Cargando, por favor espere...
Alrededor de las 14:00 horas del miércoles 30 de octubre, Patricia Bunbury, periodista de espectáculos en Colima, fue asesinada mientras se encontraba en su negocio de comida, ubicado en la calle Gabino Barrera 461 en la colonia La Atrevida.
La Fiscalía General del Estado (FGE) señaló que un hombre armado disparó en contra de la periodista, quien se encontraba en su establecimiento, al lugar acudieron elementos de la Policía Estatal y encontraron a la periodista con heridas graves y, posteriormente, confirmaron su deceso en el lugar.
Por los hechos, las autoridades iniciaron una carpeta de investigación para dar con el autor material del homicidio de la periodista Patricia Bunbury.
A través de la red social de Facebook, Patricia Bunbury dio a conocer que formaba parte de un Consejo Internacional de periodistas y editores; además colaboraba con el “Periódico Hechos Pensamientos en Acción”, en donde promocionaba bailes en el estado de Colima.
El asesinato de Patricia se suma a los cinco homicidios perpetrados contra periodistas en este 2024, apenas el martes pasado se dio a conocer que el profesional de la comunicación Mauricio Cruz Solís, director del portal informativo “Minuto x Minuto”, fue ultimado a balazos en Uruapan, Michoacán.
El documento destaca también que en estos nueve meses se han presentado muchos más casos de violencia .
Sujetos armados habrían atacado a Peralta Jiménez para despojarlo del dinero que retiró de una sucursal bancaria.
José Alfredo Cabrera Barrientos fue asesinado en presencia de decenas de simpatizantes y elementos de la Guardia Nacional.
Colima lidera la lista de presuntos delitos por cada 100 mil habitantes a nivel nacional.
Luévano Luna hizo un llamado a la sociedad para seguir alzando la voz y exigir la protección de los derechos de la comunidad trans.
Otros tres oficiales más también fueron asesinados en un ataque armado en la colonia Las Limas.
Un grupo de hombres armados asesinaron a Tomás Mata, quien se perfilaba como director de Turismo para la próxima administración del alcalde electo de Comonfort.
No existe una estrategia de protección a policías, aseguró Rocha Moya.
Ahora podrá llevar su proceso penal en prisión domiciliaria.
La organización calificó los casos como “una tragedia irreparable”.
De enero al 9 de abril de este año, suman 224 asesinatos en la capital del país.
La manifestación pacífica convocada hoy por maestras, maestros, estudiantes y familiares en Culiacán, en demanda de justicia por el asesinato de los menores Gael y Alexander y su padre.
Fue asesinado a tiros mientras circulaba en su automóvil acompañado de su hermano.
El comunicador recibió atención del protocolo de Protección a Periodistas en 2021.
Serán recibidos por la secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, y el nuevo fiscal de Guerrero el próximo 16 de abril.
Consume IA hasta 17 litros para generar una imagen
Crisis por desapariciones, impunidad y complicidades
Obstaculiza Morena reapertura de Línea 1 del Metro
Al borde de la quiebra, EE. UU. extorsiona a socios y aliados
¡Último día! Descuento en pago de tenencia vehicular
Crece descontento al gobierno de Trump en EE. UU.
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.