Cargando, por favor espere...

Ataque armado en CFE deja tres muertos en Chiapas
Una mujer policía que cumplía funciones de seguridad en la empresa paraestatal y un empleado más, perdieron la vida.
Cargando...

Un ataque armado dejó tres personas muertas en las oficinas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ubicadas en la 12 poniente, entre la cuarta y quinta norte de la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.

Los hechos ocurrieron el pasado miércoles al filo del mediodía. Un hombre encapuchado bajó de un taxi con número económico 5102, color amarillo, y atacó a uno de los trabajadores en las instalaciones de la CFE en "El Magueyito". Al percatarse de la situación, un policía intentó repeler la agresión. El delincuente abrió fuego contra ella, su objetivo y un trabajador más que se encontraba en el lugar.

Al lugar arribaron elementos de la policía estatal y de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Ubicaron los cuerpos de Lilia Lucía, de 33 años, policía auxiliar adscrita a la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSyPC), y de dos empleados más, identificados como Manuel “N” y José Alberto “N”, todos con impactos de bala.

Las primeras indagatorias apuntaron a que el móvil del atentado se debió a un corte de energía eléctrica a un usuario. Sin embargo, no se precisaron los datos sobre el domicilio o la colonia de la capital chiapaneca. Esta información se filtró a través de la Superintendencia Regional de CFE de Oaxaca y circuló en redes sociales.

Hasta el momento, la Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía de Distrito Metropolitano, se limitó a informar que ya inició las investigaciones correspondientes contra quienes resulten responsables de los hechos ocurridos tras este ataque armado en la ciudad.


Escrito por Ricardo López

Colaborador


Notas relacionadas

El contingente de personas comenzó su viaje en medio de las amenazas del presidente de EE. UU., Donald Trump.

Oposición arranca campaña con encuentro con periodistas

Elementos de la SSC inspeccionaron las calles Lago Ayarza y Lago Superior, de la alcaldía Miguel Hidalgo

Los policías acusados de matar al normalista de Ayotzinapa, Yanqui Kothan Gómez Peralta, nunca estuvieron detenidos, aseguró la FGR del estado de Guerrero.

... En resumen, el país es zona de desastre, como Acapulco después de Otis. Y la “Cuarta Transformación”, el Otis de México, dejará, al final del sexenio de las ilusiones, un calamitoso legado.

De acuerdo con los primeros datos, el cuerpo de Zuleima fue encontrado atrás de una chatarrera, ubicada en el municipio piñero.

Datos oficiales afirman que un total de 281 personas tenían menos de 18 años al momento de su desaparición.

López Obrador se ha obstinado en promover su imagen que en cumplir con sus obligaciones, entre otras, dar solución a la situación de violencia criminal que asuela al país es cada vez más cruel y notable.

Tan solo el domingo 23 de junio, se cometieron 101 asesinatos en el país.

El alcalde Rubén de Jesús Valdez Díaz recibió al menos ocho impactos de bala, lo que terminó con su vida al instante.

Exigen que no esconda cifras de homicidios y desaparecidos.

Aparentemente un grupo de peregrinos que se dirigía al Santuario de Chalma viajaban en una camioneta azul tipo pick-up.

El Gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, afirmó que los habitantes de la Sierra han denunciado estos actos ilícitos.

Los candidatos a presidencias municipales sufrieron ataques armados en los municipios de Rayón y Marqués de Comillas.

Claudia Sheinbaum Pardo anunció este lunes a la primera persona de su Gabinete ampliad.