Cargando, por favor espere...
La Canasta Básica Alimentaria (CBA) en México mantiene un precio promedio de 810.36 pesos y toca un máximo de 985.95 pesos en algunos centros comerciales de la capital, así lo informó el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor, David Aguilar Romero.
De acuerdo con datos de la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC), el precio de la CBA es de aproximadamente mil 829.40 pesos, anotando un alza de 1.87 por ciento con respecto al último registro.
Aguilar Romero precisó que en la Central de Abasto de Iztapalapa, Ciudad de México, la canasta básica que comprende 24 productos tocó un precio mínimo de 840.94 pesos, mientras que en cadenas comerciales llegó hasta los 985 pesos.
Asimismo, dijo que, al norte del país, la CBA anotó un precio promedio de 901.558, toda vez que tocó un máximo de 996 pesos en Sonora y un mínimo de 761 pesos en Saltillo, Coahuila.
El programa federal Precios de Garantía para granos básicos y leche, ha incrementado la dependencia de México en materia de importación de maíz. Los campesinos son los únicos perjudicados por las erróneas decisiones de AMLO.
Los mexicanos gastarán entre 500 y cuatro mil pesos para celebrar a sus mamás
La refinería Olmeca Dos Bocas fue inaugurada este mes ¡sin que pueda refinar petróleo! Para salir al paso, López Obrador arguyó que la producción de combustibles “requiere un proceso”. En lo general es una obra mal planeada.
Se habla de un universo de más de 10 mil oficinas que en su momento fueron abandonados por la pandemia y que ahora no están siendo ocupadas por haber entrado en el esquema de trabajar desde casa.
En plena cuaresma, señaló la Profeco, que comúnmente el precio de productos marinos se encarece
En el norte del país los precios al mayoreo de este producto oscilan entre los 41.30 y 42 pesos por kilogramo.
Organizaciones y vecinos de una colonia han logrado frenar, por ahora, el proyecto del Circuito Interior Chiapas de Corazón, obra que derribaría miles de árboles de varias especies y edades en un área de 30 hectáreas.
A cuatro años del actual gobierno los problemas del campo mexicano son estructurales: Producción insuficiente de alimentos; dependencia superior al 40%; rentabilidad nula o negativa; pérdida de recursos productivos naturales; pobreza y desigualdad.
Este sábado se celebrará la 44 edición de la Marcha del Orgullo LGBT+ en la CDMX. Te decimos qué calles estarán cerradas y cuáles transportes modificarán su servicio durante el evento.
El costo aumentó 6.2 por ciento anual, con el plátano y la manzana liderando los incrementos.
La mañana de este lunes miles de capitalinos inundaron la estación Pantitlán Línea 9 del Metro y otras estaciones desde muy temprano para llegar a tiempo a sus centros de trabajo, dado que hoy comenzó la construcción y cierre de un tramo de la Línea 1.
Familias urbanas necesitan aproximadamente nueve mil 196 pesos para necesidades alimentarias básicas.
De acuerdo con comerciantes locales, el precio por un manojo de cilantro ha alcanzado hasta los 800 pesos.
Los precios de los productos agropecuarios impulsaron el índice no subyacente, mientras que mercancías y servicios contribuyeron al aumento general de la inflación.
La presidenta del Movimiento Nueva Aztlán, Rita Cecilia Contreras, lamentó que ninguna autoridad elabore y difunda un programa de abasto para ayudar a las familias de escasos recursos.
Tempra, jarabe contaminado activa alerta de Cofepris
¿Y la austeridad? Diputado de Morena celebra cumpleaños con lujos
En bancarrota otra vez: Cinemex no resiste la nueva era del entretenimiento
De Iztapalapa para el mundo: cineasta mexicano recibe reconocimiento internacional
OPS lanza alerta sanitaria por sarampión, México confirma más de tres mil casos
Invex y Actinver sustituyen a CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero
Escrito por Sebastián Campos Rivera
Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410