juárez por Morena.

Amagan con realizar protestas en la Ciudad de México.

Sólo se permitirá una ocupación máxima del 50 por ciento anual para estos inmuebles.

Las fuerzas del orden de España incautaron casi dos toneladas de metanfetaminas.

Del 3 de diciembre de 2023 al 21 de febrero, se han reportado 40 sismos con magnitudes de entre 1.1 a 3.2 en las alcaldías Magdalena Contreras y Álvaro Obregón.

La oposición en el Congreso local busca modificar la ley y así evitar que personas sin la preparación suficiente asuman el cargo ante la ausencia definitiva de la persona titular de la Fiscalía.

A unas horas de dejar su cargo, la fiscal general de justicia capitalina, Ernestina Godoy, nombró a su vocero Ulises Lara López, como encargado de despacho.

El ataque ocurrió a plena luz del día por sujetos a bordo de una motocicleta.