Cargando, por favor espere...

Se registran 250 homicidios el fin de semana
Tan solo el domingo 23 de junio, se cometieron 101 asesinatos en el país.
Cargando...

Del viernes 21 al domingo 23 de junio se registraron un total de 250 homicidios dolosos; de estos, se cometieron 101 asesinatos tan sólo durante el domingo 23, lo cual posicionó dicho día como el más violento del mes, y como el tercer fin de semana más violento del año, reportó el gabinete de Seguridad Federal.

Con respecto a los homicidios que se cometieron el domingo 23 de junio, el estado que reportó más casos fue Guanajuato, con 10; seguido por Baja California y Sonora, con nueve víctimas cada uno; mientras que en Jalisco y Tamaulipas se ultimaron a ocho personas en cada estado.

La lista de homicidios continúa con las entidades: Estado de México, con siete casos, Chihuahua, Guerrero y Michoacán con seis crímenes cada uno. Asimismo, el gabinete de Seguridad indicó que se han cometido mil 805 homicidios durante los 23 días que han transcurrido en el mes de junio; lo cual equivale a 78 personas ultimadas cada 24 horas.

Las entidades con más asesinatos son Guanajuato con 181, Estado de México con 160, seguido por Nuevo León con 131, Chihuahua con 125, Jalisco con 107, Baja California con 100, Michoacán con 97, Sonora con 75, Morelos con 71, Guerrero con 63, Veracruz con 57, Ciudad de México, Tamaulipas, Oaxaca, Colima y Zacatecas con 55, 53, 45, 39 y 28, respectivamente.

Según el reporte, este año se registran cinco días en los que se han cometido más de 100 asesinatos: el primero corresponde al 19 de mayo con un total de 104 víctimas; el 28 de abril fueron 103 personas; el 17 de abril y el 23 de junio con 101 por cada día y el 11 de febrero pasado con 100 homicidios.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

En Ciudad de México, Colima, Estado de México, Jalisco y Morelos, se esperan lluvias intensas.

Mientras no se implementen estrategias que ataquen las causas estructurales de la violencia en México, no se destinen recursos suficientes para fortalecer a la policía en sus tres niveles y no se suspenda el discurso engañoso de que se superó el grave problema, éste se incrementará durante 2025.

En México el crédito prendario se convierte en una opción más en el mercado financiero.

Hugo Torres era coordinador de campaña y candidato morenista a concejal de Leticia Varela, candidata a la alcaldía Benito Juárez por Morena.

En 2019 hubo cinco millones de recetas no surtidas, cifra que se ha incrementado hasta 2022, cuando se superaron los 12 millones de recetas sin surtir. Además, respecto a la Megafarmacia, no se ha cumplido el mes y ya hay registro de que opera con grandes carencias.

A pesar de que en México existe una maquinaria jurídica que protege los derechos de género, “hace falta que surtan efecto; es decir, debemos aprender a defender nuestros derechos", afirmó el catedrático de la UNAM, Mario Flores.

La reforma contempla modificaciones a los artículos 4 y 27 de la Constitución.

Este tratado es un asunto viejo, pero la reavivación del conflicto es más reciente.

Aumentan asesinatos 6.3 por ciento entre octubre de 2023 a enero de 2024, con el mismo periodo, pero de 2024 a 2025.

Ayer vino la paloma es un bellísimo poema que refleja el sufrimiento en el exilio

Ciudadanos y empleados del Ayuntamiento de Chilpancingo colocaron una ofrenda en memoria de Alejandro Arcos Catalán.

El documento destaca también que en estos nueve meses se han presentado muchos más casos de violencia .

Algunos de los temas que se abordarán durante la Cumbre del G20 son: comercio, desarrollo sostenible, salud, agricultura, energía, medio ambiente, cambio climático y lucha contra la corrupción.

La Asociación de Bancos de México hace un llamado a la disciplina fiscal y al superávit primario como medidas clave para la recuperación económica.

El Gobierno Mexicano inició esta batalla legal en 2021 contra ocho fabricantes.