Cargando, por favor espere...
El 28 de abril de 2024 quedó marcado como uno de los más violentos en la memoria reciente de México, según los reportes diarios de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), toda vez que se registraron 103 homicidios dolosos en todo el país en un solo día.
De acuerdo con el articulista Carlos Seoane, la nación enfrenta una situación crítica en materia de seguridad; por su experiencia en temas de seguridad, reconoció la amenaza persistente, pero a menudo ignorada de la inseguridad en México.
Los datos proporcionados por la SSPC revelan que el estado de Guanajuato encabeza la lista de víctimas de homicidio, con 14 personas asesinadas el 28 de abril, incluyendo ataques directos contra policías municipales. En Puebla, se reportaron 11 homicidios, cuatro de los cuales fueron perpetrados por una célula criminal en Chignahuapan.
En su artículo, Seoane criticó enérgicamente la estrategia implementada por la actual administración federal, encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, argumentando que, a pesar de la evidente amenaza de violencia, las autoridades continúan negando o minimizando la gravedad del problema; por el contrario, considera que el gobierno no está tomando medidas adecuadas para abordar la crisis de seguridad.
Advirtió que la estrategia de seguridad actual, sin ajustes significativos, sólo conducirá al estancamiento y eventual deterioro de la situación. Criticó directamente al presidente López Obrador, acusándolo de no tomar medidas efectivas para abordar la crisis y sugiriendo que su enfoque está más centrado en las próximas elecciones que en resolver los problemas urgentes de seguridad.
Concluyó con una llamada de atención a la clase gobernante y a la sociedad en general, instándolos a reconocer la gravedad de la amenaza de seguridad y a tomar medidas concretas para abordarla antes de que sea demasiado tarde.
El 59.4 por ciento de la población de 18 años y más, residente en 90 ciudades de interés, consideró inseguro vivir en su ciudad.
Por lo menos 15 aspirantes han sido ultimados durante el proceso electoral.
Se trata de la obligación de los poderes públicos de asegurar que las normas y actos del Estado se ajusten a los tratados internacionales de derechos humanos ratificados por el país.
Este fallo obligaría a México a revertir un decreto que prohíbe las importaciones de maíz transgénico para consumo humano.
Los alimentos, especialmente frutas y verduras, se encarecieron en un 15.90 por ciento anual, reportó el Inegi
En una década, la tasa de mexicanos que se ejercitaba pasó de 45 a sólo 39 por cada 100 habitantes.
Aseguraron que el partido en el poder quiere adueñarse de 40 mil millones de pesos de las Afores de los mexicanos
El Fiscal General del Estado de Oaxaca, Bernardo Rodríguez Alamilla condenó la libertad otorgada por el juez.
Los expertos coincidieron en que algunas señales comunes de la diabetes son: tener sed excesiva, orinar frecuentemente y hambre constante.
El seminario aspira a generar un diálogo constructivo y multidisciplinario que no sólo permita una comprensión profunda de las problemáticas actuales,
La Conagua indicó que entre junio y julio incrementaron el nivel de las 210 presas principales del país.
Anunciaron que entregarán las instalaciones de la FCPyS el martes 14 de mayo
Diputados aprueban 9 billones 66 mil 45 millones de pesos para el PEF del próximo año
Un total de 217 mujeres dirimieron a su candidatura en Zacatecas; mientras en Chiapas, 515 aspirantes dejan la contienda
Atribuyó el aumento en homicidios a la persistencia de grupos criminales, especialmente a cárteles del narcotráfico.
ASF revela anomalías millonarias en IMSS, Fonatur y Birmex
Economía mexicana perdió impulso en diciembre de 2024, expertos advierten recesión
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Migrantes, consecuencia del imperialismo
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
El 98 % de migrantes en Huehuetoca sigue firme en su camino hacia EE.UU.
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.