Cargando, por favor espere...

Van 148 masacres en México durante 2024
El número de víctimas por esos hechos violentos se calcula en 4 mil 391.
Cargando...

El sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) ya se perfila como el más sangriento con más de 189 homicidios dolosos, al corte del 11 de junio; pero de enero a junio de 2024, han asesinadas 82 personas al día, para un total de 13 mil 292 víctimas.

Abril es considerado el más más violento con 2 mil 681 homicidios, principalmente por la temporada electoral, donde fueron ejecutados una gran cantidad de aspirantes y candidatos a un cargo de elección popular. De junio hay, hasta el momento, un registro de 840 homicidios que sigue incrementando.

La organización Causa en Común ha documentado en su informe “Galería del horror: atrocidades y eventos de alto impacto” un mil 832 casos de atrocidades entre enero y mayo; entre ellas 148 masacres, 239 mutilaciones, 424 torturas y reportan el hallazgo de 94 fosas clandestinas distribuidas en por todo el país. 

El número de víctimas por esos hechos violentos se calcula en 4 mil 391, las cuales se concentran mayoritariamente en los estados de Tlaxcala, Guanajuato, Jalisco, Colima, Coahuila, Estado de México, Baja California, Guerrero, Oaxaca, Morelos y Sonora.

Además, destacan 34 asesinatos de actores políticos en el periodo, 22 de ellos en marzo, abril y mayo, dato que contrastan las declaraciones de AMLO que aseguraban un proceso electoral “en paz”.

Los asesinatos masivos en el municipio de Tila y de una familia completa en Pantelhó, Chiapas, destacan a la entidad como la más violenta del mes de junio. En Tabasco, tierra natal de AMLO, también hubo otra masacre en un bar de la localidad de Villa Benito Juárez. 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

En septiembre pasado alumnos de la licenciatura de gastronomía de la UCAP ganaron el concurso Escultura de Chocolate, como parte de la Exposición Pealpan 2023, que cada año se organiza en la capital potosina.

Los manifestaron denunciaron las irregularidades de la investigación del crimen, por lo que catalogaron el asesinato como un crimen de Estado.

Los antorchistas no podemos permitir que la violencia se institucionalice, se haga algo “normal”; es decir, que se delinca en México y no pase nada, como sucede hoy en Guerrero.

La occisa era investigada por el delito de lavado de dinero para una agrupación delictiva.

Octubre cerrará con poco más de mil 988 homicidios dolosos, un promedio de 68.5 delitos de este tipo al día; de acuerdo con del SESNSP.

A un costado de Palacio Nacional, el Movimiento Migrante Mesoamericano, la Red de Familias Migrantes, la fundación Casa Tochan y colectivos de madres rastreadoras de migrantes pidieron atender su causa.

Durante su gestión, también aumentó el número de homicidios dolosos de 693 a mil 303 indagatorias.

Chiapas, bajo el gobierno de Morena, cerró 2024 con 867 homicidios dolosos, la cifra más alta que alcanzó en una década.

En conferencia de prensa, Gálvez Ruiz informó que ha recibido por lo menos 18 mil mensajes.

México y de Brasil, asumieron el compromiso de fortalecer las relaciones productivas, culturales y educativas entre ambos países.

A las 22 horas, la presidenta del INE dará a conocer los resultados del PREP en cadena nacional.

Ríos logró eludir la seguridad presidencial y se subió al templete para tomar el micrófono durante el evento de la presidenta.

La manifestación pacífica convocada hoy por maestras, maestros, estudiantes y familiares en Culiacán, en demanda de justicia por el asesinato de los menores Gael y Alexander y su padre.

Los principales indicadores económicos registran descensos consecutivos, reflejando menor actividad productiva en el país

Tanto el CPJ como Amnistía Internacional coinciden en que los periodistas en México enfrentan constantes amenazas, hostigamiento, abuso físico y psicológico por parte de funcionarios públicos y del crimen organizado.