Cargando, por favor espere...

Nacional
Persiste violencia contra niñas y niños
Hasta 2020, más de 313 mil niñas, niños y adolescentes de 12 a 17 años se encontraban en matrimonio o unión temprana en México.


La violencia de género contra niñas y niños no se ha erradicado en el país. El gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum debe garantizar un presupuesto para políticas públicas que defiendan los derechos y protejan a los infantes, señaló la asociación civil Save the Children.

Durante la presentación del informe “Recuperar el poder de las niñas y adolescentes en tiempos de mujeres transformadoras”, la asociación evidenció diversos problemas que enfrentan las menores de edad. Hasta 2020, más de 313 mil niñas, niños y adolescentes de 12 a 17 años se encontraban en matrimonio o unión temprana en México, de los cuales, el 76 por ciento son féminas.

Además, entre enero de 2013 y marzo de 2024, se registraron 10 mil 595 niñas, niños y adolescentes desaparecidos, con un 51.8 por ciento perteneciente a niñas y adolescentes mujeres. Otro problema radica en la trata de menores, pues entre 2015 y 2023, se contabilizaron cuatro mil 630 mujeres víctimas de este delito.

Nancy Ramírez, directora de Incidencia política y temas globales de Save the Children México, hizo un llamado al gobierno de Sheinbaum para que, en su política pública a favor de la mujer, considere a las niñas y adolescentes. Los programas dirigidos a este sector deben alinearse con el presupuesto público etiquetado.

Como parte del informe, Ramírez mencionó que la realidad para niñas y adolescentes presenta desafíos que limitan el desarrollo de sus capacidades en sus propias comunidades.

Asimismo, consideró que sin inversión en salud, educación y transporte en las comunidades, resulta complicado abordar el problema de la violencia de género que afecta a niñas y adolescentes

“Cuando el miedo generado por la violencia condiciona la vida de nuestras niñas, perdemos el potencial de toda una generación. Debemos garantizar sus derechos”, añadió Ramírez. Para cumplir esta meta, destacó la necesidad de la participación de todos los sectores, incluido el gubernamental.

Presenta guía de autocuidado para niñas y adolescentes

La asociación civil Save the Children, con trabajo en 19 entidades del país, presentó la “Guía de autocuidado para niñas y adolescentes”, la cual busca concientizar a los infantes y padres de familia sobre sus derechos.

El material ofrece consejos útiles para que las niñas y adolescentes enfrenten situaciones adversas y promueve el autocuidado físico, emocional y mental, lo que permitirá su “bienestar integral”.

La actriz Zuria Vega, embajadora de la asociación, comentó que es momento de que la sociedad asuma su responsabilidad en la protección de los derechos de niños, niñas y adolescentes. “Contamos con la obligación de hacer que la niñez crezca en un mundo menos violento y desigual”, concluyó.


Escrito por Trinidad González Torres

Maestro en Periodismo Político por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.


Notas relacionadas

ONU exhorta a México a presentar plan climático antes del COP30

En 2024 la transición energética alcanzó un valor de dos billones de dólares.

Crece brecha salarial entre trabajadores formales e informales

La desigualdad salarial afecta directamente a los 32.5 millones de personas que trabajan en la informalidad en México.

Con música clásica, la Embajada de Rusia en México celebró el Día de la Unidad

El Día de la Unidad simboliza la unión de los diversos pueblos de Rusia, la tolerancia hacia cualquier fe, ideas y tradiciones de cada uno de los más de 193 pueblos de Rusia.

Supera AMLO en homicidios a Calderón y Peña Nieto

En México se han reportado 181 mil 279 homicidios dolosos desde diciembre de 2018 al 10 de marzo de 2024, con lo cual el gobierno de AMLO ha rebasado a las administraciones que le antecedieron en materia de inseguridad.

América Latina entre la autodeterminación y el capitalismo

América Latina presencia el ascenso de corrientes políticas identificadas con la derecha, como una corriente ideológica de múltiples variables entre los intelectuales y personalidades políticas.

Clasificación de los sistemas de producción cafetaleros en México

Un sistema puede definirse como un conjunto de elementos o variables que interactúan de manera coherente. Estos elementos pueden ser de tipo económico, técnico, social o ecológico, y forman parte de una estructura compleja.

Militarización en México violenta derechos humanos: AI

Amnistía Internacional denunció la constante violencia sexual y feminicidios que persisten en el país

Crisis de seguridad también es causada por desmantelamiento de instituciones

En su informe, Causa en Común analiza los registros de incidencia delictiva en México, a través de los cuales reveló un panorama de violencia e impunidad que refleja la “erosión institucional” y el fracaso en las estrategias de seguridad.

Incrementa pobreza extrema en México

La frase “primero los pobres” se tradujo, en la práctica, en “primero los pobres, excepto los más pobres”: Gonzalo Hernández Licona

Pese a crisis hídrica, inmobiliarias extraen millones de m3 de agua de la CDMX

La Coordinación de Pueblos de Xochimilco reveló que Grupo Carso, Televisa y Walmart, entre otros, extraen más de tres millones de metros cúbicos de agua subterránea para proyectos inmobiliarios, a pesar de la sequía.

Pretende Morena crear Sistema Nacional de Registro e Identidad con datos biométricos

Para especialistas de ITESM y de Artículo 19 es una violación a la intimidad y un riesgo de posibles hackeos.

Detienen a responsables de robar más de seis mil pasaportes de la SRE

Agentes de la FGR detuvieron a Mauricio “V” y Alan “C”, presuntos involucrados en el robo de pasaportes de la Secretaría de Relaciones Exteriores.

Corte IDH condena a México por desaparición forzada de zapatista en 1999

La sentencia ordenó al Estado mexicano continuar con las investigaciones y las acciones de búsqueda de González.

Denuncian a AMLO por intromisión en procesos electorales

La oposición en el Congreso local presentó una queja ante el INE en contra de López Obrador, por su intromisión en los procesos electorales en curso.

Con más pobres y más desigualdad iniciará sexto año de gobierno de AMLO

De acuerdo con el análisis de México, Cómo Vamos (MCV), sobre el inicio del sexto año de gobierno de AMLO, al cierre de este 2023 se registran 48.3 millones de mexicanos que no tienen los ingresos suficientes para alimentar a sus familias.