Cargando, por favor espere...
“En los últimos años, la principal prioridad del gobierno ha sido eliminar obstáculos para que un grupo político concentrara cada vez más poder. Esta irresponsabilidad ha avanzado en detrimento de la seguridad pública, en contra de la construcción de un gobierno civil eficaz y transparente, y ha debilitado tanto el prestigio del Ejército y la Marina como el funcionamiento de las instituciones responsables de garantizar el orden”, afirmó la organización Causa en Común en su análisis titulado “Informe sexenal 2018-2024”.
En el estudio, la organización analiza los registros de incidencia delictiva en México, a través de los cuales reveló un panorama de violencia e impunidad que refleja la “erosión institucional” y el fracaso en las estrategias de seguridad, lo cual se refleja en un aumento de los delitos durante el sexenio reportados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) y Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
Durante la presentación del Informe, la presidenta de Causa en Común, María Elena Morera, destacó que, en el caso del homicidio doloso se registraron 196 mil 523 víctimas, lo que equivale a un promedio de 94 muertes diarias. El secuestro alcanzó las cinco mil 804 víctimas, mientras que la extorsión y el narcomenudeo dejaron 56 mil 607 y 472 mil 589 víctimas, respectivamente. Además, la violencia familiar se disparó, con un millón 441 mil 838 casos registrados, lo que representa un aumento del 94 por ciento en comparación con años anteriores.
En paralelo a estos indicadores de violencia, la organización Causa en Común ha documentado desde 2020 una "galería del horror" que recoge eventos de atrocidades y crímenes de alto impacto registrados en los medios. De enero de 2020 a septiembre de 2024, se han reportado 26 mil 614 atrocidades, que incluyen seis mil 501 casos de tortura, dos mil 798 asesinatos de mujeres con crueldad extrema, y dos mil 469 masacres.
Asimismo, Elena Morera comentó que la actual crisis de seguridad en México no es sólo un reflejo del aumento de los delitos, sino también de un proceso sistemático de desmantelamiento de las instituciones y de la construcción de un gobierno cada vez más centralizado y autoritario.
"Con datos contundentes, mostramos nuestra preocupación", concluyó Elena Morera, haciendo referencia a que se ha agravado y continuará agravándose la opacidad en la que opera el gobierno, "bajo el falso pretexto de que las acciones más triviales son asuntos de seguridad nacional, y destruyendo además al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales".
En su informe, Causa en Común analiza los registros de incidencia delictiva en México, a través de los cuales reveló un panorama de violencia e impunidad que refleja la “erosión institucional” y el fracaso en las estrategias de seguridad.
Los medios locales varían en la cifra de muertos por las complicaciones de seguridad para llegar a Tila.
Hasta 2020, más de 313 mil niñas, niños y adolescentes de 12 a 17 años se encontraban en matrimonio o unión temprana en México.
El aumento de la violencia en la frontera sur del país, provocado por los cárteles del crimen organizado.
Durante las primeras 20 semanas del actual ciclo escolar, la violencia ha alterado las actividades educativas en estados como Sinaloa, Guerrero, Chiapas y Michoacán.
Presencia de grupos armados, supuesta compra del voto y retraso en apertura de casillas fue el saldo de las elecciones en Hidalgo.
El gobernador Rubén Rocha Moya destacó que, el lunes, no se registraron homicidios en el estado.
El cambio fue autorizado por la Presidenta de México a pesar de que no corresponde a una abreviación adecuada ni presenta un nombre adicional.
Durante la administración de Luis Donaldo Colosio se alcanzaron las cifras más altas de los últimos siete años en delitos.
En el documental No estás sola: la lucha contra la manada, también se narra la visión de la madre de Nagore Laffage, una joven que en el año 2008 (también durante las Fiestas de San Fermín) fue víctima de un hombre, quien la asesinó a golpes por negarse a sostener relaciones sexuales.
El gobernador Rubén Rocha Moya quien anunció la suspensión de la fiesta popular para la noche mexicana del 15 de septiembre.
El INE contabilizó 416 registros de personas sancionadas
Las acusaciones contra “Don Rodo” están vinculadas a los delitos de narcotráfico.
En un periodo de 10 días, 26 personas han sido asesinadas en la capital del país.
El cine brasileño, al igual que el mexicano y el latinoamericano en general, está atrapado en los esquemas del cine comercial.
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Congreso exige informe al alcalde de BJ por abusos en operativo
Israel intensifica operativos en Cisjordania tras 'atentado'
Seguridad vial en crisis: urgen financiamiento para reducir accidentes
Pierde la vida hijo de Jorge Disner, comandante de homicidios CDMX
Castigarán hasta con 9 años en prisión la caza colibríes
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.