Cargando, por favor espere...

Persiste violencia contra niñas y niños
Hasta 2020, más de 313 mil niñas, niños y adolescentes de 12 a 17 años se encontraban en matrimonio o unión temprana en México.
Cargando...

La violencia de género contra niñas y niños no se ha erradicado en el país. El gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum debe garantizar un presupuesto para políticas públicas que defiendan los derechos y protejan a los infantes, señaló la asociación civil Save the Children.

Durante la presentación del informe “Recuperar el poder de las niñas y adolescentes en tiempos de mujeres transformadoras”, la asociación evidenció diversos problemas que enfrentan las menores de edad. Hasta 2020, más de 313 mil niñas, niños y adolescentes de 12 a 17 años se encontraban en matrimonio o unión temprana en México, de los cuales, el 76 por ciento son féminas.

Además, entre enero de 2013 y marzo de 2024, se registraron 10 mil 595 niñas, niños y adolescentes desaparecidos, con un 51.8 por ciento perteneciente a niñas y adolescentes mujeres. Otro problema radica en la trata de menores, pues entre 2015 y 2023, se contabilizaron cuatro mil 630 mujeres víctimas de este delito.

Nancy Ramírez, directora de Incidencia política y temas globales de Save the Children México, hizo un llamado al gobierno de Sheinbaum para que, en su política pública a favor de la mujer, considere a las niñas y adolescentes. Los programas dirigidos a este sector deben alinearse con el presupuesto público etiquetado.

Como parte del informe, Ramírez mencionó que la realidad para niñas y adolescentes presenta desafíos que limitan el desarrollo de sus capacidades en sus propias comunidades.

Asimismo, consideró que sin inversión en salud, educación y transporte en las comunidades, resulta complicado abordar el problema de la violencia de género que afecta a niñas y adolescentes

“Cuando el miedo generado por la violencia condiciona la vida de nuestras niñas, perdemos el potencial de toda una generación. Debemos garantizar sus derechos”, añadió Ramírez. Para cumplir esta meta, destacó la necesidad de la participación de todos los sectores, incluido el gubernamental.

Presenta guía de autocuidado para niñas y adolescentes

La asociación civil Save the Children, con trabajo en 19 entidades del país, presentó la “Guía de autocuidado para niñas y adolescentes”, la cual busca concientizar a los infantes y padres de familia sobre sus derechos.

El material ofrece consejos útiles para que las niñas y adolescentes enfrenten situaciones adversas y promueve el autocuidado físico, emocional y mental, lo que permitirá su “bienestar integral”.

La actriz Zuria Vega, embajadora de la asociación, comentó que es momento de que la sociedad asuma su responsabilidad en la protección de los derechos de niños, niñas y adolescentes. “Contamos con la obligación de hacer que la niñez crezca en un mundo menos violento y desigual”, concluyó.


Escrito por Trinidad González

Reportero. Estudió la maestría en Periodismo Político en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.


Notas relacionadas

Realizará impugnaciones ahí donde el proceso electoral haya sido poco claro o se hayan presentado denuncias

Además, se han registrado 47 vehículos robados.

El consumo promedio de bebidas azucaradas en el país es de 163 litros anuales.

Desde el 26 de diciembre, ocho bebés y recién nacidos han muerto por hipotermia ante las altas temperaturas invernales y la falta de suministros.

En los últimos 10 años se han incrementado, además, la triangulación de recursos y las criptomonedas.

Baja California recibirá 65 millones de dólares para mejorar la infraestructura de recursos hidráulicos; a cambio, dejará de recibir casi 500 millones de metros cúbicos de agua.

La desigualdad salarial afecta directamente a los 32.5 millones de personas que trabajan en la informalidad en México.

Para el mes de octubre, según datos del Ministerio de Salud de la Franja de Gaza, al cumplirse un año de la agresión israelí, habían muerto 41 mil 909 palestinos, la mayoría de ellos mujeres y niños y estaban heridos más de 97 mil.

Los abusos y la explotación sexual de menores, de entre tres y siete años de edad, en las escuelas han aumentado más del 30 por ciento en México.

Los presidentes municipales de Tzintzuntzan, Quiroga, Erongarícuaro y Pátzcuaro urgieron la necesidad de tomar medidas.

Morena, al carecer de ingresos fiscales suficientes (por no crearse problemas con los magnates) arrambló con todo, gastando lo que pudo para sostener su artificial sistema de despilfarro.

México cuenta con una precaria reserva de tan solo 2.4 días de almacenamiento.

El 60% de hombres y 57% de mujeres trans denunciaron violencia verbal y psicológica.

El 48 por ciento de los trabajadores mexicanos no está feliz con su empleo

Incrementa huachicoleo 117 por ciento en sexenio de AMLO