Cargando, por favor espere...
Datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) revelaron que el estado de Colima enfrenta una crisis de seguridad, ya que lidera la lista de presuntos delitos por cada 100 mil habitantes a nivel nacional, con un índice de 285.3, más del doble de la media nacional, que se sitúa en 133.4.
Además, entre 2018 y mayo de 2024, la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de Colima abrió 188 mil 684 carpetas de investigación, de las cuales sólo nueve llegaron a la etapa de ejecución de sentencia.
Este panorama se refleja en el aumento de delitos como el robo de vehículos y casas habitación, con 462 casos durante la primera mitad del año, especialmente en las zonas limítrofes entre Colima y Michoacán. En respuesta, el estado solicitó el apoyo de 490 elementos de la Guardia Nacional (GN).
Asimismo, la Secretaría de Marina realizó operativos en los que se aseguraron 7.2 toneladas de presunta cocaína y 100 mil litros de combustible, además de la detención de 15 personas.
Cabe recordar que, Colima lideró el “Ranking 2023 de las 50 ciudades más violentas del mundo”, presentado el 21 de febrero por el Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal, con 140.32 homicidios por cada 100 mil habitantes.
Los cinco estados que no reportaron muertes violentas durante el fin de semana fueron: Baja California Sur, Durango, Hidalgo, Querétaro y Yucatán.
Exigen que no esconda cifras de homicidios y desaparecidos.
Ante el problema de la inseguridad y de la participación de los grupos criminales en las elecciones, el representante del PAN ante el INE, Víctor Hugo Sondón, urgió al Gobierno Federal emitir un “Atlas de Riesgo”.
El gobierno electo tendrá la obvia alternativa de seguir la misma política (es decir, agravar más los problemas y crear otros) o virar hacia mejor rumbo, más realista y sin ocurrencias megalomaniacas.
El nuevo edil rindió protesta en el Congreso de Guerrero este jueves 10 de octubre
El candidato de la coalición “Fuerza y Corazón por Chiapas” al Senado de la República, Willy Ochoa, presentó una denuncia ante la FGR por el intento de secuestro.
Recientemente tuve la oportunidad de platicar con la Dra. Josefina Román Vergara, comisionada del INAI. Ella nos explica cómo este organismo tan sólido se encuentra paralizado y solo sesionando mediante recursos judiciales extraordinarios.
Tomás Morales Patrón, candidato de Morena a la alcaldía del municipio de Chilapa de Álvarez, en el estado de Guerrero, fue asesinado anoche por un sujeto desconocido.
A Conrado lo mataron con golpes en la cabeza; a Mercedes también la mataron a golpes; y a su pequeño hijo, de seis años, lo estrangularon. Solo animales salvajes muy hambrientos perpetran estas masacres.
El gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, lamentó el crimen e instó a la FGE a dar con los responsables.
El cuerpo de Paola fue encontrado el jueves por la mañana durante un operativo de búsqueda realizado por personal de la Comisión Estatal de Búsqueda.
Desde hace años, México figura entre los países con más periodistas asesinados en el mundo.
Se registró una balacera en San Vicente, Baja California, cerca de San Quintín. Hombres fuertemente armados abrieron fuego contra participantes en una caravana de vehículos todo terreno (can-am).
El Estado de México, el más poblado del país, con casi 18 millones de personas, es de las entidades más inseguras, con una incidencia de 11 mil 913 delitos por cada 100 mil habitantes.
Guerrero, estado de México y Chiapas fueron sedes de las masacres de esta jornada violenta. Sólo este martes, en Texcaltitlán, fueron asesinadas 10 personas.
Guantánamo: el verdadero rostro de EE. UU.
Las monas una capilla Sixtina de la prehistoria tardía en Chihuahua
La sequía pega en Chihuahua jornaleros son desplazados
Clausura de la XXI Espartaqueada Cultural
Metrobús Laguna: una deuda histórica
Soberanía alimentaria: fracaso de la 4T que Sheinbaum no detendrá
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.