Cargando, por favor espere...
A plena luz del día y en medio de la vía pública, elementos del agrupamiento especial Fuerza de Tarea “Zorros”, perteneciente a la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, aseguraron dos granadas sin carga explosiva, abandonadas en la calle Torre blanca de la alcaldía Miguel Hidalgo.
Este martes, los elementos de la SSC fueron alertados mientras realizaban un patrullaje por las calles de Lago Ayarza y Lago Superior de la referida alcaldía, esa situación generó una movilización preventiva para evitar riesgos a la población.
Al confirmar la presencia de los dispositivos, los policías establecieron un perímetro de seguridad y solicitaron el apoyo del personal especializado del agrupamiento “Zorros”, unidad táctica encargada del manejo de explosivos y situaciones de alto riesgo.
Los técnicos en desactivación acudieron al lugar y, bajo estrictos protocolos de seguridad, procedieron a retirar las granadas.
Una vez inspeccionados los objetos, se determinó que no contenían carga explosiva ni elementos de propulsión. No obstante, como parte del protocolo, fueron trasladados a las instalaciones de la unidad en la alcaldía Tláhuac, donde quedaron bajo resguardo para su análisis y resguardo conforme a los procedimientos internos.
Buscan tapizar el Jardín Tabacalera con fotos de los líderes revolucionarios.
Desde 2019, la Ciudad de México (CDMX) se mantiene entre las cinco entidades del país con más personas desaparecidas; y en los últimos seis años, sus gobernantes −Claudia Sheinbaum, Martí Batres y Clara Brugada− destacaron por “no hacer nada” para solucionar este grave problema social.
“Ya basta de este clima de violencia e inseguridad, el país merece paz, los mexicanos no pueden vivir a merced del crimen”, reclamó el dirigente nacional del PRI.
Víctima increpa a los presuntos estafadores y le devuelven 100 de los 400 pesos que había desembolsado.
El presidente del PAN, Marko Cortés, defendió su decisión de exhibir el acuerdo político electoral firmado con el PRI y el gobernador Manolo Jiménez para la distribución de cargos, candidaturas y alcaldías en Coahuila.
La fuerte lluvia del domingo afectó severamente al Instituto Nacional de Cancerología, donde el agua alcanzó hasta 40 centímetros de altura.
La Ley de Cultura Cívica de la Ciudad de México estableció que apartar lugares en la vía pública sin justificación es una infracción.
la representante del FAM, Xóchitl Gálvez, registró su precandidatura a la presidencia de la República, acompañada de las excandidatas presidenciales Margarita Zavala y Josefina Vázquez Mota.
Usuarios del Metro de la Ciudad de México enfrentaron retrasos en su desplazamiento.
El presidente del ConComercioPequeño, Gerardo Cleto López Becerra, señaló que mientras la CDMX se reporta lista para el Gran Premio, la movilidad de capitalinos en la metrópoli está pendiente.
El diputado federal por MC, Salomón Chertorivski, considera que los morenistas Clara Brugada, Omar García y el panista Santiago Taboada actuaron de forma “ilegal y tramposa” financiados con dinero público.
El olor a combustible en el agua de varias colonias de la alcaldía Benito Juárez se debe “a algo que pertenece a la familia de los aceites y los lubricantes", señaló el gobierno capitalino.
Uno de los alumnos resultó con fracturas en cráneo y nariz luego de ser aventado contra una pared.
En los últimos siete días el sistema mantuvo su tendencia a la baja, reportando una disminución de 3.32 millones de metros cúbicos de agua.
La jefa de gobierno, Clara Brugada, viaja en una camioneta aparentemente blindada.
Terremoto en Rusia desencadena alerta de tsunami en el Pacífico; Sudamérica toma medidas urgentes
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
Medidas insuficientes para combatir el sargazo en Quintana Roo
Acusan a embajador de México en Canadá de nexos con el crimen organizado en Quintana Roo
México incrementa 33.5% de impuestos para importaciones por paquetería
Fase 5 de hambruna en Gaza y la neutralidad morenista
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera