Cargando, por favor espere...

Nacional
Niega Fiscalía de Guerrero haber detenido a homicidas de normalista
Los policías acusados de matar al normalista de Ayotzinapa, Yanqui Kothan Gómez Peralta, nunca estuvieron detenidos, aseguró la FGR del estado de Guerrero.


Los policías acusados de matar al normalista de Ayotzinapa, Yanqui Kothan Gómez Peralta, nunca estuvieron detenidos, aseguró la Fiscalía General del estado de Guerrero, pues ésta no lleva a cabo arrestos administrativos, por lo que deberá “aclararse qué autoridad mantenía bajo resguardo a los citados funcionarios estatales”.

El organismo remitió la carpeta de investigación a la Fiscalía General de la República (FGR), compuesta por testimonios y más de 20 dictámenes periciales, además de videos del incidente recolectados por autoridades ministeriales y numerosos indicios asegurados por esta Fiscalía, señaló en un comunicado.

"En cuanto a la quema de once vehículos en el estacionamiento de la institución, se procedió al desalojo del personal, lamentando que cuatro elementos resultaron heridos en el ataque con artefactos explosivos perpetrado por los normalistas", destacó.

Por su parte, la gobernadora de la entidad, Evelyn Salgado Pineda, informó que se reunió con los normalistas para escuchar y atender sus demandas para establecer acuerdos.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Durango, Jalisco, Guanajuato, Sinaloa, Chihuahua y Sonora figuran entre los estados en los que se mantienen bloqueos.

En 2024, el 95% de las imágenes sexuales creadas con inteligencia artificial en internet representan a mujeres.

Reclutaba a internos de centros de rehabilitación para convertirlos en sicarios y distribuir droga en Michoacán.

Dylan recibió amenazas de un exalumno a través de TikTok con lenguaje violento, incluida la palabra “levantón”.

La dependencia recomendó evitar cambios bruscos de temperatura, vestir al menos tres capas de ropa y consumir bebidas calientes.

En el Diario Oficial se publicó el decreto, el cual refiere que 12 militares estadounidenses actúan en la Actividad 2 APA-2026 para “Mejorar la Capacidad de las Fuerzas de Operaciones Especiales”.

La investigación quedó a cargo de la Fiscalía Especializada en Asuntos Indígenas y de Derechos Humanos.

Lluvias fuertes, posibles inundaciones, deslaves y encharcamientos, son los pronósticos del SMN.

Los escoltas fueron trasladados al Centro Penitenciario “Lic. David Franco Rodríguez”.

Pese al gasto, los hoteles y el Tren Maya registran ocupaciones muy por debajo de lo esperado desde su apertura.

Mayoristas señalaron incrementos de dos pesos por lote y mayores dificultades en el traslado del grano.

Las principales exigencias del movimiento son el combate efectivo a la inseguridad y la extorsión que afectan gravemente a los sectores campesinos y de transporte.

Estudiantes del Conalep 51 incendiaron un camión y causaron daños en el plantel tras enterarse de que fueron dados de baja del programa Becas del Bienestar y no recibirían el pago de diciembre.

Los delitos patrimoniales, categoría en la que se encuentran los distintos tipos de robo, son los que más se han incrementado en la alcaldía Iztacalco en 2025.

La desaprobación ha aumentado del 29 al 53 por ciento, lo que la desplazó del segundo puesto global que ostentaba al inicio de su mandato, de acuerdo con Morning Consult.