Cargando, por favor espere...
Luego del anuncio de libertad para Juan Antonio Vera Carrizal, el presunto agresor de la saxofonista María Elena Ríos, una jueza del circuito de la Mixteca en Oaxaca revocó la decisión anterior, por lo que Vera Carrizal continuará en prisión.
A través de un escrito enviado al director del Centro Penitenciario de Tanivet, la jueza María Antonia Esteva Domínguez señaló que tanto Vera Carrizal como Ruvicel Hernández Riós y Rubén Loaeza Charrez, probables responsables del feminicidio en grado de tentativa, permanecerán en prisión preventiva justificada.
Por su parte, la magistrada y titular del Poder Judicial de la entidad, Berenice Ramírez Jiménez, mostró su desacuerdo con el fallo del juez José Gabriel Ramírez, quien inicialmente absolvió de toda culpa y responsabilidad a Vera Carrizal.
“Deja desprotegida a una víctima de violencia y da muestra de inconsistencias evidentes e insostenibles”, afirmó la jurista.
Además, informó que ordenó a la Visitaduría General de la institución la apertura de una investigación al juez Ramírez, a fin de deslindar responsabilidades penales y administrativas por posibles actos de corrupción en contra del desempeño de sus funciones.
En tanto, el Fiscal General del Estado de Oaxaca, Bernardo Rodríguez Alamilla condenó la libertad otorgada por el juez, y anunció la impugnación de dicha determinación.
El 8 de noviembre, autoridades rescataron a las 71 víctimas, quienes se encontraban retenidas en una casa de seguridad en el municipio de Juchitán de Zaragoza, Oaxaca.
Otros tres oficiales más también fueron asesinados en un ataque armado en la colonia Las Limas.
En el bar se encontraban otros tres jóvenes heridos por arma de fuego.
La madre buscadora de Sonora aseguró que las autoridades se van por el camino fácil de la descalificación
Organizaciones afirmaron que pobladores de 14 municipios de Chiapas se encuentran en “riesgo inminente” de convertirse en víctimas del crimen organizado.
La Sedena informó que, en la actual administración, el Ejército ha asegurado 382 fusiles Barrett.
En ambos municipios chiapanecos se registraron actos violentos durante la jornada electoral.
Pobladores denunciaron que Tepito ha sido históricamente abandonado por administraciones gubernamentales, y se permitió el aumento de la inseguridad.
Serán recibidos por la secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, y el nuevo fiscal de Guerrero el próximo 16 de abril.
La aprehensión del agresor de Melani Barragán se dio en calles de la colonia Fernando A. Milpa.
Quintana Roo, Puebla y la Ciudad de México se sumaron a las entidades que mayor número de homicidios y desapariciones entre 2024 y 2025.
La despojaron de 190 mil pesos que había retirado de una sucursal bancaria.
La violencia se intensificó debido a enfrentamientos entre grupos criminales.
Datos oficiales afirman que un total de 281 personas tenían menos de 18 años al momento de su desaparición.
Organizaciones civiles y defensores de derechos de los menores se han manifestado para exigir a los gobiernos estatal y Federal que pongan freno a la violencia.
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
Termina tregua entre Rusia y Ucrania
Detectan herbicida tóxico en 500 niños con daño renal en Jalisco
¡Alerta vacacionistas! Identifican medusas y cocodrilos en Puerto Vallarta
Comienza CFE cacería de diablitos
Detectan virus de influenza aviar AH7N3 en granja de Nuevo León
Escrito por Sebastián Campos Rivera
Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410