Cargando, por favor espere...
La madrugada de este martes 15 de octubre, el presidente municipal de Candelaria Loxicha, Oaxaca, Román Ruiz Bohórquez, fue asesinado tras sufrir un ataque con arma blanca en su domicilio particular, ubicado detrás de la iglesia y del Palacio Municipal en el barrio El Calvario, en el distrito de San Pedro Pochutla.
Fue el gobernador del estado, Salomón Jara Cruz, quien confirmó el homicidio e informó que la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) ya investiga el caso; al tiempo en que lamentó el hecho y envió el pésame a los familiares.
Tras el ataque, se reporta que Ruiz Bohórquez logró pedir ayuda y fue trasladado a un consultorio médico, donde falleció debido a la gravedad de sus heridas.
Desde esta mañana, elementos del Ejército Mexicano y de la Policía Estatal establecieron un cerco perimetral en el domicilio del munícipe asesinado, mientras el personal de la FGEO realiza sus intervenciones.
Cabe destacar que Román Ruiz Bohórquez fue electo en abril de 2023 durante comicios extraordinarios organizados por el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) bajo el sistema normativo indígena, cuya elección se llevó a cabo de manera extemporánea tras vencerse el plazo para la elección ordinaria a finales de 2022, sin que se resolviera una controversia en tribunales electorales relacionada con la pretensión del entonces presidente municipal, Gabriel Hernández García, de reelegirse.
El presidente nacional del PRD, -Jesús Zambrano, afirmó que las negociaciones entre las dirigencias nacionales y estatales del FAM no han concluido.
De manera simultánea, hoy en todo el país se hacen ruedas de prensa, donde los comités en cada estado darán seguimiento de su pliego petitorio en las dependencias correspondientes y así reforzar la lucha por mejores condiciones educativas.
Banxico señaló que la circulación masiva de estas monedas y su uso frecuente en transacciones cotidianas dificultan su identificación.
Mantienen un paro desde hace 15 días; exigen aumento del 9 %, pago de horas extra y respeto a sus derechos laborales.
Ocho mexicanos, de las 96 personas provenientes de 12 países de Iberoamérica, ganaron una beca para participar en el Curso de Posgrado Internacional que se realiza en el campus virtual de la FLACSO-Argentina.
Fue el pasado 17 de octubre cuando ambas reformas lograron el aval de 17 Congresos estatales, superando el mínimo necesario para su validación.
La identidad de 24 instituciones financieras fue suplantada.
Las perspectivas para 2023 son desalentadoras: aumentará el costo de la vida y con ello la pobreza. El incremento del 20% al salario mínimo –34.57 pesos diarios– es ridículo frente al aumento generalizado de precios.
Se trata de tres basamentos piramidales ubicadas en 20 hectáreas del municipio de Comonfort.
Estudios de organismos internacionales demuestran el empeoramiento de la educación superior. Además, en los últimos cinco años se incumplieron las grandes promesas de educación gratuita para todos los niveles del sistema educativo nacional.
Funciona como servicio de transferencias y como punto de pago de los recursos que los connacionales hacen llegar a sus familias en territorio nacional.
“Nos defendimos con lo que tenemos, no vamos a permitir que entren como si esto fuera tierra sin ley”, declaró un integrante del Consejo Comunal.
Este domingo 31 de marzo arrancan las campañas electorales para los candidatos a las diputaciones de mayoría relativa, alcaldías y concejalías de la CDMX.
La Fiscalía General del Estado (FGE) la acusa de eliminar registros videográficos clave captados por cámaras del Palacio de Justicia de Iguala en septiembre de 2014.
La Fiscalía informó que ya mantiene una investigación por la posible participación de un funcionario de la institución.
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
México, el país donde más se trabaja y menos se produce
En México, niñas indígenas son obligadas a ser madres
La 4T cerró planta de mosca estéril en Chiapas: resurge el gusano barrenador
México vive una “transición autoritaria”: Lorenzo Córdova
México incrementa 33.5% de impuestos para importaciones por paquetería
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.