Cargando, por favor espere...

Niega Fiscalía de Guerrero haber detenido a homicidas de normalista
Los policías acusados de matar al normalista de Ayotzinapa, Yanqui Kothan Gómez Peralta, nunca estuvieron detenidos, aseguró la FGR del estado de Guerrero.
Cargando...

Los policías acusados de matar al normalista de Ayotzinapa, Yanqui Kothan Gómez Peralta, nunca estuvieron detenidos, aseguró la Fiscalía General del estado de Guerrero, pues ésta no lleva a cabo arrestos administrativos, por lo que deberá “aclararse qué autoridad mantenía bajo resguardo a los citados funcionarios estatales”.

El organismo remitió la carpeta de investigación a la Fiscalía General de la República (FGR), compuesta por testimonios y más de 20 dictámenes periciales, además de videos del incidente recolectados por autoridades ministeriales y numerosos indicios asegurados por esta Fiscalía, señaló en un comunicado.

"En cuanto a la quema de once vehículos en el estacionamiento de la institución, se procedió al desalojo del personal, lamentando que cuatro elementos resultaron heridos en el ataque con artefactos explosivos perpetrado por los normalistas", destacó.

Por su parte, la gobernadora de la entidad, Evelyn Salgado Pineda, informó que se reunió con los normalistas para escuchar y atender sus demandas para establecer acuerdos.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

En los últimos días han asesinado a más de una veintena de abanderados a puestos de elección popular de las diferentes fuerzas políticas, incluidos funcionarios de ayuntamientos y dependencias.

De acuerdo con el análisis, sólo 17 de los 50 municipios con más homicidios cambiaron de partido en la pasada jornada electoral

Este viernes inicia oficialmente el proceso electoral 2023-2024, en el que se disputarán 20 mil 263 cargos públicos, incluidos la Presidencia de la República, 128 senadurías y 500 diputaciones federales.

A pesar de los grandes resultados del equipo de natación mexicano, la titular de la Conade, Ana Guevara, desprestigió el mérito nacional, al asegurar que se trata de una “competencia de relleno”.

A pesar de la abundante agua contenida en lagos y ríos, la población de 40 de los 113 municipios de Michoacán no recibe el líquido vital suficiente para satisfacer sus necesidades básicas.

La anterior sumisión del exministro Arturo Zaldívar y su actual filiación morenista evidencian los intentos del Presidente de debilitar y controlar al Poder Judicial.

El Hospital Central Dr. Ignacio Morones Prieto (HCIMP) se halla en estado crítico por falta de médicos especializados, enfermeros, equipos, medicinas e insumos.

Ciudad de México.- El presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, arribó esta mañana al Colegio de Ingenieros Civiles, para una reunión con los Gobernadores y Mandatarios electos de los estados.

En una carta filtrada a través de redes sociales, se dio a conocer que Raúl Padilla, exrector de la UdeG, se habría quitado la vida debido a un diagnóstico médico.

No se logró nada con cerrar los ductos del combustible ni sirvió de freno la compra de pipas para distribuirlo en todo el país; la sustracción ilegal de hidrocarburos creció hasta llegar a miles de barriles diarios y pérdidas sufridas por Pemex.

En muchas de las manifestaciones de descontento popular que acontecen hoy en día se encuentra la repetición de un fenómeno: la violación total o parcial de monumentos.

Desde el pasado 18 de diciembre de 2023 y hasta el 2 de enero de 2024, maestros y estudiantes podrán aprovechar descuentos del 20 y 50 por ciento en viajes por autotransporte federal de pasajeros o utilicen el servicio ferroviario.

La obra aplica de “forma magistral” el método de análisis marxista-leninista, que permite al autor pronosticar los eventos que se desarrollaron en años posteriores, en los que los principales países imperialistas del mundo buscan mantener su hegemonía.

Estoy convencido de que existen autoridades desinteresadas e ineptas para combatir la violencia y, otras, hasta cómplices.

La compleja situación financiera por la que atraviesa el ISSEMyM podría complicarse más ya que el número de pensionados aumentará de 73 mil a 150 mil.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139