Cargando, por favor espere...
El Presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) omitió en su Tercer Informe de Gobierno cualquier referencia a la evaluación y al aprendizaje de los estudiantes en los niveles de educación básica y media superior, afirmó en un comunicado de prensa la organización Mexicanos Primero.
Destacó que los últimos datos disponibles durante este sexenio, que tampoco fueron mencionados en el informe, son los resultados de la prueba PISA 2022 de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), los cuales mostraron que 1 de cada 2 estudiantes en México no comprende lo que lee y 2 de cada 3 no puede resolver operaciones matemáticas simples.
Asimismo, la organización Mexicanos Primero aseguró que el Gobierno Federal, a través de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y en coordinación con los 32 sistemas educativos del país, no reportó ninguna estrategia para recuperar los aprendizajes perdidos durante la pandemia de Covid-19.
Lo anterior es particularmente relevante dado que, según declaraciones del Banco Mundial, la suspensión de actividades presenciales en las escuelas duró 18 meses.
El informe del jefe del Ejecutivo destacó otros aspectos, como la infraestructura de las escuelas, becas y otros apoyos; sin embargo, no menciona temas como el aprendizaje o los resultados de la Nueva Escuela Mexicana.
Con respecto a infraestructura, en su informe, el Jefe del Ejecutivo reportó que 8 de cada 10 escuelas contaban con agua potable y 9 de cada 10 con electricidad y sanitarios. No obstante, sólo se alcanzaron parcialmente en instalaciones accesibles para personas con discapacidad. Sin embargo, datos de la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu) del ciclo 2021-2022 contradicen estas afirmaciones, señalando que más del 30 por ciento de las escuelas en distintos niveles no cuentan con servicios básicos completos.
En cuanto a matrícula y cobertura educativa, se registró un aumento de 127 mil 600 estudiantes entre los ciclos 2022-2023 y 2023-2024, así como una disminución en el abandono escolar en todos los niveles. El informe también menciona que el gobierno priorizó la profesionalización docente a través del Programa para el Desarrollo Profesional Docente (PRODEP), aunque el presupuesto destinado para la formación continua en 2024 fue insuficiente, equivalente a sólo 96 pesos por docente al año
Según el destacado profesor John Mearsheimer, en el campo de batalla se desarrolla una “guerra de desgaste” que están ganando los rusos por tienen superioridad en los tres pilares de una conflagración de ese tipo...
El hecho se dio cuando un grupo de campesinos se dirigieron a controlar la plaga de gusano descortezador en el bosque de Yosoñama; fue ahí donde Ernesto Eloi fue cruelmente asesinado.
De acuerdo con el Foro Económico Mundial, la desigualdad educativa en México rebasó el promedio de la región latinoamericana y del mundo en 2023.
"El proyecto de ley muestra que el engaño paranoico del egoísmo ha distorsionado la intención original de innovación y competencia", añadió el organismo.
La CIRT solicitó cancelar la transmisión de “La Hora Nacional”, debido a que, de acuerdo con una denuncia interpuesta en su contra y la Segob, viola el principio de imparcialidad de dicho programa.
La madrugada de este lunes Nuevo Laredo fue el epicentro de una balacera e incendios de vehículos, así como bloqueos de las avenidas principales.
El embajador de Nicaragua en México, Carlos Gutiérrez Madrigal, aseguró que el legado sandinista sigue vivo, ya que el movimiento que el revolucionario impulsó permea hoy en la vida política, social y económica de aquel país.
Este éxodo masivo escaló a un dilema político entre el país de destino –que pide a México contener a los migrantes– y la inacción de los países expulsores.
Alejandro Moreno, líder del PRI nacional, respaldó el Presupuesto para Todos, una alternativa presentada por la senadora Xóchitl Gálvez, en la que, adelantó, PAN y PRD también la respaldarán.
En este encuentro los candidatos expondrán y defenderán su visión para la Ciudad de México.
Vladimir Putin afirmó que el desarrollo del mundo hacia la multipolaridad tropieza, por desgracia, con la resistencia de quienes quieren controlar todo: América Latina, Europa, Asia y África.
Huitzilan de Serdán, municipio que hoy representa un modelo de progreso y desarrollo para todo el país, así como los factores que provocan la caída de la UCI.
Hoy solo existe la construcción de las primeras dos fases del proyecto de comunicación vial Siti (o lo que queda de él). La falta de mantenimiento (desde 2010) dejó en mal estado el carril construido, así como las paradas que le fueron habilitadas.
... Por ello, Elon Musk sabe que su inversión está segura en México y Carlos Slim duerme tranquilo porque sabe que sus ganancias crecerán como nunca; porque este país es un paraíso para ellos.
El alcalde Mauricio Tabe activó un operativo de seguridad para que los visitantes y aficionados del Gran Premio de México disfruten el evento.
Crisis por desapariciones, impunidad y complicidades
Al borde de la quiebra, EE. UU. extorsiona a socios y aliados
Gobierno de AMLO sabía del Rancho Izaguirre, revela informe de Guardia Nacional
Dos caras en Los Cabos: agua en exceso para turistas y colonias con sed
Exgobernador de Chihuahua César Duarte reaparece en redes sociales
Volverán a marchar transportistas en CDMX y Edomex
Escrito por Abigail Cruz Guzmán y Fernanda Trujano Chavarría
.