Cargando, por favor espere...
“En los últimos años, la principal prioridad del gobierno ha sido eliminar obstáculos para que un grupo político concentrara cada vez más poder. Esta irresponsabilidad ha avanzado en detrimento de la seguridad pública, en contra de la construcción de un gobierno civil eficaz y transparente, y ha debilitado tanto el prestigio del Ejército y la Marina como el funcionamiento de las instituciones responsables de garantizar el orden”, afirmó la organización Causa en Común en su análisis titulado “Informe sexenal 2018-2024”.
En el estudio, la organización analiza los registros de incidencia delictiva en México, a través de los cuales reveló un panorama de violencia e impunidad que refleja la “erosión institucional” y el fracaso en las estrategias de seguridad, lo cual se refleja en un aumento de los delitos durante el sexenio reportados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) y Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
Durante la presentación del Informe, la presidenta de Causa en Común, María Elena Morera, destacó que, en el caso del homicidio doloso se registraron 196 mil 523 víctimas, lo que equivale a un promedio de 94 muertes diarias. El secuestro alcanzó las cinco mil 804 víctimas, mientras que la extorsión y el narcomenudeo dejaron 56 mil 607 y 472 mil 589 víctimas, respectivamente. Además, la violencia familiar se disparó, con un millón 441 mil 838 casos registrados, lo que representa un aumento del 94 por ciento en comparación con años anteriores.
En paralelo a estos indicadores de violencia, la organización Causa en Común ha documentado desde 2020 una "galería del horror" que recoge eventos de atrocidades y crímenes de alto impacto registrados en los medios. De enero de 2020 a septiembre de 2024, se han reportado 26 mil 614 atrocidades, que incluyen seis mil 501 casos de tortura, dos mil 798 asesinatos de mujeres con crueldad extrema, y dos mil 469 masacres.
Asimismo, Elena Morera comentó que la actual crisis de seguridad en México no es sólo un reflejo del aumento de los delitos, sino también de un proceso sistemático de desmantelamiento de las instituciones y de la construcción de un gobierno cada vez más centralizado y autoritario.
"Con datos contundentes, mostramos nuestra preocupación", concluyó Elena Morera, haciendo referencia a que se ha agravado y continuará agravándose la opacidad en la que opera el gobierno, "bajo el falso pretexto de que las acciones más triviales son asuntos de seguridad nacional, y destruyendo además al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales".
Exigieron a la Fiscalía de Morelos una investigación pronta, objetiva y diligente
IEPC exigió la intervención de las autoridades de seguridad para que cesen estos actos violentos
En Baja California Sur, los casos de feminicidio han aumentado hasta provocar una fuerte crítica contra las autoridades.
Desde hace años, México figura entre los países con más periodistas asesinados en el mundo.
Como medida preventiva y ante los hechos violentos que se registran en Culiacán.
Trabajadores del ayuntamiento temen que civiles armados irrumpan en el Palacio Municipal
Según la Policía peruana, entre el 1 de enero y el 16 de marzo de este año se registraron 459 asesinatos.
Después de la aparición de cuatro narcomantas en distintos puntos de Villahermosa, Tabasco, grupos delictivos incendiaron vehículos, una gasolinera y una tienda de conveniencia.
En la localidad de Quilá, civiles armados rodearon las oficinas de la Policía Municipal.
La población pide la intervención de las autoridades estatales ante amenazas de los Celestino
La violencia creciente y la sensación de inseguridad que enfrentan diariamente los habitantes de las metrópolis representa uno de los principales desafíos en el mundo y en México
La Coordinación General de C5 de la Ciudad de México atendió dos mil 260 reportes de violencia en el noviazgo.
La madre buscadora de Sonora aseguró que las autoridades se van por el camino fácil de la descalificación
La venta de armamento es un fructífero negocio; las más perfectas y mortíferas armas dejan fabulosas ganancias a los capitalistas.
Suspendió las clases en todos los niveles educativos de cuatro municipios afectados por la violencia que afecta la región.
Línea B del Metro reanuda servicio tras falla en las vías
Madres mexicanas enfrentan una brecha salarial de 40%
Gran Guerra Patria, la fase más atroz de la lucha de clases bajo el Imperialismo
INE cancelará 17 candidaturas judiciales
Facultades de UAEMex inician paro de labores
Cae estructura metálica en explanada de GAM; hay 7 lesionados
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.